spot_img
14.3 C
Morelia
domingo, abril 20, 2025

27 DE SEPTIEMBRE, DÍA MUNDIAL DE TURISMO

Juan Tello

Ayer, el gobernador del Estado de Michoacán, rindió su cuarto informe de gobierno, uno de los principales ejes de su informe fue el tema turístico. Desde 2015 y hasta 2018, el sector turístico ha tenido un crecimiento sostenido e importante, particularmente en 2017. Ya se han mencionado las bondades del turismo, para el caso de Michoacán, datos del INEGI indican que poco más de 150 mil personas trabajan directamente en el sector turístico y de esa cifra, el 70% son mujeres. El turismo ha sido un factor de desarrollo y de inclusión social en sectores que presentan mayores barreras para el desarrollo. A pesar de que este año ha sido particularmente difícil debido a las políticas federales en la materia, y al desabasto de gasolina que se presentó a inicios de año, los resultados han sido buenos con crecimientos modestos respecto a los años anteriores. Es momento que el apoyo hacia el sector turístico se demuestre en un mayor presupuesto estatal, máxime que ya no existe apoyo federal y que como se ha mencionado, los siguientes meses lucen complejos para la economía mexicana y el turismo será un sector que resultará afectado.

Durante la actual administración estatal, el presupuesto promedio en turismo desde 2015 y hasta 2019 ha sido de 132 millones de pesos por año, mientras que, durante la administración de Leonel Godoy, el presupuesto promedio fue de 227 millones de pesos por año. Fue el año 2012 cuando se asignó el mayor presupuesto en materia turística en Michoacán por el orden de los 280 millones de pesos.

El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo desde 1980, cuyo propósito es el de concientizar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada año, se selecciona un tema especial, en 2019, en consonancia con el hincapié general de la OMT en las habilidades, la educación y el empleo a lo largo del año, la celebración del Día Mundial del Turismo se articulará en torno al tema de “Turismo y empleo: un futuro mejor para todos”.

A menudo se subestima el papel del turismo en la creación de empleo, a pesar de que el turismo genera el 10% de los puestos de trabajo en el mundo y de que está incluido en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 por su potencial para crear trabajo decente.

Se necesitan nuevas políticas para aprovechar al máximo el potencial del turismo de crear más y mejores puestos de trabajo, especialmente para las mujeres y los jóvenes. Se requieren también nuevas medidas para reflejar e incorporar los avances tecnológicos en curso. Algunos de los problemas principales a los que se enfrenta el sector turístico a la hora de adaptar su mano de obra a la revolución tecnológica son los siguientes: a) La necesidad de revisar y adaptar una legislación y reglamentación obsoletas para fomentar el empleo, la innovación, el emprendimiento y nuevos modelos de negocio; b) el bajo nivel de conocimiento y manejo de nuevas tecnologías y tendencias tecnológicas; c) Falta de financiamiento para invertir en nuevas tecnologías y en formación para los trabajos necesarios para el presente y el futuro; d) falta de cooperación y de comunicación entre los interlocutores pertinentes y e) la brecha salarial entre hombres y mujeres. En el turismo, las mujeres cobran de media un 20-25% menos que los hombres con cualificaciones similares.

En Michoacán, se tienen planeadas varias actividades académicas y culturales con motivo del Día Mundial de Turismo.

juan.tello@me.com

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí