spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, abril 18, 2025

INCERTIDUMBRE TOTAL EN SECTUR FEDERAL, NUEVO CENTRALISMO

Juan TelloLo que será el nuevo gobierno central, perdón, federal, ha tomado decisiones antes de conocer la información completa, todo lo que huela a administraciones anteriores pareciera que debe ser borrado. El sector turístico nacional está en una completa incertidumbre. La más reciente noticia indica que para el presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio 2019, ya no se contempla dinero para programas y proyectos de inversión que otorgaba la Secretaría de Turismo a través del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (Prodermágico).

En 2018, el presupuesto de este programa fue de casi 586 millones de pesos, cantidad que pudo financiar con la colaboración de los gobiernos de los estados y municipios, los Centros de Convenciones de Aguascalientes y de Coahuila, museos y obras de mejoramiento urbano en los Pueblos Mágicos. En este sentido, las autoridades de turismo de los estados, así como la asociación de presidentes de Pueblos Mágicos están consternados y preocupados, todo es incertidumbre bajo este nuevo gobierno.

En el caso de Michoacán, desde 2015 ha recibido un subsidio por 136.5 millones de pesos que aunados a la aportación estatal de 71.3 millones, permitieron generar obras de infraestructura turística por 207.8 millones de pesos en diferentes municipios y pueblos mágicos de Michoacán. En este lapso de 2015 a 2018, Michoacán fue de 5 estados que recibió un mayor subsidio dentro del programa PRODERMAGICO.

Fuentes cercanas a la Sectur Federal indican que ahora el proceso de obras y acciones que propongan los estados y municipios deberán acudir a la Sectur Federal posiblemente en Chetumal para que analice cada una de las solicitudes, se revise su sustentabilidad social y económica y después deberán acudir a la Secretaría de Hacienda para autorización del presupuesto. Es decir, será un centralismo total, que incrementa la ineficiencia y los gastos para los municipios y los estados.

Otro tema que genera incertidumbre es la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y que fue confirmada por Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados y agregó que las funciones de dicho organismo las asumirá la Secretaría de Turismo (Sectur). Esto se hará con recursos del Ramo 21; toda vez que los recursos provenientes del Derecho de No Residente (DNR), unos 5 mil millones de pesos anuales, se destinarán como parte de los recursos del Tren Maya, proyecto que requerirá una inversión de 150 mil millones de pesos. La nueva administración y los diputados de MORENA afirman que el CPTM era una dependencia con deficiencias y oficinas de representación internacional muy caras. Ahora proponen que las oficinas consulares hagan la misma función de promoción. Una idea sin sentido. También se están cuestionando varios proyectos como Fórmula 1, torneos de golf entre otros. En fin, se trata de un desconocimiento total del sector.

De facto, pareciera que México regresa a 1836 cuando se instauró una República Centralista en donde el sector conservador del país intentó poner fin a las disputas entre las élites regionales y entre los diversos caudillos que protagonizaban la vida política nacional. El centralismo era liberal; mantenía la división de poderes pero creaba uno nuevo: el Supremo Poder Conservador; el Ejecutivo mantenía su debilidad, ahora sin vicepresidencia, pero su cargo se extendía a ocho años; los estados se convertirían en departamentos y los gobernadores eran nombrados por el presidente de una terna enviada por las juntas departamentales de solo 7 miembros. Para fortalecer al gobierno nacional se le daba el control de todo el presupuesto de la República.

La nueva administración federal está concentrando el poder político y económico. Puede parecer una exageración pero hay muchas señales y hechos ya consumados que indican que es posible regresar de facto a una República Centralista.

juan.tello@me.com

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí