spot_img
27 C
Morelia
miércoles, abril 2, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DUrge reforestar

Entrándole al gobierno, en cuanto al estatal, pues este sábado y tras firmar la Carta de la Tierra, el gobernador Silvano Aureoles Conejo llamó a transitar hacia una cultura de respeto y conservación del medio ambiente, tras iniciar la campaña de reforestación en Michoacán en la que serán plantados 25 millones de árboles. En su mensaje, resaltó que es necesario inculcar estos valores desde la educación de la niñez michoacana con la participación de la sociedad en general.  Por cierto que en un momento de su mensaje, Aureoles Conejo fue categórico al subrayar que “se continuarán los trabajos de vigilancia que permitan frenar la tala clandestina y cambio de uso de suelo ilegal” y recalcó que estos delitos «estarán bajo la lupa» y hasta invitó a institutos, universidades, organizaciones civiles y a la sociedad a “conformar un Consejo de Vigilancia que permita verificar más de cerca esta problemática que tanto afecta al ecosistema”. El gobernador fue tajante al señalar que se sigue trabajando a fondo para atacar estos flagelos del bosque michoacano y anunció que hay avances en la creación de la Fiscalía Ambiental, la Policía Ambiental, la Gendarmería Ambiental y la Mesa de Seguridad ecológica. “En lugar de quejarnos, ¡pongámonos a hacer cosas!, aprendiendo de las que no se han hecho bien para empezar a mejorar”, diría Silvano. En este evento también estuvo presente el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Pascual Sigala Páez quien reconoció “el reto que asumió el Gobierno del Estado para detener el proceso de degradación del bosque, pues éste es un problema que ha aquejado a Michoacán por años y al que nadie se había atrevido a poner un alto”. Incluso, Sigala patentizó el compromiso del Congreso del Estado “para trabajar de la mano con el Gobierno Estatal en la búsqueda de acciones que permitan el bienestar ambiental, incluida la reforma a la Ley Forestal. Ningún interés particular deberá estar encima del interés colectivo”, subrayaría el diputado perredista, quien –les recuerdo—, suena para el liderazgo nacional del PRD y para la candidatura al Senado. Órale si vas… Cabe destacar que la campaña de reforestación que inició el gobernador Silvano en el Parque Urbano Ecológico del Fideicomiso de Ciudad Industrial de Morelia, tiene como meta la siembra de 25 millones de árboles en todo el estado, “que beneficiará a más de 30 mil hectáreas de bosques, selvas y manglares” y que, según se informó, además se suma a una de las “medidas de compensación de las 16 mil hectáreas dañadas por incendios forestales en este año”. ¿Qué tal?… “Pues a ver si ya le paran con su quemadera de bosques intencionales pa cambiar al uso del suelo, porque no es justo que unos estemos plantando arbolitos y los demás, muy conchas, talándolos y quemándolos”, refunfuña mi tía Coty gritándome desde el lavadero en donde estaba limpiando sus chanclas que traía llenas de lodo. Aaahh, porque he de decirles que junto con mi perro El Cachuchas, mi sobrino El Tony y llevando de metiche a mi perico El Albures, se lanzaron a sembrar unos arbolitos en la falda del cerro de El Quinceo, mero arribita del Estadio Morelos. Mmmm, ¿no será que lo que quieren es ver a Los Monarcas desde ahí cuando crezcan los arbolitos? . “¡Cállate!, hablador que no fueras”, que me grita la ñora en mi jeta, pa luego decirme tajante: “¡A ver cuando vas tú!, uchepo. Nomás te la pasas escribiendo, pero no vas a sembrar. Habías de juntar a tus cuates los briagadales con los que te juntas y un domingo, en lugar de irse a chupar después de ir a jugar fútbol, vayan a sembrar unos pinos. ¡Sirvan para algo!”, termina refunfuñándome la tía… Mmmta, no les digo. Ora hasta regañado… Pero creo que tiene razón. No estaría mal que todos los futboleros se dieran una vuelta al cerro a sembrar pinos. Igual familias enteras pa que enseñen a los chilpayates a cuidar el medio ambiente y vayan aprendiendo a querer el bosque, no como otros que nomás ven un pino y luego luego lo quieren ¡convertir hasta en palillos! de dientes. Claro, que en esta cruzada también deben de atorarle los morros y morras, entre ellos incluidos los autollamados millennials (de veintón a unos 35 años de edad) que muchos ¡son rebuenos! para el antro y no son pocos los que se sienten que la Virgen les habla y creen que nomás sus chicharrones truenan. Bueno, varios de ellos hasta piensan que este planeta nomás es suyo quesque porque son los más letrados (Manuel) porque andan como zombis con la vista fija en su teléfono en la mano. De estos chavos, unos hasta opinan que los rucos ya deberíamos de pirarle pa Júpiter o pa Saturno por “sus ideas arcaicas”, como dicen. Yaaaaa, ora sí que ¡No Maaa…us Micky!, le diría el Pato Donald (el bueno, no el construye-muros), al ratón Miguelito. Ni tanto que queme al Santo, ni tanto que no lo alumbre. Ta bien que traigan mucha tecnology los jóvenes de hoy, pero tienen que ponerse las pilas de que para la fabricación de los avanzados aparatos tecnológicos, existe un alto riesgo de deterioro ecológico por las materias primas que se utilizan y no se diga el daño que le hacen a la naturaleza, por ejemplo las pilas de los teléfonos móviles. Ora digan que no, porque pa todo tienen revire contra la ruquiza, ¿o no?…  Y claro, esos morros y morras así como son re buenos pa reguetonear y no se diga pa echarse la rola esa del Luis Fonsi y el Daddy Yankee, que dice: ♫Deeespaaacito, Quiero desnudarte ♪a besos despacito…♫, Firmo en las paredes de tu laberinto ♪hacer de tu cuerpo todo un manuscrito…♫ Deeespaaacito(que ya hasta se la chuta de principio a fin mi perro El Cachuchas y moviéndose como si le fueran a dar ataques), pues también deben entrarle a proteger la ecología michoacana. “¡Ya bájale de volumen a tu radio!. Párale a tu carro. ¿Qué trais contra los millennials que somos los sácale punta de este mundo?”, me grita muy fufurufa mi prima La Chachis que anda en ese rango de edad y en la que uno no les puede decir nada a varios –con sus excepciones, claro–, porque no hay más razón que la de ellos. Creen que todo lo saben (hey, dijo Ireta) y no toman en cuenta la experiencia de la ruquez. BRUJULAPero pa que me pongo alegar con mi prima y lo bueno es que donde manda capitán no gobierna marinero y ora sí aplaudí que llegara de repente mi tía que me salió al quite y pa pronto puso a recoger su cuarto a mi prima “y luego te pones a lavar el trasterío. Aquí no es posada como pa que no quieras hacer nada y nomás estar chatiando y metida todo el día guasapeando,  ¡canija escuincla!”, que le grita la Coty, mientras la morra me echa unos ojos como queriéndome desaparecer.  ¡Bah!, pus yo que culpa tengo de que haya salido de su cuchitril a echarme bronca. Ah, porque a veces, ni su cuarto quiere recoger. ¿Cómo la ve?… Pero bueno, en lo que estaba diciendo es que llegó el momento de reforestar y todos debemos participar: morritos, morros, rucos, de todas las clases sociales y de todas las religiones, sin importar sexos. Michoacán nos requiere en estos momentos de emergencia ecológica y hay que atorarle, ¿o no?. No debemos olvidar que por la tala, el cambio de uso de suelo y anexas, según las cifras oficiales, tan sólo en los últimos 20 años, Michoacán perdió una cubierta forestal arbolada de ¡1.3 millones! de hectáreas, que representan un promedio de 66 mil hectáreas deforestadas. Háganme ustedes el favor. Y mejor ya ni le sigo… PERO SIGUIENDO con gobierno estatal, pues como ya les había adelantado, una nueva sacudida en el gabinete silvanista se prevé para el mes de agosto. El reajuste se viene a todo lo que da con cambios estratégicos de primer nivel. Claro, para esto hay que tomar en cuenta todo lo que se viene tanto para meter a fondo el acelerador en la consolidación del gobierno silvanista, como también con miras al 2018… Y BUENO continuando con el gobierno estatal, pues la titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Silvia Estrada Esquivel, subrayó tajante este viernes que “combatir la corrupción es convicción y deber del Gobierno del Estado, y en este camino no hay cabida para la impunidad o el olvido; por ello, en cumplimiento de las responsabilidades que mandatan las leyes, la Secretaría de Contraloría de Michoacán da seguimiento a los procesos de fiscalización y control iniciados tanto en esta administración como en las anteriores”. Mediante un comunicado de prensa, Estrada Esquivel precisó que en ese contexto “se han venido desahogando los asuntos que se mantenían pendientes de resolver dentro de la dependencia, lo que ha derivado en cinco denuncias penales contra ex servidores públicos por irregularidades detectadas en diferentes ejercicios fiscales de esta década, luego de agotar todas las etapas previstas en cada uno de los procedimientos, incluidas las del derecho de audiencia”. Y subrayaría la titular de Secoaem, que “en ese marco se encuentra el caso con número de expediente administrativo DASC/AL-SEGOB/AUD-039/2012, en el que aparece el nombre de Fidel Calderón Torreblanca, y que conforme a derecho derivó a dar vista a la Procuraduría General de Justicia del Estado por la existencia de hechos y conductas probablemente constitutivas del ilícito de peculado, según se acredita con la información del proceso de fiscalización contenida en el expediente”, señalaría. Asimismo, en su exposición, Estrada Esquivel dice que “la afectación en perjuicio del erario de Michoacán deriva de la Auditoría Financiera al Capítulo 4000 correspondiente a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, en el que se detectaron 254 documentos de Ejecución Presupuestaria y pago por un monto de 97 millones 737 mil 750 peos”. Y añade la contralora, entre otras cosas: “además, la auditoría arrojó como resultado la participación de Fidel Calderón Torreblanca, entonces secretario de Gobierno, ya que se emitieron y tramitaron Documentos de Ejecución Presupuestaria y Pago durante el periodo del 14 de enero al 28 de junio de 2011 por un importe de 69 millones 350 mil pesos por concepto de ‘4103 Ayudas Culturales y Sociales’, de los que no se tiene documentación comprobatoria que justifique el ejercicio de los recursos”, explicaría. Entre otras cosas, en el comunicado la funcionaria Silvia Estrada enfatizaría: “todo servidor público debe estar consciente de la trascendencia de sus acciones y que su correcto o incorrecto proceder será el que juzgue la sociedad”… Y bueno, déjenme decirles, estimados lectores que mientras tanto y por su parte, Fidel Calderón ha señalado ante la prensa que esto es “una persecución política”. Como todo mundo sabe, el exsecretario de gobierno ahora es operador político de El Peje Andrés Manuel López Obrador. En fin, ya serán los tribunales los que resolverán este caso y hay que esperar su sentencia…PERO ANTES de despedirnos, ya hay que ir depurando las listas de los diputados locales que suenan para el 2018. Siguen firmes sonando para la senaduría Pascual Sigala Páez (PRD); Wilfrido Lázaro Medina (PRI), que suena además para la alcaldía de Morelia; Socorro de la luz Quintana (PRI), que de igual manera suena para la alcaldía de Uruapan; Adriana Hernández Íñiguez (PRI), que también va por la alcaldía de La Piedad; Andrea Villanueva Cano (PAN) y Héctor Gómez Trujillo (PAN) Para alcaldías, vienen sonando Carlos Quintana Martínez (PAN), por la alcaldía de Morelia. Ernesto Núñez Aguilar (PVEM), también por la alcaldía de Morelia. Rosalía Miranda Arévalo (PRI), suena por la alcaldía de Tacámbaro. Mary Carmen Bernal Martínez (PT), va por la alcaldía de Zitácuaro. Adriana Campos Huirache (PRI), por la alcaldía de Jacona. Eloisa Berber Zermeño (PRI), va por la alcaldía de Lázaro Cárdenas. Jeovana Alcántar Baca (PRD), va por la alcaldía Ciudad Hidalgo. Ángel Cedillo Hernández (PRD), por la alcaldía de Uruapan… Para diputaciones: Roberto Carlos López (PRI), que va muy perfilado por la federal de su Distrito en Morelia. Macarena Chávez Flores (PAN), Alma Mireya González Sánchez (PAN) y Manuel López Meléndez (PRD)Como habrán notado, estimados lectores, el éxodo en busca de curules  y alcaldías, va a estar ¡de a peso! en el Congreso del Estado y no dudamos ni tantito que de menos ¡la mitad! de legisladores se lanzarán con todo rumbo al 2018. Eso sí, les pedimos desde ahora que le midan a sus posibilidades; que revisen, chequen y vean si traen con queso las tortillas, porque se van a ver muy mal queriendo regresar a cobrar la última quincena del período, como ya ha sucedido. Qué conste… Y también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx  

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí