spot_img
18.5 C
Morelia
lunes, abril 28, 2025

Alertan sobre engaños en redes sociales para ingresar a UMSNH

um Alerta 2705La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) trabaja de forma coordinada con la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado de Michoacán para detectar, detener y erradicar cualquier intento de fraude cometidos contra las personas que desean ingresar a la Casa de Hidalgo.

Como resultado del rastreo que se realiza en las redes sociales por parte de ambas instituciones fue posible detectar un posible fraude cometido por un perfil denominado “Alfonso Arechiga“ en Facebook (Perfil del presunto defraudador: www.facebook.com/alfonso.amaro.56) que respondía de los interesados en ingresar a la UMSNH sobre la posibilidad de inscribirse, cuando ya la Convocatoria de Nuevo Ingreso había cerrado.

Ante esta situación, con base en las respuestas ofrecidas por esta cuenta, que explicada “in Box” la forma de ingresar, se determinó por parte de la Policía Cibernética iniciar una investigación.

Por su parte, la UMSNH recuerda a todos los interesados en ingresar a la Casa de Hidalgo que no lograron completar o iniciar sus trámites de inscripción antes del 19 de mayo, que la segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso será publicada a partir del 11 de julio.

De igual forma, se les recuerda a todos los aspirantes a ingresar a cualquiera de las licenciaturas que ofrece la Universidad, especialmente a quienes desean estudiar Medicina, que la única forma de acceder es mediante la obtención de las calificaciones más altas en el examen que será aplicado por CENEVAL el próximo sábado primero de junio y cuyos resultados serán entregados al Rector nicolaita para su publicación.

No existe ninguna posibilidad de conocer el examen, modificar calificaciones, incluir nombres de estudiantes que no presentaron el examen o cualquier otro argumento que ofrezcan por lo que se pide no entregar dinero y denunciar públicamente a quienes lo soliciten.

La Universidad Michoacana y la Policía Cibernética de la FGE continuarán trabajando de forma coordinada para garantizar que el proceso de ingreso a la Casa de Hidalgo se realice de forma transparente y cuidando el bienestar de los aspirantes.

Para cualquier denuncia, es posible hacerlo al 01800 890 8106 de la Policía Cibernética, Agencia de Inteligencia Criminal.

Abierta recepción de documentos para los Diplomados en Odontología de la UMSNH

Con la finalidad de capacitar al cirujano dentista para afrontar con éxito los nuevos retos, dada la competencia profesional, la cantidad y calidad de nuevos conocimientos que han modificado la prevención y tratamiento de las enfermedades bucodentales, la Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, invita a la comunidad en el área, a formar parte de los Diplomados de actualización que darán inicio durante el próximo mes de septiembre.

Los diplomados tienen una duración de doce meses, impartidos los días sábados en modalidad teórico-práctica en las siguientes áreas de especialización: Endodoncia, Prótesis dental, Odontopediatría, Periodoncia y Ortopedia maxilar.

El programa, único en su tipo en el estado, representa además una alternativa para que los egresados de la licenciatura obtengan el grado académico, ya que ofrecen la opción de titulación para los recién graduados.

La recepción de documentos ya se encuentra abierta y los interesados podrán realizar el trámite directamente en la planta baja del edificio H de la Facultad, posteriormente se llevará a cabo una etapa de entrevistas, así como la evaluación del currículum vitae y perfil del aspirante para el diplomado de su elección.

Cabe mencionar que el cupo para cada una de las especialidades estará limitado a 15 alumnos; para más información comunicarse al teléfono (443) 314 7176, o bien acudir a la Facultad de Odontología, en la Avenida Ventura Puente s/n, colonia Chapultepec Norte, frente al Bosque Cuauhtémoc.

UMSNH será sede de Foro Internacional de Investigación en Arquitectura

Con la participación de 88 investigadores y estudiantes de posgrado procedentes de diversas universidades del país y del extranjero, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo servirá de marco para la realización del Foro Internacional de Investigación en Arquitectura, los días 30 y 31 de mayo próximos.

Con el tema “Sobre, para y a través del diseño”, el evento busca recabar la experiencia de diversos eventos académicos realizados con la finalidad de difundir los trabajos de investigación emanados de los diferentes programas que ofrece la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura.

Particularmente busca hacer evidente las distintas aproximaciones al estudio del medio ambiente construido, que resultan de la mirada propia del diseñador y de la experiencia profesional del arquitecto.

El programa versa sobre tres líneas temáticas, la primera, “sobre el diseño” problematiza sobre lo construido, actual o histórico; la segunda, “para el diseño” realiza aportaciones que puedan ser útiles en la producción actual del espacio habitable; y la tercera, “a través del diseño” que incluye trabajos que revelan la relación entre el diseño y la producción de conocimiento.

Contará con la participación de tres ponentes magistrales reconocidos a nivel internacional y especialistas en la arquitectura latinoamericana, como son Andrés Mignucci de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras; Felipe Hernández de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, así como Claudia Rueda Vázquez de la Universidad de Guadalajara.

Para más información, dirigirse a la Secretaría Técnica de la Facultad, ubicada en el nuevo edificio de Arquitectura al interior de Ciudad Universitaria, teléfono (443) 322 35 00, extensión 2066.

Se reúne Rector con alcaldes

Con el interés de que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) acerque su oferta educativa e instale nodos de educación a distancia en sus respectivas comunidades, los presidentes municipales de Álvaro Obregón, Angangueo y Ocampo se reunieron con el Rector nicolaita Raúl Cárdenas Navarro.

El Rector reconoció el interés mostrado por los alcaldes para apostarle a la educación como la base del desarrollo de sus respectivas comunidades y sobre todo su reconocimiento a la Casa de Hidalgo para atender estas inquietudes.

Recordó que desde el inicio de su administración planteó, en cuatro grandes ejes, una mayor vinculación con los sectores social, productivo y gubernamental, a partir de las funciones sustantivas de la propia universidad y considerando la formación de recursos humanos, acompañada de mecanismos de gestión y transferencia del conocimiento y éste sería precisamente uno de ellos.

Cárdenas Navarro comentó que actualmente están realizando un análisis profundo de la viabilidad de instalar más nodos en el estado o la pertinencia de fortalecer mejor los Campus que existen actualmente en diversas regiones de la entidad como son: Ciudad Hidalgo -que atiende la zona Oriente- y Lázaro Cárdenas en la Costa. Además, están en proceso de conclusión el Campus Zamora para atender la región centro occidente y el edificio en Uruapan que brindaría servicios en esa región.

El primero en reunirse con el Rector nicolaita fue el alcalde de Álvaro Obregón, Adán Sánchez López, quien se mostró interesado en la apertura de un nodo en su municipio y posteriormente los ediles de Angangueo, María Hilda Domínguez García, y Roberto Arriaga Colín, del municipio de Ocampo, quienes se mostraron interesados en que la UMSNH acerque su oferta educativa a la región oriente.

Cabe recordar que actualmente la Universidad cuenta con una Unidad Profesional en Ciudad Hidalgo, en donde ofrece las carreras de Psicología, Derecho, Contaduría, Administración e Ingeniería en Tecnología de la Madera, además de contar con dos maestrías en Derecho y Administración y un Departamento de Idiomas, donde se imparte: inglés y francés.

También, la UMSNH cuenta con nodos en la región oriente de educación a distancia en: Ciudad Hidalgo, Tlalpujahua, Tuxpan y Zitácuaro que ofrecen las Licenciaturas en Administración, Contaduría y Derecho y Ciencias Sociales, las cuales en conjunto atienen a casi 350 estudiantes, más los cursos que son ofrecidos por el Departamento de Idiomas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí