MISTICISMO
DEVOCIÓN: Hincados, en la Catedral, mi tía Coty, mi sobrino El Tony, mi prima La Chachis y mi perro El Cachuchas, permanecimos postrados este sábado de Gloria, orando y dándole Gracias al Creador, por habernos dejado vivir una vez más la Semana Santa, que encierra entre los feligreses, entre los creyentes, un amor y reconocimiento de lo que padeció Jesús en la Cruz, por salvar a la humanidad… “Primero rezamos y damos gracias y ya luego vemos si nos vamos al jolgorio”, nos advirtió mi tía cuando íbamos para entrar a la majestuosa Catedral “porque no les voy a solapar que estas fechas, sólo las vivan pal jolgorio, para la festividad, como muchos que se han olvidado del significado”, nos dijo la Coty, mientras todos rezábamos respetuosamente. Mi perro El Cachuchas también se hincó y junto con todos, dimos las gracias por todo…
YA UNA VEZ que salimos, entonces sí nos lanzamos al jolgorio de las vendimias del Centro Histórico y hasta fuimos a La Plaza del Carmen, en donde nos compramos un Judas, pa tronarlo… Sin duda, una Semana llena de misticismo, de espiritualidad, que nos llega en estos momentos difíciles, de gran tensión, que debemos afrontar para salir adelante y por supuesto que siempre, con la Bendición del Creador… Así que a seguir viviendo de estas celebraciones con la Semana de Pascua ahora…
Y ES QUE las tradiciones de Semana Santa se vivieron en todo su esplendor en la entidad, en todos los rincones, en pueblos, ciudades, rancherías, comunidades, con toda la espiritualidad, el misticismo y por supuesto con ríquísimo sabor de nuestra gastronomía reconocida en todo el mundo, sin dejar de lado las bellezas naturales, arquitectónicas, históricas de las que está repleto nuestro lindo Michoacán, que además cuenta con el Don de gentes de mujeres y hombres que habitamos este hermoso estado. ¡Y Ajúa!…
EN MORELIA, el Centro Histórico fue el epicentro cultural y artístico al reunir el viernes a miles de personas en torno a la representación del Viacrucis, como parte de las actividades que el Gobierno del presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, promovió para celebrar la Semana Santa… Cabe señalar que con gran realismo se vivió el Viacrucis que por primera vez se celebró en la Avenida Madero y frente a La Catedral. Fueron miles de morelianas/os, michoacanos/as y turistas en general, que vivieron con gran devoción la Pasión de Cristo en donde asistentes y artistas vivieron en carne propia y ante un sol que caía a plomo, los momentos dramáticos de este hecho milenario que mueve las fibras más sensibles de la humanidad…
MOMENTOS impresionantes los que se vivieron entre los asistentes con La Pasión de Cristo en la capital, que de acuerdo a los registros de la Iglesia, es el relato de los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret, según los Evangelios del Nuevo Testamento que comienza con el episodio del lavado de los pies de los discípulos y la cena del Jueves Santo… Continúa con la traición de Judas Iscariote, el juicio ante el gobernador romano Poncio Pilatos, la condena a muerte y la crucifixión de Jesús. Los relatos de la Pasión incluyen el sufrimiento y la muerte de Jesús, pero también su resurrección y ascensión al cielo…
LA PASIÓN de Cristo también es vista como una metáfora del sacrificio divino para la salvación de los pecados humanos y ha sido representada en películas y en representaciones teatrales, como esta vez en Morelia, en donde un grupo de artistas llevó la obra en todo su realismo que cautivó a miles de espectadores, muchos de ellos que no pudieron contener las lágrimas ante el martirio de Jesús en las Tres Caídas… La Pasión de Jesús Cristo es narrada en los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Cada Evangelio tiene un enfoque ligeramente diferente en la narración de los eventos, pero todos incluyen los siguientes puntos clave: La cena del Jueves Santo, donde Jesús celebra la última cena con sus discípulos y les anuncia que uno de ellos lo traicionará. La traición de Judas Iscariote, quien entrega a Jesús a las autoridades religiosas y romanas a cambio de dinero. El juicio de Jesús ante el gobernador romano Poncio Pilatos, quien lo condena a muerte. La flagelación y coronación de espinas de Jesús antes de su crucifixión. La crucifixión de Jesús en el Gólgota, donde es clavado en una cruz y muere. La sepultura de Jesús en un sepulcro prestado. La resurrección de Jesús al tercer día, como él había predecido, de acuerdo a los datos tomados de la página: Tesoroscristianos.com…
ASÍ, EN MORELIA y por primera vez frente a la Catedral y la Plaza de Armas, se revivieron estos pasajes llenos de dramatismo del Viacrucis por las principales calles del Centro Históricos, con una Caída frente a la Catedral, llena de gran realismo que conmovió a los asistentes, para luego terminar con su crucifixión en el Templete… Sin duda una gran labor de todos los artistas de teatro, de los organizadores del Ayuntamiento de Morelia y de la Iglesia Católica, hombres y mujeres, que participaron entregando todo su esfuerzo que al final fue coronado con un extenso aplauso de los asistentes, que muchos de ellos se conmovieron hasta las lágrimas…
UN BUEN comienzo que se espera vaya progresando año con año y bueno, ya hasta se vaticina que para la próxima, la Plaza del Carmen puede ser el escenario en lo que respecta a la Crucifixión, en lugar del templete frente a la plaza de Armas. Y es que, al aire libre, el realismo es más impresionante, como lo que se vive en Iztapalapa, –guardadas las proporciones, por supuesto– en las faldas del Cerro de la Estrella en donde, por cierto y, este viernes en Morelia, también sucedió en la muerte de Jesús, el cielo se ensombreció y un viento se dejó sentir al filo de las 14:40 de la tarde en que Jesús dio el último suspiro en la Cruz…
Y POR SUPUESTO que por la tarde-noche, el viernes el gobierno alfonsista cerró el programa de Semana Santa con la espectacular Procesión del Silencio, en un ambiente de tradición y misticismo, en el que miles de personas disfrutaron este evento a lo largo de la Avenida Madero, desde las Tarascas hasta la calle Abasolo, en donde se congregaron familias completas, turistas y visitantes, para presenciar el recorrido de las 21 cofradías. El silencio total y la tenue luz de las velas –que entregó la Secretaría de Turismo de Morelia a los asistentes–, así como las veladoras de los participantes, hizo que el Centro Histórico luciera espectacular, lleno de gran misticismo y espiritualidad, al ritmo del sonido de la matraca de Catedral… Durante la Procesión y en este escenario de profundo respeto, el alcalde, Alfonso Martínez, su esposa Paola Delgadillo Hernández y el arzobispo, Monseñor Carlos Garfias Merlos, presenciaron el paso de las cofradías desde el templete central…
CABE SEÑALAR que La Procesión del Silencio se realiza en diferentes municipios de la entidad, además de Morelia, y con gran majestuosidad, de igual manera en Pátzcuaro, Uruapan y Zamora… La procesión del silencio de Morelia es considerada la segunda más importante a nivel nacional por el número de participantes y de creyentes que se reúnen por la avenida Madero… La procesión de los Cristos de Pátzcuaro se desarrolla en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud. Mientras que la procesión del silencio de este Pueblo Mágico se lleva a cabo por las principales calles…
ZAMORA TIENE dos procesiones, una que es conformada por hombres y otra sólo por mujeres. En Uruapan se realizó por las calles principales, pasando por parroquias y capillas. Ciudad Hidalgo, Tzintzuntzan, Tacámbaro y Los Reyes también desarrollan sus respectivas procesiones del silencio. ¿Qué tal?…
Y CLARO que Michoacán no es sólo ciudades, pueblos mágicos pintorescos y lugares históricos, y nos reportan que Michoacán lució repleto en sus siete regiones turísticas, desde el turismo religioso, de aventura, gastronomía, cultura, historia, naturaleza, entre muchos más, son los que ya se disfrutan en todo el territorio michoacano…
SE INFORMA en los reportes de la Secretaría de Turismo estatal que algunos de los lugares de procedencia de los turistas nacionales e internacionales son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Durango, Puebla, Sonora, Tlaxcala, así como Texas, Los Ángeles, Colombia y Portugal…
EN LA REGIÓN Oriente también hace aire, y de acuerdo a los reportes de Turismo estatal, las Grutas de Tziranda ubicadas entre Ciudad Hidalgo y Tuxpan, han tenido mucha actividad en el marco de la Semana Santa, convirtiéndose en un destino ideal para personas de distintas edades… Un amplio número de turistas y visitantes de diferentes partes de México se han adentrado al turismo de naturaleza y aventura, tras la renovación de su iluminación interna y externa, el público ha disfrutado del Festival de las Grutas de Tziranda-leyendas subterráneas, una colaboración con la compañía de teatro Rayuela… Este evento ha logrado cautivar a un amplio público que ha conocido este espacio natural donde dicen los guías, se ocultó el cura Miguel Hidalgo y Costilla durante la Independencia. ¿Qué tal?…
Y EN CUANTO a la playa, pues los reportes también reflejan buena captación de turismo, por ejemplo en Palma Sola, en Lázaro Cárdenas, también está Playa Azul, Nexpa, San Juan de Alima, Maruata, Las Brisas y Boca de Apiza, Las Peñas, Mexiquillo, Faro de Bucerías, El Dedo Dios, entre muchas otras playas vírgenes con las que cuenta Michoacán en sus cerca de 240 kilómetros de litoral…
SON aproximadamente 150 enramadas de la región en donde pueden disfrutar de la hamaca, mientras las cocineras tradicionales les preparan platillos como el pulpo enamorado, tiritas de pescado, guachinango, mariscos, así como empanadas de coco, cajeta, guayaba, entre muchos más alimentos que pueden acompañar con tortillas hechas a mano. Óoooorale….
Y ANTES de despedirnos y entrándole a la polaca que tanto les repapalotea, estimados lectores, pues anótenle que para el 2027, dentro de los que aspiran para la gubernatura, pues el que está más que apuntado es el líder estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, quien en la pasada conferencia de prensa, se abrió de capa y dijo que “yo si quiero” para la gubernatura… A pregunta directa sobre si aspiraba a gobernar la entidad, señaló: “Yo aspiro a hacer de esta dirigencia cada día más fuerte. Mi trabajo hablara por mi, llegado el momento”, diría a lo que le llegó la otra pegunta de inmediato:” entonces ¿te descartas?” y más rápido que pronto puntualizó, “¡por supuesto que no!. Un político que no tenga aspiraciones políticas pues entonces no es político. Yo tengo aspiraciones políticas, por supuesto. Y aparte ahí está la realidad, las encuestas son las que hablan. Pero yo no me distraigo, pues. Yo estoy concentrado en fortalecer los trabajos de nuestro partido”, expresó para rematar finalmente, luego de una pausa: “¡No me descarto pa nada!, ni me apunto, ni me descaro, sino todo lo contrario”, dijo sonriendo…
POR CIERTO que también le preguntamos a Memo Valencia que si haría alianzas con Morena para el 2027, toda vez, que como lo ha sostenido, no va “ni con el PRD, ni con MC”… Explicó el líder estatal priísta: “No, yo no dije que con el PAN. Yo dije no vamos con el PRD. Olvídenlo, no va a pasar. No vamos con MC tampoco. Hay una probabilidad de que vayamos con el PAN. está abierta esa posibilidad. Que hay probabilidad de hacer alianzas con otros partidos, también las hay”, puntualizó y al cuestionársele que si entonces harían alianza con Morena, expresó: “No descartamos ninguna posibilidad. Pero eso se verá en su momento. Ahorita estamos trabajando en fortalecer las estructuras de nuestro instituto político, para estar listos para ir solos como partido. Eso es lo que estamos buscando, la posibilidad de ir solos como partido político. Y esto es política, todo puede pasar. No nos cerramos a ninguna posibilidad. Y no quiero ser falso al decir no, no va a pasar y al rato mis hechos contradigan mis palabras. Yo he cuidado mucho la congruencia y por esa razón, les digo, desde hace mucho descarte una posibilidad con el PRD. Y la descartamos nosotros. Es cuestión de hablar con el PAN para buscar espacios en el 2027. Gracias al PRI, ganaron muchos distritos. Si no les hubiera ganado la soberbia, hubiéramos ganado Zamora, al menos dos distritos de Morelia. Pero les ganó la soberbia y ahí están los resultados. Quieren construir, podemos construir, claro que si”, recalcaría finalmente Memo Valencia. ¿Quihubo?…
Pero luego le seguimos con más, porque ya se nos acabó el espacio, Calma y nos amanecemos. ¿Estamos?…