spot_img
25.9 C
Morelia
viernes, abril 4, 2025

BRÚJULA

NO TAN MAL

BRAVA: “¡Te pasas de lanza!. ¿Crees que estoy mensa o qué?. Si te digo, en lugar de ayudar al prójimo, ¡siempre lo quieren fregar!”, que le grita mi tía Coty a un vendedor de aguacate del Tianguis del Poniente de Morelia, a quien se le ocurrió tratar de venderle a la ñora un kilo de aguacate en ¡70 pesos!, que porque ya había subido con eso de los aranceles y sabe cuántos pretextos más…

LA NETA QUE no gana uno pa vergüenzas con la Coty que, toda brava, puso al marchante como palo de gallinero y valiéndole mauser que la gente la oyera y con decirles que hasta otras señoras, le hicieron bolita apoyándola“¡Trágame tierra”!, pensé de la pena de ver el pancho que estaba armando la Coty, que qué bueno que no le alcanzó pa que comprara el aguacate que nos íbamos a echar con un pozole que hizo –con su respectivo pollito, orégano, lechuga, rábanos, salsa de árbol y rajas de chile manzano, rematando con una tostada– porque capaz que se enferma de la panza del coraje…

Y ES QUE momentos antes de ir al mercado, ya sabíamos por las noticias de la telera, que el uchepo del presidente gringo, Donald Trump, ¡no puso aranceles! a México y Canadá en su anuncio de este miércoles en el que decretó impuestos para ¡185 países! y como siempre, diciendo que ya era justo que el mundo le pagara a su país, lo que según él, ha hecho por el planeta. Hey, dijo Ireta

TOTAL que el presidente estadounidense se las aplicó a todos, incluidos países de Europa, supuestamente amigos –como Inglaterra— y no se diga a los de Asia y también de América Latina

O SEA que a México ¡no le fue tan mal! con esas medidas trumpistas, aunque, claro, si nos está cobrando desde el 12 de marzo, el 25% de aranceles en automóviles, autopartes, así como en el acero y el aluminio… “Pero ya estamos negociando para tratar de bajarlos”, le diría el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a Joaquín López Dóriga en Telefórmula este jueves, que fue en donde vimos también y como lo aseguró Ebrard, que a los productos agropecuarios mexicanos y michoacanos como precisamente los es el aguacate, las berries, además de maquinarias agrícola y etc., ¡no se les cargo! impuestos, “quedaron ¡en cero aranceles!”, le recalcaría Marcelo a Joaquín…

POR ESO, la muina de mi tía con el vendedor de aguacate que, la neta, si se quiso pasar, aunque luego vimos que en todo el tianguis ya va pa arriba el aguacate y no se diga en los centros comerciales

PERO BUENO, pa tratar de contentar a la Coty, el palero de mi perro El Cachuchas, le dio una flor que traía en el hocico –que quién sabe de dónde la cortó– y barbero como es, con ojos de no rompo un plato, se le acercó a su regazo. “¡Habías de aprender!, jijo del maíz. Mejor un perrito tiene más sentimientos que tú, ¡Sácate de aquí! y ya te quedaste sin pozole, porque mi Cachuchas va a dobletear y se va a tragar el tuyo”, que me grita la ñora, mientras vi como el perruno, escondiéndose tras las naguas de mi tía, se carcajeaba y burlaba de mi desgracia. ¡Hijo de su perruna!, pero habrá de querer que lo lleve a ver a sus changungas del Atlético Morelia, –que andan ¡pal perro!—al Morelos y ahí es donde me voy a desquitar del gandalla y convenenciero canófilo

PERO BUENO, como les decía, pues dentro de lo malo de los aranceles, con la explicación que dio el secretario de Economía, pues como que se tranquilizó en algo la cosa, ya que por ejemplo, Ebrard le dijo a López Dóriga que el tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá sobrevive y dejó entrever que gracias a ese tratado, muchos de los productos mexicanos no sufrieron aranceles…

EXPLICÓ, por ejemplo, que se logró que el 80 por ciento de las exportaciones a Estados Unidos, “continuarán sin ninguna afectación”, y que, recalcó “tenemos cero por ciento de aranceles” y que más de 10 millones de empleos se mantienen… Puntualizó que son alrededor de 600 mil millones de pesos los que exporta México a Estados Unidos y que por el momento, sólo el 25 por ciento por concepto de automóviles, acero y aluminio, paga impuesto, “lo negociaremos en los próximos 40 días”, anunció…

POR CIERTO que se llegó a la conclusión de que este panorama de alguna manera favorece a México, ya que mientras los demás países tienen que llevar a cuestas el impuesto aplicado por Trump, muestro país no lo tiene y por lógica, nuestros productos estarán más baratos en el mercados mundial. ¿Quihubo?… Sin duda que, en medio de tanto altibajo y panorama adverso, lo positivo que puede sacarse en este nuevo orden económico mundial propiciado por Donald Trump, es que los mexicanos y los michoacanos debemos ¡aventarnos con todo! al ruedo y tratar de producir más y ojalá que eso lo capten, lo apliquen y lo tengan en mente los empresarios para generar empleos, o impulsar los emprendimientos personales en estos tiempos de oportunidad dentro de la crisis… Eso sí, la moneda sigue en el aire con un presidente estadounidense que no se sabe en qué momento puede cambiar de parecer…

POR CIERTO que, ante este anuncio, este jueves entrevistamos al responsable de la Casa Michoacán en Chicago, Illinois, José Luis Gutiérrez Pérez, quien de entrada nos dijo que los paisanos y paisanas que están allá, están analizando todo el panorama, pero en concreto me dijo: “muy diversa la respuesta. La gente ve que a todos los países les fue mal y que a México y Canadá no tanto, habrá que leer bien el decreto” , dijo y remata señalando el líder migrante en el vecino país del norte: “los aranceles son como la espada de Damocles, no sabemos en qué momento va caer”. ¿Quihubo?… Así que cautos nuestros paisanos y más a sabiendas, de que el presidente Trump, puede cambiar en cualquier momento y precisamente ante esas actitudes indescifrables, es que México y todos nosotros, debemos estar preparados y diversificar el mercado, ¿o no?… Y bueno, pues aquí y gloriosamente del lado de México, nos tocó nacer y vivir, pertenecemos a América del Norte y siempre tendremos como vecinos a los gringos y ellos a nosotros. Así que no nos queda de otra, tanto a ellos como a nosotros, que atorarle y buscar entendernos, aunque eso sí, sin agandalles y siempre por delante la libertad y soberanía. ¿Estamos?

PERO SIGUIÉNDOLE la pista a los gobiernos y en cuanto al federal, en torno a los aranceles y a como los dejó Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó, en su conferencia mañanera de este jueves, que “hoy es muy importante decir que México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Y esta relación de respeto que hemos logrado construir con el presidente Trump, que tiene que ver con un diálogo franco, de colaboración y de coordinación y de respeto, ha permitido que tengamos hoy una condición preferencial frente a otros países”, aseguró…

ASIMISMO, resaltó: “en el caso de México, no hay aranceles adicionales —tampoco a Canadá, aunque en el caso de Canadá sea en algunas especificaciones—y eso es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos, que se basa en el respeto: respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a México, a las y a los mexicanos, y a la soberanía nacional, y eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales”, dijo y subrayó “y tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno. Y como siempre digo: hay mucho pueblo en México; esa es la fuerza en nuestro país ”, destacó…

EN SU MENSAJE, Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México continuará la colaboración y coordinación con Estados Unidos, particularmente en materia de seguridad y de migración, en el marco del respeto a las soberanías de ambas naciones. También informó que de acuerdo a lo publicado el miércoles por la Casa Blanca, se respetó el acuerdo al que llegó con el presidente Trump el pasado 6 de marzo, en el que los productos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ingresan al mercado estadounidense sin aranceles. Por cierto que puntualizó que las empresas que quieran exportar sin pagar aranceles deben entrar al T-MEC, en el que está establecido una cláusula de origen, lo que quiere decir que los productos o su contenido debe ser mayormente producido en México

POR OTRO lado, sobre los aranceles impuestos a la industria automotriz, al acero y al aluminio, anunció que seguirán las conversaciones con Estados Unidos para que México alcance mejores condiciones…

DE IGUAL manera anunció que se acelerará el Plan México para fortalecer la economía nacional

CABE DESTACAR que luego de la conferencia mañanera, la presidenta de México se trasladó al Museo de Antropología en donde, ante empresarias, empresarios, gobernadoras, gobernadores, representantes de los pueblos originarios de todo el país, senadoras, senadores, diputadas y diputados. anunció 18 programas de acción del Plan México

ASEGURÓ que “el Plan México es el camino que, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra suficiencia y soberanía”…

AHÍ, EXPRESÓ la mandataria: “a todas las mexicanas y mexicanos tengan la certeza, como lo hemos hecho hasta ahora, que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México. Tenemos valores en nuestro país, honestidad, autoridad moral y la convicción de que como México no hay dos, y juntos y juntas haremos el mejor México posible. Tenemos lo principal: mucho pueblo”, precisó …

BRUJULAENUMERÓ los 18 programas con cientos de acciones inmediatas y por mencionar algunos está 1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria; 2. Ampliar la autosuficiencia energética; 3. Acelerar proyectos de obra pública para 2025; 4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos; 5. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio; 6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos; 7. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos; 8. Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes; 9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones; 11. Acelerar el Portafolio de Inversiones; 12. Publicación el 19 de mayo de la licitación de 15 Polos de Bienestar; 13. Crear al menos 100 mil nuevos empleos; 14. Programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para micro, pequeñas y medianas empresas; 15. Mayor inversión para investigación científica y tecnología; 16. Renovar permanentemente el Paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica; 17. Mantener el aumento del salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas y; 18. Garantizar y ampliar todos los Programas de Bienestar. ¿Qué tal?, estimados lectores. Pues a darle todos y a echarle montón a estos programas, para salir adelante. Eso sí, esperemos buena coordinación entre empresarios y el gobierno para generar empleos y salir del atolladero, Órale pues

Y LES COMENTO que, en sus redes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirma que este sábado estará en Michoacán… A las 12:00 horas asistirá a la Asamblea Regional del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha en la comunidad de Cheranástico, en Paracho y posteriormente a las 16:45 horas encabezará el evento “Programa Nacional de Soberanía Alimentaria”, en el municipio de Zinapécuaro

Y BUENO, por cierto y por otro lado, también visitará Michoacán este viernes y sábado, el senador del MC, Luis Donaldo Colosio Riojas, quien se reunirá con jóvenes y también con amigos de su padre, que quieren saludarlo… Recordemos que Luis Donaldo Colosio Murrieta fue muy querido, apapachado y arropado en Michoacán, en donde incluso, hizo servicio social en su época de estudiante… El sonorense, como político fuera de serie que sí la rolaba, escuchaba y saludaba directamente al pueblo –hasta se acordaba de los nombres de los conocidos que encontraba– , siempre quiso a Michoacán y eran asiduas sus visitas al estado… Todavía hoy muchos priístas de la vieja guardia, lo reconocen como El Jefe Colosio… Su hijo, pues y que, por cierto, ya empezó a sonar para la presidencia de la República del 2030, estará en Morelia. Órale pues

Y DE DESPEDIDA, les comento una de las fuertes aspirantes  a la gubernatura, como lo es la lideresa de la bancada morenista en el Congreso y presidenta de la Jucopo, diputada Fabiola Alanís Sámano, a quien por cierto, en una sesión le pregunté que si iba ¡con todo! y me respondió más rápido que pronto y sonriendo: “¡para atrás, ni para agarrar vuelo!. ¡Todo para adelante!”. ¿Quihubo?… Pero bueno, a lo que iba es que ella se pronunció este jueves también en torno a los aranceles, asegurando que el sector exportador michoacano “prácticamente no tendrá impacto por las medidas unilaterales del presidente Donald Trump, derivado de la exención de aranceles para productos agroalimentarios”…

DIJO QUE el 83 por ciento de las exportaciones michoacanas son de carácter agroalimentario, entre las que destacan productos como el aguacate, la fresa, la zarzamora, el mango, limón, miel y otro tipo de frutales, que en conjunto suman más de 5 mil 200 millones de dólares anuales… Agregó que “otro de los sectores importantes en Michoacán para la exportación es el de la industria química, que tampoco tendrá impactos por las modificaciones arancelarias, cuyo mercado representa para la entidad una venta anual de más de 282 millones de dólares”… Fabiola Alanís consideró finalmente que  “la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está conduciendo al país de manera ejemplar en la negociación de la relación comercial con Estados Unidos, de la que se deriva que México se posicione como el país con menores tarifas con relación al resto del mundo”. ¿Quihubo?...

Pero en la próxima le seguimos con más porque ya se nos acabó el espacio. Calma y nos amanecemos. ¿Estamos?…

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí