spot_img
12.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

MUY BUENOS RESULTADOS TURÍSTICOS EN MICHOACÁN 2018

Juan TelloEl sector turístico presentó los resultados generados durante el año 2018. La Secretaría de Turismo de Michoacán, informa que en 2018 se presentó un flujo de 9 millones 78 mil turistas y visitantes, esta cifra representa un crecimiento de 7.2% y es además, la cifra más alta desde 2007. Con respecto a la derrama económica, se tiene una estimación de 11 mil 50 millones de pesos, esta cifra presenta un crecimiento de 4.8%, siendo el mejor año desde 2010.

Con respecto a turistas procedentes de Estados Unidos, se reportó en 2018 un flujo de 775 mil turistas, cifra que representa un crecimiento del 12.6%. Con relación a los turistas procedente de Canadá se tiene una cifra superior a los 73 mil turistas en 2018, cifra superior al 15.8% con respecto al 2017.

El sector hotelero en Michoacán reportó una ocupación hotelera del 63% en toda la entidad durante el mes de diciembre de 2018, esta cifra permitió una ocupación promedio anual de 53%, siendo mayor en 6 puntos con respecto al 2017 cuando se reportó una ocupación promedio anual de 47%.

En el caso del Aeropuerto Internacional de Morelia, de enero a diciembre de 2018 se registró un flujo de 729 mil pasajeros nacionales y extranjeros, cifra que representa un crecimiento del 17.9% con respecto a todo el año 2017. Además, el aeropuerto de Morelia, es dentro de los 13 aeropuertos del Grupo Aeroportuario del Pacífico, el tercero que más creció durante el año 2018, solo después del de Mexicali y Guanajuato.

En las circunstancias actuales de desabasto de gasolina que se reciente en Michoacán y particularmente en Morelia, se está generando una desaceleración económica en muchos sectores económicos y el turismo no es la excepción.

Históricamente, el mes de enero presenta las menores tasas de ocupación hotelera durante todo el año, es así que los efectos negativos que generan los problemas de transportación vía terrestre tendrán un impacto mucho menor, que si por ejemplo se presentaran en semana santa o verano. El problema se agudiza porque los estados vecinos de Michoacán y que son los principales mercados emisores de turistas tienen también problemas de abasto de combustible.

Finalmente, este año 2019 luce complicado sobre todo por temas macroeconómicos como el aumento de la inflación, la cancelación del aeropuerto en Texcoco y el abandono de la Secretaría de Turismo Federal a los programas de infraestructura y promoción. Sin embargo se espera seguir con una tendencia positiva pero a unas tasas de crecimiento menores.

Para el caso de Michoacán, recientemente el Gobernador, el sector turístico en la entidad y la sociedad civil firmaron la Declaratoria por el Turismo en Michoacán, como un compromiso formal para seguir apoyando al turismo como un motor de desarrollo, bienestar e inclusión social. De parte del Gobierno de Silvano Aureoles se perciben buenas señales, siendo el aumento del presupuesto en turismo por el orden del 17% al pasar de 130 millones de pesos en 2017 a 152 millones de pesos para este 2019. Adicionalmente, se esperan recaudar mayores ingresos vía el impuesto al hospedaje que aumentó de dos a tres por ciento. Por ley, los ingresos de este impuesto deberán aplicarse en acciones de promoción y fomento al turismo. Sin embargo, es necesario que se transparente el uso de los recursos destinados al turismo. Michoacán cierra el 2018 con muy buenos números.

juan.tello@me.com

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí