ESCENARIOS
PREOCUPACIÓN: Un panorama agüitadón, pero a la vez de decisión para ir con todo ¡echados pa delante!, se respira en el chante en donde, efectivamente, nos echamos nuestros tamalitos de Día de la Candelaria este domingo, que le quedaron tan deliciosos a mi tía Coty, que tuve que dobletear con los de chile verde con pollito, aun cuando la tía me dio un zape y gritándome: “¡tragón que no fueras!. Así habías de ser pa levantarte temprano a chambear”. ¡Chale!, que gandalla la ñora que de pasó le dio su coscorrón a mi perro El Cachuchas, porque también ya iba pa fuera pa su perrera con tres tamalitos de dulce, aprovechando, según él, que la tía estaba descuidada regañándome… Ya ni pa que les digo cómo lo puso desquitándose de que para no variar, el Atlético Morelia ¡volvió a perder!. “¡Ya ni vergüenza tienen!”, gritó la ñora y luego luego tirando chanclazos a diestra y siniestra toda enmuinada…
LA NETA que yo la comprendí porque anda toda tristona por las deportaciones de nuestros paisanos que lleva a cabo el presidente gringo, Donald Trump, que afectan a parientes y familiares y ahora, con la aplicación de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos y por supuesto que a los michoacanos…
SE PASA el Trump que esperemos le baje de volumen a su radio, mientras que la tía nos pide que nos mantengamos unidos ante estos panoramas sombríos..,
Y POR SUPUESTO que le hacemos caso, ¡todo pa delante! y más que tenemos en puerta el aniversario de nuestra Constitución el 5 de febrero que plasma y bien clarito la libertad y soberanía del país. Así que, como buenos mexicanos y mexicanas a ¡echarle ganas!, ¿o no?…
Y POR CIERTO, déjenme les comento que este domingo platicamos con el responsable de la Casa Michoacán en Chicago, Illinois, José Luis Gutiérrez Pérez, quien nos dijo que el panorama es muy preocupante para nuestros paisanos que están allá, que están analizando las repercusiones, pero “si son muy preocupantes” e incluso señaló que ya se cuenta con casos de personas “que están decidiendo irse ante la ola de acoso” y que se están analizando los números… Sin duda, un panorama de zozobra que viven nuestros paisanos en el otro lado…
CAMBIANDO de temas y siguiéndole la pista a los gobiernos, en cuanto al federal y en torno a la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos que como lo había venido anunciando y confirmó este sábado —junto con las deportaciones de migrantes— aplicará el presidente estadounidense, Donald Trump, a partir de este martes 4 de febrero, fue contundente la respuesta y posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum quien este mismo sábado mediante su redes sociales, señaló que “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”…
Y PRECISA la mandataria de la Nación: “Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”, puntualiza y subraya “Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos”…
EN SU mensaje, puntualiza Claudia Sheinbaum: “Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población”, dice y reafirma la presidenta de la República “también podría iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes, como lo hemos hecho en México. El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. Además, la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica”, recalca…
LA PRESIDENTA de México también deja en claro en su publicación que “México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no”, destaca y anuncia que “para ello propongo al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública. No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos” y añade Claudia Sheinbaum que “la gráfica que el presidente Trump ha estado subiendo a sus redes sociales sobre la disminución de la migración fue elaborada por mi equipo de trabajo, que ha estado en constante comunicación con el suyo” y recalca finalmente en su posicionamiento la presidenta de México: “Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México” y recalca: “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”…
Y POR CIERTO, también este domingo, la mandataria de la Nación emitió otro mensaje desde Palacio Nacional en donde precisa, entre varios puntos, que el sábado “en mi comunicado, le propuse al Presidente Trump, que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, el de seguridad y también el de salud pública. No es con imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos, esto se los quiero contar, lo hicimos así en las últimas semanas, con el Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración. En nuestro caso, siempre con el respeto a los derechos humanos”…
ASIMISMO, EN EL comunicado difundido este domingo, la presidenta de México subraya que “la soberanía no se negocia” e invitó al gobierno de Estados Unidos “a focalizar sus esfuerzos e inteligencia en el combate a la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades”, señalando que “el consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. ¿Por qué no se preguntan cuál es la razón de fondo de tanto consumo de drogas que lleva tanto tiempo en Estados Unidos?”, cuestionó Claudia Sheinbaum…
TAMBIÉN en su mensaje, la presidenta de la Nación aseguró a las mexicanas y mexicanos que viven en los Estados Unidos que “cuentan con la Presidenta de México y con un pueblo entero que los defiende y si desean regresar serán recibidos con los brazos abiertos” y recalcó: “El pueblo de México es valiente y tiene mucha dignidad. Es el pueblo más maravilloso que hay sobre la tierra. Les digo que aquí está su Presidenta, tenemos valentía y grandeza, pero siempre, como lo he dicho en otras ocasiones, hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo”, resaltó…
EN EL COMUNICADO de prensa de este domingo, de igual manera pidió “al pueblo esperar la respuesta del presidente Trump a la propuesta que realizó el Gobierno de México” y adelantó que este lunes, informará las primeras medidas del Plan B, en respuesta a la imposición de aranceles. “Como decía Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, terminó diciendo…
ASÍ, ESTIMADOS lectores, como verán, posicionamientos firmes los de la presidenta de México… Y BUENO, cabe agregar que la expectativa en torno a los aranceles es grande y con diversas opiniones, a veces encontradas, de analistas que sobre esta guerra comercial –en la que Trump también incluyó a Canadá con la aplicación del 25% de impuestos y a China con el 10%— han destacado que México no se debe subir al ring con un rival “tan fuerte y poderoso” como Estados Unidos y que se debe buscar el diálogo antes que la confrontación… Asimismo, muchos de estos analistas financieros, como Manuel Somoza, destacan que este panorama “no es una lucha por la soberanía, es una lucha económica” y como tal debe tratarse…
INCLUSO, los analistas que opinaron en varios medios de comunicación este movido domingo, destacan que, definitivamente en este enfrentamiento económico “no hay ganadores. Los aranceles afectarán a la población tanto del vecino país del norte, como de México”… ESO SÍ, todos coinciden en que si dura meses la imposición de aranceles, México podría sentir los estragos de una recesión… En fin, estimados lectores, hay que estar atentos de lo que se viene porque impactará en la economía, luego de estas medidas que Trump anunció desde su campaña y que cumplió a pesar de que muchos dudaban de que las llevara a la práctica…
SEGURO, –también coinciden analistas–, que el presidente estadounidense, Donald Trump, seguirá apretando tuercas para posteriormente negociar de acuerdo a sus intereses. Así que buzos, caperuzos…
POR OTRO lado, este sábado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla le mostró su respaldo a la Jefa del Ejecutivo federal y le envió un mensaje de fortaleza tras el anuncio de la entrada en vigor del cobro de aranceles para algunos productos mexicanos de exportación y en consecuencia michoacanos, como el aguacate…
FUE DURANTE la gira de trabajo por la Perla del Cupatitzio, en donde manifestó que uno de los principales productos nacionales de exportación es el aguacate y Uruapan cuenta con el 65 por ciento de la producción…
PUNTUALIZÓ: “no debemos temer ya que estamos seguros que la presidenta Claudia Sheinbaum sabe qué es lo que hay que hacer en este tema y tenemos la confianza de que hará lo mejor para México”, señaló el gobernador…
MIENTRAS TANTO, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, también en gira por Uruapan, manifestó su completo respaldo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y a su paso por este municipio productor de aguacate, aprovechó para invitar a las personas “a mantener la calma y el ánimo frente a las amenazas del gobierno estadounidense, tras subrayar enfática que “la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no está sola porque somos millones de personas que avalamos su gestión”…
LA TAMBIÉN coordinadora del Grupo parlamentario de Morena, dijo este domingo que la afiliación de 300 mil ciudadanas y ciudadanos, así como la defensa del gobierno que encabeza la Presidenta de México, frente al autoritarismo y los ataques estadounidenses serán las prioridades en la agenda de MORENA y reforzaría Alanís Sámano que la mandataria Claudia Sheinbaum “no está sola cuando rechaza la calumnia, exige respeto a la comunidad migrante, responde con medidas arancelarias a Estados Unidos y anuncia el Plan B para defender al país, de las políticas ilegales del gobierno de Donald Trump” y agregó “el gobierno federal cuenta con el respaldo pleno para defender a México de cada una y uno de los integrantes del partido, del Congreso del Estado, de los gobiernos estatal y municipal y de cada rincón de Michoacán”. ¿Qué tal?… Por cierto, no está por demás recordarles que Fabiola Alanís suena y fuerte para la gubernatura del 2027 que como les decía en la pasada columna, también están más que apuntados Raúl Morón, Itzé Camacho, Alfonso Martínez Alcázar, Adriana Hernández Íñiguez, entre otros. ¿Quihubo?…
Y DE IGUAL manera, quien también se pronunció solidario con la presidenta de México, fue el líder estatal del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar, quien lamentó la decisión de los Estados Unidos de imponer aranceles “que representa un desafío significativo no solo para la economía de México, sino también para la estabilidad del comercio del país vecino”…
NÚÑEZ AGUILAR señaló que el aumento de aranceles” contraviene los principios fundamentales del Tratado de Libre Comercio”, que fue un acuerdo diseñado para fomentar y fortalecer la competitividad de la región y generar prosperidad compartida. “Esta medida unilateral no solo afecta a los productores y exportadores mexicanos, sino que también tendrá repercusiones negativas en la economía estadounidense al encarecer insumos esenciales para sus industrias y productos finales”, dijo y destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, y el incremento de aranceles impactará directamente a sectores estratégicos como el automotriz, el agroalimentario y el manufacturero. ¿Qué tal?… Y les recuerdo que Ernesto Núñez suena y fuerte para la alcaldía de Morelia del 2027, para la que también están apuntados Luis Navarro García –ambos del lado oficial— en tanto que también suspiran y quieren, por el lado de los alfonsistas: Yankel Benítez, Adolfo Torres Ramírez, Hugo Servín, Andrea Villanueva y Héctor Gómez Trujillo. ¿Quihubo?…
PERO SI HABLAMOS de la alcaldía capitalina, pues también jala los reflectores el alcalde moreliano, Alfonso Martínez Alcázar –que va en caballo de hacienda rumbo a la candidatura de la gubernatura—estuvo de gira en el municipio de Marcos Castellanos en donde estuvo presente el viernes en la inauguración de la 16 Expo Orquídea “San José de Gracia 2025”, donde hizo un llamado “a trabajar juntos desde los municipios, para así lograr que Michoacán esté mejor”…
Y TAMBIÉN este sábado, Poncho Martínez, pero ahora en Sahuayo, expuso los atractivos turísticos de Morelia…
AHÍ SE REUNIÓ con empresarios, líderes sociales, comerciantes y el alcalde de Sahuayo, Manuel Gálvez. ¿Qué tal?… Pero luego le seguimos con más. Calma y nos amanecemos…
ÚLTIMA HORA, ÚLTIMA HORA, ÚLTIMA HORA: esta mañana del lunes, al filo de las 9:20 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó en su red social X:
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacionalde forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
- Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.
*** Esta información se dio a conocer inmediatamente después en la Mañanera. Más tarde continuaremos ampliando la información sobre la entrevista que sostuvo esta mañana la presidenta Sheimbaum con el presidente Trump. Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx