spot_img
25.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

Michoacán, segundo lugar nacional en aportación al PIB en actividades primarias

aguacate 2606Explotación de recursos naturales para obtener materias primas, rubro más dinámico de la economía estatal

 

A nivel nacional, Michoacán se colocó como la segunda entidad con la mayor aportación al Producto Interno Bruto (PIB) del año 2018 respecto a las actividades primarias, con 55.6 miles de millones de pesos, equivalente al 9. 4 por ciento del total. El global fue de 593 mmdp.

Las actividades primarias, es decir, las dedicadas a la explotación de recursos naturales para obtener materias primas, son el rubro más dinámico de la economía estatal; en 2018, presentaron un crecimiento de 4.1 por ciento, porcentaje superior al de las secundarias y terciarias.

La tasa de crecimiento anual promedio de las actividades primarias de Michoacán 2010 – 2018 fue de 6.4 por ciento, siendo ésta la cifra más alta de crecimiento para cualquier estado en este sector.

Cabe señalar que en valor de la producción agrícola 2018, la entidad se colocó como el primer lugar nacional, con 85 mil millones de pesos, lo cual representa una participación del 13 por ciento en el total nacional, que ascendió a 641 mmdp.

Respecto al mismo valor de la producción agrícola, Michoacán cuenta con 117 productos, de los cuales 19 se encuentran en primer lugar nacional; dentro de los productos con mayor valor destacan: aguacate, 34.4 mmdp; zarzamora, 10.3 mmdp; Fresa, 9.3 mmdp; Maíz, grano – 7.7 mmdp, y Limón, 3.8 mmdp.

Lo anterior representa un área de oportunidad para Michoacán, principalmente para el desarrollo de la industria agroalimentaria, toda vez que le ofrece condiciones e incentivos inmejorables.

Es de referir que, al tercer trimestre de 2019, las exportaciones de la industria alimentaria de Michoacán presentaron un comportamiento destacado, toda vez que, en dicho periodo, la entidad se ubicó en la sexta posición nacional con un valor de 466.9 millones de dólares en mercancías enviadas al extranjero por parte de la industria alimentaria.

Ello, significa una participación del 5.9 por ciento en el total nacional, que fue de 7.9 mil millones de dólares.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí