GIRA
AGUA: “¡Toma! escuincle uchepo. Tas viendo que ni cae agua regularmente en el Poniente de Morelia y tú tirándola”, que le grita mi tía Coty a mi sobrino El Tony, dándole un manguerazo en las naylon al escuincle y el canijo perro de El Cachuchas se le alcanzó a escapar porque salió huyendo todo mojado luego de estar jugando con el chorro de agua con el sobrino… “Pero si yo vi que había mucha agua en las presas, por eso pensé que con bañarnos con tantita pa bajarnos el calorón, no había problema”, que le responde El Tony a mi tía, sobándose el trasero y con los ojos a punto de chillar… “¿Y eso qué?. ¿Qué no ves los calorones que están haciendo?. Así que te me quitas esas ideas y cuidas el agua, ¿entendiste?”, que le dice la ñora al morrillo y recalcándole además que “también hay que empezar a cuidar cualquier chispa cuando vayamos al bosque, porque ya viene la temporada de incendios, ¿oíste?”..,
Y LA NETA que tiene razón la tía, aunque seguro El Tony se confió porque efectivamente, la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), reportó a inicios de abril que con 65.8 % de almacenamiento promedio en las 24 presas michoacanas “se presenta un reporte favorable ante esta temporada de sequía, en comparación con el año pasado que reportaban un 50% de almacenamiento en el monitoreo realizado en el primer trimestre del 2024”…
DA CIFRAS de las regiones y por ejemplo en Morelia, dice que la presa de Cointzio acumula 58.623 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 85.56 % del almacenamiento de su capacidad, “manteniendo un buen nivel en el primer trimestre del 2025”. Y así por lo similar en las otras regiones… No obstante, esas buenas noticias, no es para confiarnos, porque también empiezan a registrarse indicios de que este año será bastante seco… Así que ¡aguas! porque con decirles que aún con esas buen panorama, hay colonias en donde ya están punteando el agua, como en el área de La Colina. Por ejemplo y ora sí que sin decir agua va. Así Buzos Caperuzos…
PERO, CAMBIANDO de temas y siguiéndole la pista a los gobiernos, en cuanto al federal, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo de gira nuevamente en Michoacán este sábado y en Cherán Atzicurín, inicio el Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, que impulsará acciones de educación, seguridad, agua potable; infraestructura en salud, vivienda, apoyo al campo, la recuperación de las guitarras de Paracho, así como la implementación del Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar y en general, todo lo que requieran las comunidades purépechas, según anunció…
“HOY VENIMOS a iniciar el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha, esa es la razón por la que estamos aquí, ¿cómo se construye el Plan de Justicia?. Con el pueblo purépecha. Sería absurdo pensar que, desde el Gobierno, sin tomar en cuenta al pueblo, se podría construir un Plan de Justicia. ¿Qué significa un Plan de Justicia? Significa darle al pueblo purépecha lo que durante muchísimos años se les arrebató”, reforzó en su mensaje la mandataria de la Nación, quien puntualizó que el Plan de Justicia llegará a todos los pueblos originarios de Michoacán, pero su arranque se da con las comunidades purépechas por razones históricas… “Es la manera que tengo de agradecer lo que me dieron”, dijo la presidenta al recordar su paso como estudiante por la comunidad de Cherán Atzicurín hace 42 años donde implementó estufas de leña como parte de sus estudios de tesis para la Licenciatura de Física…
EN SU CONTACTO con los pobladores, les explicó que este Plan de Justicia estará coordinado por quienes decida la comunidad y de parte del Gobierno de México por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, subsecretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, con apoyo de las secretarías de Bienestar y Energía, así como de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de Oficina de la Presidencia de la República y coordinador de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río, antes llamado Plan Balsas en beneficio de los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, así como una parte de Puebla y el Estado de México…
ESTE PLAN beneficiará a 146 comunidades en 23 municipios con una población de 172 mil habitantes, comenzando con el Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar, que arranca con una inversión de 100 millones de pesos para 16 mil 500 estufas, con la meta de que a finales de este año los recursos incrementen a 500 mdp…
DURANTE su convivencia con los pobladores y tras recibir el bastón de mando de la mano de las mujeres de la Cherán Atzicuirín y de participar en una ceremonia tradicional, Claudia Sheinbaum recordó que desde su juventud el pueblo Purépecha le ha brindado grandes aprendizajes. “En mi caso no sería lo que soy si no fuera gracias al pueblo purépecha y lo que aprendí en estas tierras. Y hoy lo primero que quiero decirles es: gracias, gracias por haberme recibido hace 42 años; gracias por haberme recibido cuando estuve en campaña y gracias el día de hoy por recibirnos”, señaló…
EN SU GIRA por Michoacán del sábado, la presidenta de México también estuvo en Zinapécuaro en donde dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía, un nuevo Programa para el Bienestar que busca aumentar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria con apoyos a pequeños productores y productoras para que lo que se consume en México sea producido en territorio nacional. …
EXPLICÓ que este programa es un plan integral que incluye asesorías, créditos con una tasa de interés máxima de 8.5 por ciento para que pequeños productores puedan aumentar su producción, así como seguros en caso de sequías, heladas o inundaciones y para garantizar la comercialización de los productos que se cosechan a precios justos…
LA PRESIDENTA aseguró que “todo el que reciba el crédito va a tener garantizado la compra de su producto a buenos precios, precio justo” y “la garantía de que van a tener mercado para que puedan mejorar”… Señaló que este programa “se suma a otros existentes para fortalecer el campo mexicano, como son Producción para el Bienestar, que beneficia a más de 2 millones de productores, al igual que la entrega de Fertilizantes del Bienestar y Precios de Garantía; además de las Escuelas Campesinas para hacer cultivos agroecológicos, que sustituyan el uso de químicos por fertilizantes orgánicos; y el programa Sembrando Vida, que actualmente reciben más de 400 mil campesinos y campesinas de México”….
POR OTRO LADO, en lo que respecta al gobierno estatal, en comunicado de prensa, se informa que “en seguimiento a las acciones para disuadir tomas de agua ilegales en el lago de Pátzcuaro, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refuerzan su presencia en toda la zona Lacustre de este municipio y en Tzintzuntzan”…
SE INDICA QUE en la región de la ribera del lago, la Guardia Civil “tiene la misión de preservar este importante cuerpo de agua, por lo que desde el año pasado ha robustecido las acciones para su protección con recorridos de prevención, vigilancia y proximidad social, para evitar la sustracción ilícita del vital líquido y con ello, salvaguardar la biodiversidad en esta parte del estado”…
Y EN OTRO tema, en cuanto a la polaca, les comento que también este fin de semana el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, jaló los reflectores en su gira por Morelia en donde se reunió con jóvenes, el viernes, y luego con liderazgos estatales naranjas el sábado en un conocido salón al sur de la ciudad que atiborró hasta las cachas con mucha gente que acudió a escuchar su mensaje, incluidos cuadros de otros partidos y amigos de su padre Luis Donaldo Colosio Murrieta, quien fue muy estimado, querido y apapachado en Michoacán… Momentos antes de su encuentro con la militancia, Colosio Riojas sostuvo una conferencia de prensa en donde también notamos la presencia de algunos reporteros que –como este servidor— cubrimos la gira presidencial de Colosio Murrieta en la entidad hace ya tres décadas… De entrada, se le preguntó al senador naranja que si estaba arrancando campaña presidencial para el 2030, a lo que más rápido que pronto dijo tajante: “¡No se trata de arrancar una campaña!, se trata de arrancar un gran movimiento; yo en este momento no estoy contemplando ninguna candidatura”, aseveró y tras que le puntualizaron que los de enfrente lo critican por iniciar este recorrido por el país –y precisamente en Morelia–, dijo sonriendo “ellos están eternamente en campaña y no aguantan simplemente cuando alguien se va a trabajar”, señaló. ¿Quihubo?…
EXPLICÓ QUE el arranque de su gira nacional en Michoacán, tiene como objetivo crear una fuerza nacional ciudadana que incluya a todos los mexicanos y mexicanas, e incluso reforzaría en su mensaje ante sus correligionarios en el mitin, que este movimiento “no es un movimiento político, no es de partidos; es un movimiento de unidad que aglutine a todos los sectores de Michoacán y del país. Es un movimiento de las familias, de la gente buena”, reforzaría en medio de nutridos aplausos de sus seguidores naranjas y, como les decía, de militantes de otros partidos –sobre todo de la vieja guardia del PRI—que acudieron a acompañarlo como lo hicieron en su momento con su padre Colosio Murrieta. “Tú sabes la relación de gran estimación que le teníamos a su papá Luis Donaldo”, me dijo en corto El Vale, Jaime Rodríguez López quien se encontraba muy animoso en compañía de varios priístas más. Por cierto, tenemos entendido qué en el evento del viernes con jóvenes, el cachorro de Colosio también recibió el saludo de varios priistas más que colaboraron con su padre en el partido. ¿Quihubo?…
Y DEJEN les comento que en este evento, de igual manera saludamos al exlíder del PRD, Uriel López Paredes, quien también en primera fila, me dijo: “vine a ver a Luis Donaldo, a escuchar su mensaje y bueno, a observar su propuesta”…
Y EFECTIVAMENTE, en el momento de su mensaje, Colosio Riojas, que demostró ser buen orador como su padre, prendió a sus seguidores con varias frases en las que por ejemplo aseguró que es necesaria la unidad del país, que la gente participe, porque “la cosa más peligrosa es cuando la gente buena, no hacemos nada” y reforzaría en medio de aplausos y vivas “¡este es el movimiento de la gente buena!, este es el movimiento de los buenos gobiernos”, por lo que conminó a los asistentes “¡a trabajar!. Es momento de trabajar. A exigirle a los alcaldes, diputados y a la propia presidencia de la República, que nos volteen a ver”, dijo entre vivas que le ofreció la raza ahí reunida… “El propósito de este movimiento es apoyar a nuestra gente y estoy aquí para la construcción del movimiento ciudadano en Michoacán para que construyamos gobiernos que escuchen a la gente”, recalcaría el senador que demostró que a pesar de su juventud, ya trae tablas y sobre todo propuesta, para incentivar a la gente. Óoooorale…
DURANTE ese evento, en ceremonia, al senador le fue colocado por parte de mujeres procedentes de comunidades indígenas, una sábana bordada así como ofrendas de frutas, que representan bendiciones –según explicaron— y que Luis Donaldo recibió con mucho respeto en medio de aplausos…
Y BUENO, no faltó al término del evento el Torito de Petate –“que esperemos ¡no nos lo prohíban también los diputados!”, gritó más de uno en medio del jolgorio naranja–, así como la danza de Los Viejitos y pirekuas como Flor de Canela. ¿Quihubo?…
PERO BUENO, volviendo a la conferencia de prensa –muy nutrida de reporteros que por cierto hasta se tomaron la foto con el senador–, una pregunta muy insistente que le hicieron, fue sobre las desapariciones a lo que expresó que en México, “el oficialismo no quiere reconocer el grave problema de la desaparición”, que “quieren tapar el sol con un dedo, ignorando con ello el dolor de las madres buscadoras y las víctimas”, reforzó el senador, por lo que consideró que “el Senado de la República debe emitir un posicionamiento como órgano colegiado y no de manera aislada de algunos senadores”…
POR CIERTO que, entre otros temas, Colosio Riojas también dejó entrever que las puertas están abiertas “para toda la gente buena” que quieran integrarse a ese movimiento que encabeza y a pregunta de reporteros, confirmó que también priístas –como varios que fueron a saludarlo— , así como de todos los partidos y sin partido, en fin “todos aquellos y aquellas ciudadanos que quieran sumarse a este movimiento de unidad nacional”. ¿Qué tal?…
Y YA PICADOS, le preguntaron sobre si se reuniría con el acalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, quien como ustedes y yo sabemos, es fuerte candidato independiente a la gubernatura del 2027, a lo que el Colosio Riojas dijo que “sí, me gustaría platicar con él y voy a buscarlo”. Óoooorale… Cabe recordar que hace una semana –más o menos– Martínez Alcázar, en entrevista con colegas, se abrió de capa y dijo que le gustaría platicar con el senador naranja e incluso reconoció que Colosio Riojas “es una persona que, a nivel nacional, ha despertado entusiasmo entre la ciudadanía”…
EL ALCALDE capitalino hasta comentó que se lo encontró y diálogo con él en la pasada toma de protesta del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. “Es una persona muy centrada que, a pesar de su juventud, ya empieza a tener muy buena experiencia al haber sido alcalde y ahora senador”, diría el alcalde. Óoooorale… ¿Platicarían ambos dos y a la par este sábado o domingo?. Esa es la incógnita, que todavía no me disipa mi perico El Albures (que lo mandé a alambrear y orejear desde las alturas), pero de que hay disponibilidad de ambas partes, se notó. ¿Verdad?…
CABE SEÑALAR que Luis Donaldo fue acompañado por Manuel Antúnez, por el líder estatal Toño Carreño y la diputada Grecia Aguilar. No vimos al diputado Víctor Manríquez quien de un momento a otro sustituirá Toño Carreño, que se irá de diputado del Congreso en el lugar de Manríquez. ¿Quihubo? Pero luego le seguimos con más porque ya se nos acabó el espacio. Calma y nos amanecemos. ¿Estamos?…
Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx