16.5 C
Morelia
viernes, febrero 7, 2025

BRÚJULA

NO REELECCIÓN

PARAISO: “¡Tranquilo!, perro uchepo. Deja dormir y ya caile a tu perrera”, que le grito a mi perro El Cachuchas, que, desde las dos de la mañana de este miércoles, ya estaba jorobe y jorobe, con que nos fuéramos a la central pa agarrar ruta pal bajío michoacano y llegar tempra a ver a los Pelicanos Borregones en la Isla de Petatán, en Cojumatlán de Régules… Y es que, desde el año pasado, mi tía Coty le prometió al perruno que lo llevaría y como el guagüino se enteró que ya andan acá los picudos voladores, pos se alborotó y ora ya estamos preparando el viaje pa cumplirle al uchepo perruno, como si se portara tan bien…

Y ES QUE la neta, estimados lectores, que ese espectáculo jala los reflectores y mientras en el Oriente ya empiezan a prepararse las Monarcas pa regresarse al norte a partir de marzo, los Pelicanos Borregones ya andan surcando el cielo del lago de Chapala, por el lado michoacano, poblando toda la isla de Petatán, convirtiéndose en un espectáculo que no deben dejar de vivir y confirmar porque Michoacán es un paraíso terrenal. ¡Y ajúa!

POR CIERTO que, tenemos entendido que del 21 al 23 de febrero, se realizará el XIV Festival Biocultural, en beneficio de 20 municipios y comunidades y lo más seguro es que por allá vamos a andar, a ver si así se le olvida a mi raza ir a ver a otras aves que ya ni a canarios llegan, como lo es el Atlético Morelia que, la neta, ya lo habían de dejar descansar porque nomás puras vergüenzas viene dando. Chale

PERO, CAMBIANDO de temas y siguiéndole la pista a los gobiernos, en cuanto al federal y precisamente en el aniversario 108 de la constitución de 1917, durante el evento conmemorativo celebrado en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales con las que se garantizará la no reelección y la prohibición expresa del nepotismo en cargos de elección popular. “Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: La primera. En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección! La segunda. La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo. Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”, aseveró…

DESDE el Teatro de la República, la Jefa del Ejecutivo Federal, también destacó que la Constitución es el escudo con el que se defiende a la nación, tras subrayar que México es un país libre, soberano e independiente que ante otras naciones siempre buscará la cooperación, sin subordinación. “¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie! Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria. Cooperación, sí; subordinación, no. Colaboración, sí; sometimiento, no. Nada de injerencismo, ni intervencionismo, tampoco de racismos, ni de clasismos. Sí a la defensa de nuestra Constitución. Sí a la defensa de nuestras libertades. Sí a la defensa de la democracia. ¡Sí a la defensa de la patria!”, recalcaría Sheinbaum Pardo

Y DESTACÓ: “México tiene un pueblo valeroso que sabe estar siempre a la altura de los retos que nos ha impuesto la historia y el porvenir. México es una gran nación. México y su pueblo siempre estarán listos para defender a la patria. ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!”, agregó…

ENTRE OTROS posicionamientos, expresó en torno a la reforma judicial: “Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial. Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México. Así que este 1o. de junio habrá elección en nuestro país”, resaltó…

Y POR CIERTO que en torno a la no reelección y en contra del nepotismo, este mismo jueves el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado se pronunció en apoyo al anuncio de la presidenta Sheinbaum…Y es que, en ese sentido, la lideresa de la bancada guinda, Fabiola Alanís Sámano, señaló y aseguró que los diputados y diputadas morenistas respaldan las iniciativas de la mandataria de la nación… La legisladora remarcó la necesidad de volver a hacer efectivo el lema revolucionario maderista “sufragio efectivo no reelección”, a fin de diluir una figura que, desde su perspectiva, solo ha servido para dar continuidad a gobiernos ajenos a los intereses y necesidades del pueblo. “En Michoacán se hará valer el sufragio efectivo no reelección, acabó la era de gobernantes y legisladores que se han valido de esta figura para buscar su bienestar y no el del pueblo”, enfatizó…

ANTICIPÓ Fabiola Alanís que la bancada morenista votará a favor de la reforma que busca combatir el nepotismo, tras resaltar los altos índices de corrupción que giran en torno a la esfera pública nacional. “Las y los familiares y allegados de funcionarias y funcionarios dejarán de verse beneficiados ocupando espacios públicos, la era del nepotismo también llegó a su fin”, terminó diciendo… Y por supuesto, estimados lectores, que este anuncio presidencial jala los reflectores a sabiendas de que el nepotismo ha sido uno de los principales y nocivos fenómenos que chupan las arcas públicas, beneficiándose los familiares y allegados a políticos. Y claro que también resulta positivo para la democracia, la no reelección, porque ya ve que dos que tres le hayan y re bien a mantenerse en los cotos del poder que dan los puestos de elección popular… Sin duda que estas dos reformas habrá que seguirlas en su aplicación. Órale pues

Y BUENO, este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum también presentó 51 proyectos de electricidad como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, mencionando que el objetivo es generar 22 mil 674 megawatts adicionales por parte de la CFE, mientras que con inversión privada se generarán 6 mil 400. Este plan tendrá una inversión estimada de más de 22 mil millones de dólares, señalaría…

DIERON A CONOCER los lugares donde se aplicarán los recursos y en cuanto a proyectos hidroeléctricos, se mencionó la puesta en marcha de La Villita, en Michoacán, para el mes de mayo. ¿Qué tal?… Claro, sin dejar de lado que también dentro de su estrategia para impulsar la tecnología en el país, la presidenta de México anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”  a través del cual científicos mexicanos de instituciones públicas de educación superior desarrollarán nuevos diseños de este tipo de “chips”, los cuales se podrán comercializar a partir de una modificación a la Ley de Registro de Patentes para acelerar el proceso de patente para las innovaciones tecnológicas…

BRUJULAY BUENO, déjenme les comento que este miércoles, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Cuitzeo este viernes y en Zirahuén el sábado, “con el propósito de arrancar el Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar”… El mandatario estatal destacó que la visita a Michoacán de la presidenta “en este momento tan crucial, dada la complicada relación con Estados Unidos, es muy importante” y mencionó que la visita de la mandataria de la nación “es una gran oportunidad, que esté aquí con nosotros, de que nos visite y que todos acudamos al evento y podamos acompañarla”, dijo…

SIN DUDA que la visita presidencial a Michoacán jala los reflectores y más en estos momentos en que el presidente estadounidense Donald Trump, mantiene su amenaza de aranceles –que quedó pausada un mes– y sigue deportando a nuestros migrantes y ya sabemos que muchos de ellos, son de origen michoacano… De lo que no hay ninguna duda es que la presidenta Sheimbam cuenta con un gran respaldo y número de seguidores en nuestro estado, como lo demostraron las urnas, y esperemos que su visita sea fructífera y comprometa más obras a una entidad que la apoya mayoritariamente. Órale pues

Y EN CUANTO al gobierno estatal, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, aseguró este jueves que “Michoacán está preparado y organizado para recibir migrantes”… Expresó que en coordinación con el gobierno federal, el gobierno estatal “se encuentra preparado ante cualquier eventualidad en el posible retorno de migrantes michoacanos” y que para ello se estableció el programa Michoacán te Abraza

ASIMISMO Y DURANTE la conferencia de prensa, el nuevo secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, presentó “una ruta de seguimiento ante alguna eventualidad por la llegada de paisanos”, tras anunciar que “ya se tiene prevista la habilitación de albergues en distintas dependencias como Protección Civil, Casa de las Artesanías, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, así como en la institución Cáritas”

MIENTRAS tanto, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña dijo que “de momento no se tiene información sobre el arribo de paisanos que hayan sido deportados”, pero sostuvo que “se tomarán todas las previsiones para atender a los connacionales”… Se informó que, según datos del Instituto Nacional de Migración, “a la fecha llega un vuelo semanal en el que arriban personas deportadas a suelo michoacano, de las cuales son paisanos de otros estados del país” y que el Gobierno de Michoacán habilitará módulos de salud y del Registro Civil en el aeropuerto Internacional de Morelia a fin de que en los posibles vuelos de deportación “brindar una atención inmediata a quienes arriben”. Órale pues

Y POR CIERTO, siguiendo con el gobierno estatal y en torno al Súper Bowl, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, aseguró que la tercera parte del aguacate exportado por Michoacán para el gran juego entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles del próximo domingo, se encuentra certificado como un producto responsable que cumple con la ley y los estándares establecidos por el T-MEC. ¿Quihubo?

PRECISÓ que los empaques certificados hasta el momento son Calavo, Mission, Boka, Avoköm y Gamex,mismos que exportaron alrededor de 391 mil toneladas, lo que representa el 31 por ciento del aguacate enviado por Michoacán a Estados Unidos durante el 2024…

MÉNDEZ López subrayó que con esta certificación se garantiza que el aguacate “proviene de huertas que se encuentran libre de deforestación desde el año 2018, lo cual es posible determinarse a través del sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal”. ¿Quihubo?… Total, que el producto estrella de Michoacán, estará más que presente en la edición 59 del Súper Bowl convertido en un rico guacamole, que seguramente saboreará el mismísimo presidente Trump, que estará presente en el partido. Si les digo, por más que quiera, Trump no puede vivir sin Michoacán. Ojalá que al saborear un totopo con guacamole, le sirva para que le baje de volumen a su radio con sus aranceles y deportaciones, ¿o no?… POR lo pronto, en mi chante nos la vamos a jugar con los Águilas de Philadelphia…

POR OTRO lado, en cuanto al gobierno municipal, en Morelia el alcalde capitalino, Alfonso Martínez Alcázar quien suena y fuerte para la gubernatura del 2027, sigue hilando fino y este martes sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de AIEMAC para definir acciones en conjunto y cerrar filas a favor del crecimiento económico de la capital… Escuchó las inquietudes de las y los empresarios en materia de obra pública, servicios y seguridad, rubros en los que reconocieron “han avanzado considerablemente”…

Y POR CIERTO, el alcalde moreliano también se reunió con transportistas con el objetivo común de mejorar las vidas de los morelianos a través de la educación. Ambas partes unieron esfuerzos para promover las becas del Colegio de Morelia, cuya convocatoria continúa abierta. El alcalde encabezó la pega de carteles en unidades del transporte público, siendo acompañado por el dirigente del Movimiento Nacional Transportista, José Martínez Pasalagua; los transportistas Rigoberto Vázquez Arroyo y Juan Antonio Martínez López. ¿Quihubo?… También bastante movida anda la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón –que suena y fuerte para la Diputación del Distrito 10 de Morelia— ahora impulsando la 2da Feria del Pulque en Santiago Undameo que se llevará a cabo el 15 y 16 de febrero. ¿Qué tal?Hasta agua se nos hizo la boca para ir a esa feria a echar unos dos litritos del elixir de los Dioses, ¿o no?

Y ANTES DE despedirnos de Morelia, les comento que empezó a sonar para la alcaldía moreliana, Daniela de los Santos Torres, ampliamente conocida y que es la nueva titular del Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Michoacán. Ojo con ella. Óooorale…Pero en la próxima le seguimos con más. Calma y nos amanecemos…

Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí