¿ARANCELES?
DE NUEZ: Y sí, de nuez mi tía Coty anda de mírame y no me toques y como queriendo ver con quién se desquita la muina que trae de estar en la incertidumbre de si el presidente gringo Trump, la va a hacer efectiva o no, con eso de imponer los aranceles del 25 por ciento a México el próximo miércoles 2 de abril, como lo ha venido pregonando muy acá y a los cuatro vientos, nomás amagando a la raza… “¿Pero ni modo que vayas a comprar un coche último modelo pa que te pongas tan muina, que creo es donde van primero los aranceles?. Si no tenemos ni pa uno de paletas”, que se le ocurre decirle a mi tía, mi prima La Chachis y qué bueno que ¡alcanzó a correr! la morra, aunque no se salvó de la chancla voladora que le sorrajó mi tía y que le dio en el puro lomo que hasta pujó…
“¡TENÍAS que ser tú la que dices y eso que ya vas por una licenciatura!. Te dije que mejor estudiaras para agrónoma, ingeniera o química, pa que te vayas a hacer producir el campo y no estar con tus carreras que se les hace fácil todo”, que le grita mi tía a la morra, a quien de volada le dijo que a ella a lo que más le preocupa es que si meten los aranceles, se van a subir los productos del campo, de primera necesidad y nos restregó en la jeta: “¿saben a cómo anda ya el aguacate?. ¡de 50 pesos parriba!. Y apenas hace un mes lo agarraba a 25 o 30 el kilo. ¿Se imaginan cuánto va a costar si le pone aranceles el uchepo del presidente Trump?”, que refunfuña la Coty… Nooo pus yo no dije ni pío con ese argumento y mi perro El Cachuchas, como vio que la tía estaba como agua para chocolate, mejor se hizo el escurridizo y se salió muy sigiloso, con las orejas gachas y como diciendo “ahí se ven”…
LA NETA que no sé cómo voy a contentar a mi tía en estos tres días de incertidumbre, en los que seguro ni un caldito de pollo nos va a querer hacer con sus respectivas, zanahorias, calabacitas, chayotitos, ajos y su cilantrito, por culpa del mandatario gringo, pero bueno, lo que sí podemos es ya hacernos a la idea de que lo que sea que suene y a atorarle, porque también ya estuvo suave de tantos amagos con los que nos ha traído todo este año, ¿o no?… Así que, preparados…
PERO CAMBIANDO de temas y siguiéndole la pista a los gobiernos, en cuanto al federal y continuando con el tema de los aranceles a México que supuestamente entrarán en vigor el miércoles –como aún lo sigue asegurando el presidente estadounidense, Donald Trump–, el pasado jueves en su conferencia de La Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, después del 2 de abril, México dará una respuesta integral a Estados Unidos sobre la decisión del presidente Trump de imponer aranceles recíprocos a todos los países del mundo, así como al acero, al aluminio, y a las importaciones de automóviles, tras puntualizar que la responsabilidad de su Gobierno es proteger al pueblo, los empleos y a las empresas mexicanas…
“LO PRIMERO que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, que esa es nuestra responsabilidad. Nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen, y a las empresas mexicanas también, eso es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país y en la relación con el gobierno de los Estados Unidos, y siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de la soberanía de nuestro país”, señaló la mandataria de la Nación…
ADEMÁS EXPLICÓ QUE la orden ejecutiva que firmó el miércoles , 26 de marzo, el presidente Trump sobre las tarifas a autopartes y automóviles contiene dos cláusulas en las que se establece que “las piezas que provienen de los países que forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán libres de aranceles las importaciones de automóviles”…
MIENTRAS TANTO, dentro de la guerra de los aranceles que ha desatado Donald Trump, medios de comunicación internacionales y nacionales manejan que hasta este momento no existe una lista específica de cuáles serían los productos a los que se les aplicarían impuestos, aunque ese día también entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento a todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos… “Me da igual si suben los precios porque la gente va a empezar a comprar autos fabricados en Estados Unidos”, viene reiterando el presidente estadounidense ante el inminente aumento de costos de los vehículos…
LO MÁS PALPABLE dentro de esta vorágine de declaraciones y posicionamientos del presidente Donald, es que reitera: “he decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a EU, ni más ni menos”, y repite que “todo el mundo se ha aprovechado de EU y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es momento de que recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa”. ¿Qué tal?… En fin, estimados lectores, estamos a unas cuántas horas de saber qué pasará con esos dichosos aranceles que, si de algo estamos seguros, de aplicarse, afectarán a ambos países… Eso sí, este panorama de amenazas y amagues del máximo socio comercial de México, obliga a crear conciencia sobre la urgencia de diversificar y buscar nuevos mercados en el mundo para los productos mexicanos… ¡Y vaya que sí tenemos! con qué competir en todos los continentes, ¿o no?…
Y POR OTRO lado, en cuanto al gobierno estatal, en gira por Lázaro Cárdenas el jueves, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró las rutas aéreas de Aerus, AIFA-Uruapan-Lázaro Cárdenas, “con las que se recuperan los vuelos comerciales del principal puerto del país con Ciudad de México, tras la pandemia del COVID-19”, se informó…
EN SU MENSAJE, el mandatario estatal reconoció la apuesta que realiza la aerolínea, con sede en Monterrey, ya que el puerto logístico y comercial de Lázaro Cárdenas “maneja cerca de 30 millones de toneladas, además de asentar a empresas transnacionales que continúan ampliando su capacidad e invirtiendo miles de millones de dólares”… Destacó que las rutas aéreas aportan una doble ventaja porque a partir del 7 de abril llegarán a Uruapan y Lázaro Cárdenas, considerados como dos de los tres motores económicos de Michoacán, junto con Zamora…
PERO YA QUE andamos con Michoacán, el paraíso terrenal, y con la Semana Santa cada vez más cerca, pues la secretaría de Turismo estatal invita a turistas a descubrir las iglesias semihundidas que existen en la entidad y que son toda una aventura para visitarlas…
ORIENTA la Sectur que en Tlalpujahua se encuentra la torre del Carmen, que fue destruida y cubierta por la catástrofe conocida como la tragedia de Las Lamas en 1937, debido al desemboque de aguas residuales provenientes de la mina Dos Estrellas… En Nuevo San Juan Parangaricutiro, en Uruapan, se encuentra el Santuario del Señor de los Milagros, o lo que quedó de él, tras el nacimiento del volcán Paricutín en 1943, mientras que en Churumuco se encuentra la Parroquia de San Pedro Apóstol, la cual está hundida en la presa del Infiernillo por temporadas. En este lugar, José María Morelos y Pavón ofició misas. Óoooorale. Así que no hay pretextos para no ir a conocerlas en compañía de toda la familia…
EN CUANTO al gobierno municipal, el Ayuntamiento capitalino confirma que Morelia es la segunda ciudad de México con mayor incremento de pasajeros internacionales y que al cierre del mes de febrero de este año, el Aeropuerto Internacional continúa posicionado en el noveno lugar nacional en llegadas de pasajeros internacionales, ya que de acuerdo a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), llegaron 51 mil 300 viajeros internacionales, lo que representan un incremento de 3.8% comparado con el mes de febrero de 2024. ¿Qué tal?…
Y METIDO EN su chamba, el alcalde Alfonso Martínez en gira por Peribán este sábado, hizo un llamado a respaldar y dar un valor agregado a los productos del campo michoacano, especialmente los de la región de Peribán, Los Reyes y Tocumbo, que pueden ser muy beneficiados con esquemas como los del Parque Agrologístico de Morelia. “Estamos haciendo un agroparque para que también se vayan a invertir ahí, para que pongan sus procesadoras. Es una maravilla y es el punto económico más importante de nuestro estado el vender aguacate, pero no es lo mismo vender un aguacate que vender un frasco de salsa”, señalaría en su participación en el Panel de Experiencias de Gobierno en Peribán…
POR CIERTO que el alcalde moreliano, quien suena y fuerte para la gubernatura del 2027, también visitó este sábado el ingenio de azúcar en Santa Clara, Tocumbo, a invitación de directivos de la empresa, en donde resaltó la importancia de apoyar a las y los empresarios michoacanos, al ser un motor de desarrollo por la generación de empleos que brindan a miles de personas…
Y ESTE DOMINGO, Poncho Martínez de igual manera estuvo en Los Reyes en donde invitó a empresarios y líderes a disfrutar de la Semana Santa en Morelia “que se prepara para celebrar en grande” esta temporada… Así, el alcalde moreliano y fuerte candidato a la gubernatura, mantiene un ritmo acelerado en su chamba en el municipio en toda la semana y los fines, se da tiempo para asistir a otras actividades recorriendo el estado. Óoooorale…
Y, POR OTRA parte, en cuanto al Congreso del Estado, un claro y contundente posicionamiento que jaló los reflectores, fue el de la diputada y lideresa de la bancada de Morena, Fabiola Alanís Sámano, quien condenó “la protección y exoneración que la Cámara de Diputados y Diputadas federal, brindó recientemente a Cuauhtémoc Blanco en perjuicio de una presunta víctima de violación” y afirmó que en el Congreso de Michoacán “sí se cree en la palabra de las mujeres” …
LA TAMBIÉN líder de la JUCOPO y ex comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de manera decidida y desde el recinto legislativo, denunció que la decisión de no desaforar al ex gobernador de Morelos y actual legislador federal, “no corresponde con nuestro movimiento, ni con los principios de la Cuarta Transformación, ni con las acciones, ni con el presupuesto, ni con los programas y tampoco con el compromiso que este movimiento ha tenido en favor de las mujeres”…
ESPECIALISTA EN políticas públicas con perspectiva de género, Fabiola Alanís recalcó: “lamentamos y nos duele la decisión de exonerar a un presunto violador, lamentamos que no se tomara como válida la palabra de las mujeres, porque esencial y transversalmente tenemos la obligación de escuchar a las víctimas, de no revictimizar y de creer en su palabra” y envió un claro mensaje a la entidad: “decimos a la sociedad michoacana que aquí, en nuestra entidad, las mujeres del movimiento sí creemos en las palabras de las mujeres y vamos a seguir trabajando desde esta trinchera, desde el legislativo, para construir leyes en favor de las mujeres y promover por la vía de los hechos los programas y las acciones que permitan atender, prevenir, sancionar y erradicar cualquier conducta violenta que afecte a las mujeres”, señalaría la legisladora… Sin duda, un posicionamiento tajante y enérgico de la diputada morenista, quien por cierto, como ya se los he venido mencionando desde hace meses en esta columna, es fuerte aspirante a la gubernatura del 2027…
PERO BUENO, si andamos con los que suenan por la gubernatura, pues otro que anda levantando polvareda por el estado y a todo galope, es el morenista Raúl Morón Orozco, quien recorre Michoacán y este fin de semana anduvo por Santa Ana Maya, Pátzcuaro y anexas, en donde estuvo reuniéndose con diferentes liderazgos, militantes y seguidores a quienes, de paso, viene invitando a que voten por “quien quieran, pero que voten” en la próxima elección del Poder Judicial… Por cierto, déjenme les platico que a Morón se le vienen sumando cuadros de otros partidos y por ejemplo, últimamente se vieron muy participativos con el exsenador, al priísta Olivio López Mújica, a los experredista Iris Vianey y Víctor Báez, entre otros y otras. Óoooorale… También les comento que recientemente y en corto le pregunté a Raúl Morón que quién era su gallo para la alcaldía de Morelia de entre Ernesto Núñez Aguilar y Juan Carlos Barragán Vélez, ya que ambos dos y a la par se han pronunciado a su favor para la gubernatura del 2027 y más rápido que pronto, me contestó el también exalcalde moreliano Morón: “los dos son muy buenos políticos, excelentes cuadros y están en su derecho de buscar la alcaldía, pero en su momento, será la gente de Morelia quien decida y nosotros apoyaremos esa decisión”. ¿Quihubo?… En fin, estimados lectores, que el profesor ¡va con todo!…
Y POR CIERTO, si hablamos de Morón y de quienes lo siguen y apoyan para la gubernatura, pues una de ellas –que lo ha manifestado abiertamente–, es la diputada de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho Zapiain, quien por otra parte y dicho sea de paso, también ha reiterado que ella se apuntaría para la gubernatura si su partido decide que el género sea mujer…
PERO BUENO, a lo que iba es que Itzé y “con el propósito de defender la democracia y fomentar la igualdad”, presentó una iniciativa en el Congreso del Estado de Michoacán “para combatir el nepotismo electoral y la reelección inmediata en cargos públicos”… La legisladora morenista, en conjunto con el diputado Juan Carlos Barragán, propuso que ninguna persona pueda postularse a un cargo de elección popular si tiene parentesco, hasta el cuarto grado, con quien actualmente ocupa ese mismo cargo, tras advertir que una práctica común entre quienes se encuentran en el poder, “es utilizar los recursos públicos para perpetuarse en el cargo, lo que limita la participación ciudadana en los espacios de toma de decisiones. En Michoacán debemos acabar con estas dinastías políticas que favorecen a unos cuantos, y marginan a la mayoría”, recalcó…
EN CUANTO a la reelección inmediata, Camacho Zapiain, señaló que esta práctica genera condiciones desiguales para quienes buscan competir con propuestas genuinas, ya que permite que quienes están en el poder acumulen ventajas injustas, por lo que propuso “prohibir de forma definitiva la reelección inmediata en Diputaciones, Gubernatura, Presidencias Municipales, Sindicaturas y Regidurías en el estado de Michoacán”. ¿Qué tal?… Pero luego le seguimos con más, porque ya se nos acabó el espacio. Calma y nos amanecemos. ¿Estamos?…
También pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx