Finalmente los malos augurios se cumplieron, en el marco del tianguis turístico, Miguel Torruco, reiteró que el gobierno federal no pondrá dinero para la promoción turística, confirmando lo dicho por el presidente Andrés López quien aseguró que unos cuantos dentro del sector turístico estaban encariñados con fondos millonarios. Esto sirvió de argumento para rechazar que pueda aumentarse el presupuesto para la promoción turística.
De poco sirvieron los gritos de auxilio de los empresarios turísticos, que han comentado que no sólo han disminuido las visitas y el ingreso de divisas, sino también las utilidades de las empresas turísticas durante el primer trimestre de 2019, considerada temporada alta del año para el turismo. Los empresarios turísticos calculan que si la crisis del turismo se prolonga para 2024, el fisco dejará de recaudar 20 mil millones de pesos. De poco sirvió que la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras pidiera 125 millones de dólares anuales para temas de promoción. De hecho, Miguel Torruco reviró y les cuestionó a los empresarios hoteleros en el país y le preguntó cuántos millones de dólares van a invertir de su dinero para la promoción turística, toda vez que en administraciones anteriores se invertía mucho dinero del erario y no hubo buenos resultados. Torruco insiste en que el éxito turístico se mide en la cantidad de divisas captadas y no con base a número de turistas recibidos. Esta declaración por si misma indica su ignorancia. Lo importante es que lleguen turistas internacionales y una vez que estén aquí, se deben hacer las acciones correspondientes para que gasten más, se deben tener servicios de entretenimiento de calidad, servicios de hospedaje, servicios de alimentación de calidad.
Otra noticia desafortunada tiene que ver con que el pasado 9 de abril de 2019, el gobierno de Estados Unidos actualizó sus alertas de viaje hacia México y lamentablemente sigue igual. México sigue catalogado con nivel 2 en donde se sugiere a los turistas incrementar la precaución durante sus viajes a nuestro país. A pesar de todos los esfuerzos realizados por el Gobierno de Michoacán a través del Gobernador Aureoles y la Secretaría de Turismo de la entidad, Michoacán sigue en la lista de los 5 estados con alerta nivel 4 junto con Colima, Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas. Siguen sin quedar claros los criterios para la jerarquización y emisión de las alertas. Llama poderosamente la atención que Guanajuato, una entidad con serios niveles de inseguridad tenga un nivel 2. Es un estado en el que no se tienen restricciones de viaje para empleados de gobierno y su principal recomendación es que tenga cuidado cuando visiten el sur del estado y la frontera con Michoacán. No queda duda que Michoacán es el patito feo para el gobierno de Estados Unidos.
Finalmente, en el Tianguis turístico de Acapulco, Michoacán ha trabajado intensamente, se presentó la nueva marca “Michoacán celebra la vida”. Se han realizado más de 500 citas de negocios de hoteleros, operadores turísticos y guías de turistas, se espera que con estas acciones, se incremente la comercialización turística de la entidad.
juan.tello@me.com