spot_img
14.2 C
Morelia
miércoles, abril 2, 2025

LIBRE EXPRESIÓN…

¿Cuánto durará la estabilidad financiera?
“Hombres que cometieron crímenes graves siguen siendo importantes en la sociedad, caminan por la calle, ocupan cargos importantes, en vez de pasar su vida en la cárcel”. Mihai Eminescu (1850 – 1889) Poeta rumano.

 

Luego de dos décadas de endeudamiento arbitrario, presupuestos deficitarios, opacidad, corrupción y prácticamente total impunidad en la administración pública de Michoacán, el secretario de Finanzas, Luis Navarro García aseguró que ya se puso orden y que dejarán finanzas sanas.

Recordó que en 2021 al asumir la administración que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, la deuda que heredaron fue de 48 mil 583 millones de pesos, y comprometió que cuando se vayan, la dejarán en menos de 20 mil millones.

Durante su exposición, evidenció los montos de deuda de Largo Plazo que dejaron los gobiernos de las últimas dos décadas, y retomó las deudas de Corto Plazo, sólo del 2015 a la fecha, con lo que dejó fuera de este dato, a dos de las peores administraciones que ha tenido Michoacán y que inventaron y aplicaron el corrupto esquema del manejo de recursos conocido como “La Licuadora”. Es decir, los gobiernos de los entonces perredistas Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel, hoy cobijados por el manto de Morena.

Sin dar nombres, solo fechas, Navarro García recordó que el gobierno del priista Víctor Manuel Tinoco Rubí dejó una deuda de 110 millones de pesos y que fue el perredista Lázaro Cárdenas Batel el que empezó la debacle financiera al elevar la deuda de Largo Plazo hasta los 6 mil 147 millones.

Por cierto, con el asesoramiento de su secretario de Finanzas, Humberto Suárez López, bursatilizaron el 2 por ciento del Impuesto a la Nómina para obtener deuda por 3 mil 500 millones de pesos, misma que pese al pago de intereses por casi una década, cuando finalmente se contabilizó como deuda en la Cuenta Pública, ya durante el gobierno de Silvano Aureoles, había crecido a más de 4 mil millones de pesos.

Lo que no señaló Luis Navarro es que a esos 6 mil 147 millones de pesos de deuda de Largo Plazo que dejó Cárdenas Batel deben sumarse casi 5 mil millones de Corto Plazo con proveedores, contratistas e instituciones del país.

La debacle financiera no paró en 2012 tras el final de ese pésimo gobierno de Lazarito Cárdenas, por el contrario, empeoró.

Llegó otro perredista, Leonel Godoy y la deuda de Largo Plazo alcanzó los 16 mil 816 millones de pesos, más la de Corto Plazo de unos 16 mil millones, como señaló en su momento Luis Miranda Contreras, titular de Finanzas de Fausto Vallejo Figueroa. Se trató de otro gobierno lamentable, corrupto, opaco y que a la fecha goza de impunidad, a grado tal, que sigue cobrando del erario, gracias a Morena.

La deuda de Largo Plazo siguió creciendo, con los priistas Fausto Vallejo, Jesús Reyna García y Salvador Jara Guerrero llegó a 17 mil 814 millones de pesos; con el perredista Silvano Aureoles Conejo a 20 mil 38 millones, según los datos que arrojan las Cuentas Públicas de Michoacán.

Luis Navarro contabilizó un acumulado de deuda a proveedores desde el 2015, por más de 654 millones y reportó que han pagado 11 mil 830 millones a Pensiones Civiles, laudos, sentencias, IMSS, INFONAVIT, magisterio, SAT, entre otros.

En encuentro con periodistas y directivos de medios de comunicación denominado “HABLEMOS”, Navarro García aseguró que terminarán todas las obras multianuales comprometidas y pagarán en su totalidad los más de 11 mil millones de pesos que adeudan a contratistas, que de momento no se reflejan en los pasivos estatales.

Destacó que, al término de esta administración, dejarán un Gobierno Digital que inhibe la corrupción y permite una mejor recaudación, que desde ya refleja resultados porque en el 2024 los ingresos propios alcanzaron el 8.6% del presupuesto total y llegarán al 10 por ciento en 2027, cuando en 2021fueron del 4.8 por ciento.

Según los números y retos expuestos por Luis Navarro, parece que han logrado la estabilidad financiera. El reto, es que se siga viendo igual cuando se hayan ido.

Vale recordar que a la mitad del gobierno de Silvano Aureoles parecía que se había logrado recuperar el rumbo y calificadoras financieras lo evaluaban bien, como ahora al de Alfredo Ramírez.

Así que, otro reto que debe tener en cuenta Luis Navarro es evitar cometer errores o actuar con alevosía y ventaja en detrimento del erario, para evitarse problemas futuros, en especial si llega a la próxima gubernatura algún enemigo.

Con la esperanza de que haya una próxima vez… me despido, gracias.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí