La comercialización exitosa de los destinos turísticos requiere en gran parte de empresas tour operadoras que ofrezcan los destinos en los mercados emisores relevantes. En este año 2019, existen algunas tendencias que se fortalecerán o que empezaran a tomar más fuerza. Algunas de ellas son:
1. Venta de sostenibilidad: el rápido crecimiento del turismo y las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático significa una mayor necesidad de prácticas de turismo responsable y sostenible. Pero pocos viajeros están dispuestos a pagar más por los viajes ecológicos, y la industria turística sigue teniendo problemas para hacer que el turismo sostenible sea rentable. Cada vez más viajeros cuidan, y querrán que los recorridos y las actividades que elijan también cuiden.
2. Construir un modelo de viaje escalable y replicable de ciudad a ciudad no será fácil, pero con pocos estándares de la industria y experiencias de clientes muy dispares, creemos que la oportunidad es grande para aquellos que pueden hacerlo bien. Espere que algunos de los que compiten recauden algo de capital en 2019 para impulsar su crecimiento. Todos los operadores de tours y actividades deben considerar el valor de su marca y si es lógico vincularse con una marca en pleno mercado.
3. Precios dinámicos. Los días de precios estacionales inmutables están contados. El futuro es variable, cuando los operadores cambian sus precios por días de la semana, o incluso por horas del día, cobran más cuando la demanda es alta y descuentan por tiempos menos populares. Los precios dinámicos pueden ayudar a impulsar una mayor rentabilidad y permitir un descuento más inteligente, lo que dará a cualquier competidor una gran ventaja.
4. Estrategias agresivas de las Agencias de Viaje en Línea (AVL). El año 2018 fue un año inquietante para las compañías de tecnología de reservas. Las adquisiciones de las empresas FareHarbor y Bokun por Booking Holdings y TripAdvisor, respectivamente, generaron muchas preguntas sobre el futuro de la tecnología. ¿Las Agencias de Viaje en Línea comprarán más? ¿Las compañías tecnológicas independientes se consolidarán o formarán algún tipo de alineación para contrarrestar los bolsillos de las compañías respaldadas por las Agencias de Viaje en Línea? no sé sabe cómo se desarrollará, pero va a ser interesante. Estas acciones probablemente no tendrán impactos inmediatos para muchos operadores, pero hay al menos uno más: una mayor competencia entre los sistemas de resolución significa una mayor oportunidad de negociación para los operadores que buscan cambiar los sistemas.
5. Mayor participación de Google, la aplicación de búsqueda de Google para visitas y actividades, y Reserve con Google (para buscar y reservar boletos a través de Google Maps y buscar), está bastante claro que Google tiene grandes planes para la industria turística.
6. El turista es Móvil, móvil, móvil: está bien, esto es bastante obvio, pero es tan importante que tenemos que ponerlo aquí. El móvil es el futuro de la búsqueda, el descubrimiento y la reserva en la industria turística. En el caso de empresas pequeñas en Michoacán que están construyendo un nuevo sitio web, primero deben construirlo para dispositivos móviles. Si está probando un nuevo sistema de reserva, primero pruébelo en el móvil. Lo más probable es que así lo experimenten sus clientes.
Finalmente, si eres una empresa de turismo culinario: la gastronomía, la comida y la bebida, son los elementos más importantes de un viaje para los viajeros. Puede que no sea una empresa de tours gastronómicos, pero la mayoría de los operadores de tours, actividades, atracciones y eventos ofrecen algún tipo de refrigerio o bebida. Este es el año en que los operadores de todo tipo comenzarán a intensificarlo en el departamento culinario.
Juan.tello@me.com