spot_img
27 C
Morelia
miércoles, abril 2, 2025

BRÚJULA

 

ALFREDO G DTiempo de inversión

 

Entrándole directo al gobierno, en cuanto al estatal, pues la verdad que por lo que se ve, el gobierno silvanista le está echando toda la carne al asador en cuanto a la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas-La Unión, que definitivamente deberá ser el detonante que impulse a toda esa región. Todavía hace unos días les comentábamos en este espacio la vital importancia de involucrar de lleno a la Iniciativa Privada de todas partes, pero en especial a los empresarios michoacanos, para que  le entraran con el billete para invertir y apoyar a su terruño, en lugar de que sus capitales se vayan a otros lugares del país y del mundo, que suele suceder. Y bueno, este miércoles se vio esperanzadora la reunión que el gobernador Silvano  Aureoles Conejo y el jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, llevaron a cabo con empresarios para detallar los avances precisamente de esa  Zona Económica  en Michoacán. “Hay condiciones para invertir en la ZEE de Lázaro Cárdenas”, recalcó el gobernador quien por cierto, reconoció “la convicción de los empresarios michoacanos para apostarle e invertir en Michoacán”, por lo que les aseguró que “serán una prioridad para que continúen expandiendo su mercado en la Zona Económica Especial que está próxima a materializarse en el Puerto de Lázaro Cárdenas, pues habrá todas las condiciones para que contribuyan en este proyecto de gran impacto”. Sin duda, un mensaje incluyente para nuestros empresarios, que además genera esperanza para muchos michoacanos con necesidad de tener acceso a empleos. En ese encuentro, el mandatario estatal les informó que “en cuanto la Federación realice la declaratoria oficial, la Zona Económica Especial de Michoacán será la primera en tener efecto y será una ventana de oportunidades inmejorable en los próximos 20 años, con un desarrollo económico sostenible a largo plazo». Asimismo, unido a este anuncio, patentizó que se seguirá trabajando por mantener el Estado de Derecho y “resguardar la seguridad en la zona para lograr los resultados propuestos en beneficio de las y los michoacanos”. ¿Qué tal?… Por cierto que en esa reunión Gutiérrez Candiani reconoció “la disposición y apoyo” por parte del gobernador para que este nuevo polo de desarrollo “hoy sea una realidad, que vendrá a romper la brecha de desigualdad que hay en Michoacán, con empleos bien remunerados, que permitirán abatir la pobreza y la marginación”. El funcionario federal precisaría que el establecimiento de la ZEE “generará círculos virtuosos de riqueza que permitirán un profundo cambio para el desarrollo económico y social de la región, el estado y el país entero”. ¿Quihubo?… Déjenme comentarles, estimados lectores, que tanto el gobernador como el funcionario, ofrecieron a los empresarios michoacanos realizar un curso intensivo e informativo respecto a este nuevo proyecto, “en el que serán acompañados y apoyados para que cuenten con todas las herramientas necesarias para invertir en esta nueva Zona Económica Especial”. Incluso Gutiérrez Candiani les dijo que será una realidad tener acercamiento continúo con ellos y que «las y los empresarios michoacanos tendrán todo el respaldo de la Federación». Órale pues… Por cierto que ahí los propios líderes empresariales michoacanos le reconocieron y felicitaron a Aureoles Conejo “por dar solución al problema que por años no se había resuelto, como lo es la recuperación de La Isla de La Palma que se suma a este proyecto”. Y bueno, hasta argumentaron que la Zona Económica Especial “es la mejor realidad que pudo ocurrir en la actual administración”. Dentro de la reunión, el titular de la Sedeco, Jesús Melgoza Velázquez, les explicó que la visión del Gobierno Estatal es “incluir a los empresarios en la concepción y desarrollo de la ZEE para crear una sinergia que potencialice las posibilidades de inversión con la participación directa de la Iniciativa Privada que ya se encuentra establecida en Michoacán”. Y bueno, hasta les comentó que la ZEE contempla la atracción de empresas, entre otras, de innovación tecnológica, de energías alternativas, farmacéutica, electrónica y cosmetología, “es decir, sectores de alto valor agregado que se traduzcan en más y mejores empleos y con ello se eleve la calidad de vida de las y los michoacanos”. Órale pues… Y bueno, les comento que en esa reunión estuvieron, entre otros,  Agustín Arriaga Diez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Lidya Nava Vázquez, presidenta de Coparmex Michoacán; Ricardo Bernal Vargas, presidente de la Asociación de Industriales del Estado; Héctor Manuel Tinoco Garduño, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Morelia; Enrique Ramírez Magaña, de Corporativo Cinépolis; Alejandro Villagómez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Lázaro Cárdenas y Roberto Ramírez Delgado, presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim). ¿Qué tal?…. Sin duda una importantísima reunión para la futura inversión en nuestro Puerto, que déjenme comentarles, sigue viento en popa, subiendo en el panorama mundial. Y si no me creen, apúntenle que por ejemplo y según informes de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC,  las operaciones de carga automotriz realizadas al mes de mayo de este año, tuvo un crecimiento del 37%. La dependencia precisa que esto gracias al manejo de 153 mil 505 vehículos en comparación con los 111 mil 963 unidades del 2016, en el mismo lapso. Explica que 96 mil 909 fueron de importación y 53 mil 580 de exportación. Añade que además de su situación geográfica, el Puerto presenta ventajas como su infraestructura ferroviaria, de transporte terrestre y portuario. Cuenta además con un proyecto que contribuirá al crecimiento exponencial del tráfico de automóviles: la Terminal Especializada de Autos (TEA), “que situará a esta plataforma logística como hub automotriz de nivel mundial”. BRUJULA¿Qué tal?. Échense ese trompo a la uña… Ah, pero aún hay más: también se informa que de acuerdo al estudio  realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Puerto michoacano se ha consolidado dentro del Top 20 de los puertos de esta región, avanzando de la posición 14 del año 2015 a ocupar el ¡número 13! en el 2016, y se establece como ¡el segundo! en el país. Esta escala se debió al movimiento de carga de contenedores de 1 millón 115 mil 452, en el periodo del año pasado. La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región y gracias a la mejora y ampliación de su infraestructura, el Puerto Lázaro Cárdenas se convierte en uno de los recintos más importantes de América Latina, ya que es considerado uno de los de mayor calado a nivel mundial, con sus 19 metros de profundidad y 17 metros en la dársena principal, según informa la Apilac.. ¿Quihubo?… Así que, llegó el tiempo de invertir en una zona que está respondiendo ¿o no?… PERO bueno siguiendo con gobierno, pues les comento que también este jueves el gobernador se reunió en el exdirector del influyente diario español El País, Javier Moreno, con quien platicó largo y tendido. en la Casa de Gobierno. En ese diálogo Silvano habló de que a su juicio “México necesita un cambio de régimen para avanzar hacia una verdadera democracia”. El periodista español, quien incluso en los 90s fue jefe de Redacción de la edición de El País en México, estuvo en Morelia. En su charla, Silvano le compartió su punto de vista sobre la nueva era que se vive México en donde, apuntó. “es necesaria una mayor colaboración de la ciudadanía en el trabajo que realizan los gobiernos, para garantizar la transparencia, rendición de cuentas y democracia participativa”. ¿Quihubo?…  Y YA entrándole a la polaca, pues si que ha causado revuelo el nacimiento del Frente Amplio Democrático (FAD) del PRD que impulsa con todo Silvano Aureoles –fuerte aspirante  presidencial–  quien desde hace varios meses ya venía dejando entrever su intención de apoyar un Frente. Por lo pronto, déjenme decirles que en medio de declaraciones de toda índole y de todos los partidos en cuanto al FAD, pues la  lideresa nacional del PRD,  Alejandra Barrales, el lunes envió seis misivas a los presidentes de Morena, Movimiento Ciudadano, del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES), Nueva Alianza y Acción Nacional (PAN) y según se cuchichea, mandará varias más a los que suenan por la Independiente, como  por ejemplo Juan Ramón de la Fuente, José Woldenberg, Armando Ríos Piter,  Emilio Álvarez Icaza, entre otros. ¿No le irá a mandar a Carlos Slim Helú y al Bronco Jaime Rodríguez Calderón que también suenan?. En fin… Y por supuesto que el nacimiento del FAD no pasó desapercibido para El Peje Andrés Manuel López Obrador quien a la primera de cambios dijo que al PRD y al PAN  “sólo les importa el poder y el dinero”. Expresó que el llamado del PRD a formar el Frente Amplio Democrático (FAD), “es con la intención de unirse a Acción Nacional, porque los domina el poder y el dinero. ¿Qué tiene que ver el PAN con el PRD?,  Nada”, diría y reforzaría  López Obrador: “son proyectos distintos y contrapuestos de nación, pero como ahora a los dirigentes lo único que les importa es el poder por el poder, los huesos y el dinero, pues están aliándose y haciendo el juego a la mafia del poder”, recalcaría López Obrador. ¿Quihubo?…  Y BUENO, el FAD también pegó en el PAN y hay pronunciamientos variados. Por ejemplo, Ernesto Ruffo y Luis Ernesto Derbez, respaldan la posible alianza con los amarillos pero  el senador Roberto Gil dijo que se conforme el Frente, pero sólo si el candidato es azul… POR CIERTO que en lo que respecta a Michoacán, tenemos entendido que el diputado Pascual Sigala –que suena además para la dirigencia nacional del PRD– ya está extendiendo invitaciones a sus homólogos de otros partidos, claro, a excepción de los priístas porque de ellos no quieren saber nada… Y en este sentido, déjenme decirles que también los tricolores han respondido que el FAD es “el tamaño del miedo que le tienen al PRI”. Incluso su líder estatal, Víctor Silva Tejeda viene reiterando que ellos si harán “un gran frente, pero con los ciudadanos”. ¿Quihubo?… Pero como les decía, el FAD también ya está en análisis dentro del panismo michoacano, según declaraciones de su líder estatal José Manuel Hinojosa quien declaró que efectivamente, su líder nacional Ricardo Anaya habló con todos los dirigentes nacionales para que sopesaran en sus estados la posibilidad de esa alianza con el PRD y que por lo tanto, harán una consulta entre sus correligionarios al respecto. Eso sí, aclaró Hinojosa, que se les dio la libertad a los Comités Directivos de fijar su posición si le entran o no a la alianza. ¿Qué tal?… Y DE DESPEDIDA, ahí les van los que suenan para el 2018 del Ayuntamiento independiente de Morelia. En primer lugar apunten que el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, quiere repetir y suena también para la senaduría. De los funcionarios del Ayuntamiento alfonsista, ya empezaron a sonar para una diputación Yankel Benítez Silva, Jesús Ávalos Plata, Alberto Guzmán Díaz y Víctor Amezcua. Y de los regidores que quieren ser diputados, pues apunten también a Jorge Tinoco e incluso Félix Madrigal. Claro, más los que ya les he dado a conocer como son   a Benjamín Farfán Reyes, Claudia Lázaro Medina, Alma Rosa Bahena Villalobos, Adela Alejandre Flores y Kathia Elena Ortiz Ávila… Órale si van… Y luego le seguimos con más municipios. No coman ansias… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx    

 .

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí