15.5 C
Morelia
jueves, febrero 20, 2025

Ambulante Gira de Documentales dedicará su sección Invocaciones a una retrospectiva sobre el mar en el cine

Ambulante anuncia el segundo avance de la programación de su Gira de Documentales 2025: la retrospectiva Oleajes: los gestos del mar.

Invocaciones

Las retrospectivas de Ambulante se agrupan en la sección Invocaciones. Ellas nos permiten dimensionar el cine documental a la luz de su historia, poner en diálogo el pasado con el presente, y rastrear, a través de películas y autores significativos, las tradiciones fílmicas que desembocan en la contemporaneidad.

Este año, a propósito de los oleajes —el tema que abraza a la 20.ª edición de la Gira—, dedicamos la sección al movimiento constante de las aguas. Oleajes: los gestos del mar está compuesta por cuatro programas de cortometrajes, más una sesión especial, en formato fílmico, que se proyectará en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México.

Acompaña a la retrospectiva una publicación editorial que investiga las formas del mar a través de libros, collages, poemas y obras plásticas, elaborados por la cineasta Elena Duque, la historiadora del libro Marina Garone, la fotógrafa Eunice Adorno, la poeta Tania Favela, la artista visual Paula Fiori y el colectivo La Liga Tensa.

En palabras del equipo de programación: “Desde sus inicios, el cine ha sostenido una estrecha relación con el mar. Quizá porque se trata de un fenómeno misterioso y vivo, de un ‘fatal plural inmenso’, como dijera el poeta español Pedro Salinas. O quizá, lisa y llanamente, porque el mar concentra todo el realismo al que el cine siempre ha aspirado: la hechizante cadencia de sus olas, su alteridad absoluta, sus alejamientos que retornan incansablemente y ese azul que se abisma hasta perderse en lo eterno”.

El mar ha enseñado a los cineastas el oficio de observar y de filmar, de encuadrar, de ceñirse a un tempo, de ejercer un dominio sobre la naturaleza o acaso poner su técnica al servicio del arrebato; sin más, se trata de una continua interrogante que ha encontrado un sinfín de respuestas. Para algunos, es el lugar de las aventuras, los naufragios y la melancolía; para otros, allí se han gestado hazañas, fábulas y sueños; pero también hay quienes han registrado actividades que rodean al mar: la migración, la pesca y el amor.

Esta retrospectiva, de los hermanos Lumière a Jonas Mekas, de Robert J. Flaherty a Dore O., de Jean-Marie Straub a Vittorio De Seta, de Abbas Kiarostami a Barbara Hammer, de Razan al-Salah a Hollis Frampton, explora la siguiente incógnita: ¿cómo filmar un oleaje que siempre nos devuelve la mirada?

Conforman la sección los siguientes programas:

Programa 0. El azul parece eterno (proyección especial en Ciudad de México)

De la mano de dos de los más grandes cineastas de vanguardia, Michael Snow y David Gatten, estas películas hacen un recorrido incisivo hacia la imagen del mar en el sentido más radical posible: allí donde el agua y el celuloide confluyen. Este programa será proyectado en formato fílmico.

Lo que dijo el agua, núms. 1-3 | What the Water Said, Nos. 1-3 | David Gatten | Estados Unidos | 1997 | Sin diálogos | Color | 16’

Longitud de onda | Wavelength | Michael Snow | Canadá | 1967 | Sin diálogos | Color | 46

Programa 1. El espíritu del mar pregunta

En el origen de este viaje hay un verso de Emilio Adolfo Westphalen: “¿Qué es más grande: el mar o la palabra con que lo nombramos?”. El lazo entre palabra y mar no se reduce a la invocación de éste por aquélla: es un vínculo constitutivo, realmente enérgico, de invención y descubrimiento. Una palabra, lo mismo que otras materias de mediación (como el cine), es capaz de multiplicar las cualidades, y hacer de un mar, muchos.

Cassis | Jonas Mekas | Estados Unidos | 1966 | Sin diálogos | Color | 4’

Una noche de contar historias | Oidhche Sheanchais | Robert J. Flaherty | Irlanda | 1935 | Irlandés | B/n | 11

Passacaglia y fuga | Jorge Honik, Laura Abel | Argentina | 1975 | Sin diálogos | Color, b/n | 18’

Sueño profundo | Deep Sleep | Basma Alsharif | Grecia, Malta, Palestina | 2014 | Sin diálogos | 13’

Aceite eléctrico | Electric Oil | Jessica Sarah Rinland | Reino Unido | 2012 | Inglés | 7’

Alaska | Dore O. | Alemania | 1968 | Sin diálogos | 18’

Programa 2. La mar es el camino a casa

El documental es un acto de resistencia frente a los grandes relatos que han marcado la historia. Aquellas olas que los pioneros del cine intentaron capturar son un momento casi místico de la imagen en movimiento; ese inicio, aunque lejano, refleja el deseo de registrar no sólo lo visible, sino también lo invisible: una cultura, el espíritu de una era.

El mar | Baignade en mer | Louis Lumière | Francia | 1895 | Sin diálogos | B/n | 1’ © Institut Lumière

A propósito de Venecia | À propos de Venise | Jean-Marie Straub | Suiza | 2014 | Francés | Color | 24’

Una caja de colores | A Colour Box | Len Lye | Reino Unido | 1935 | Sin diálogos | Color | 3’

Sol de agua | Mariana Dianela Torres | México | 2025 | Sin diálogos | Color, b/n | 5’  *Estreno mundial

A tiro de piedra | A Stone’s Throw | Razan al-Salah | Palestina, Líbano, Canadá | 2024 | Árabe | Color | 40’

Programa 3. Todas las ciudades son navíos

En la investigación que produjo este programa, fue revelador descubrir la constante presencia del trabajo en relación al mar en la historia del cine, en particular en el interés por filmar el oleaje o las costas, esa frontera entre el mar y la tierra: quizá es porque la evolución del enlace ancestral entre el ser humano y el mar siempre ha estado atravesado por el trabajo.

Los campesinos del mar | Contadini del mare | Vittorio De Seta | Italia | 1955 | Italiano | Color | 11’

La mar salada | Elena Duque | España | 2014 | Español | Color | 3’

La madre agua | Mammy Water | Jean Rouch | Ghana, Francia | 1953 | Francés | Color | 18’

Bisagras | Luis Arnías | Venezuela, Estados Unidos | 2024 | Sin diálogos | B/n | 18’

Huevos de gaviota | Seagull Eggs | Abbas Kiarostami | Irán | 2008 | Sin diálogos | Color | 17’

Hoy es domingo | Today is Sunday | Jean Sousa | Estados Unidos | 1987 | Sin diálogos | B/n | 18’

Programa 4. Esta ola que nace del aire

Los trabajos fílmicos aquí reunidos recogen recuerdos, sueños e ideas para escribir con ellos el oleaje. Una tarea gramatical que no se encierra en sí misma, sino que resplandece sobre la sombra de la realidad para avivarla: gestos mínimos que dan lugar al mar, que lo inventan a fuerza de la cámara cinematográfica y de esa enigmática interacción entre pensamiento y materia. Como aquélla frase de William Blake que reza: “Todo lo que podamos creer es una imagen de la verdad”.

Suave por el cauce | Gently Down The Stream | Su Friedrich | Estados Unidos | 1981 | Sin diálogos | B/n | 14’

Sappho | Barabara Hammer | Estados Unidos | 1978 | Sin diálogos | Color | 7’

La longitud de mi mirada en la noche | The Length of my Gaze at Night | Minia Biabiany | Francia | 2022 | Sin diálogos | Color | 8’

Meteoritos | Nimit | Apichatpong Weerasethakul | Tailandia | 2007 | Tailandés | Color | 15’

Occidente | Ana Vaz | Brasil | 2015 | Portugués | Color | 15’

La habitación llamada cielo | The Room Called Heaven | Laida Lertxundi | Estados Unidos | 2012 | Sin diálogos | Color | 11’

A y B en Ontario | A and B in Ontario | Hollis Frampton, Joyce Wieland | Canadá | 1984 | Inglés | B/n | 15’

La 20.ª Gira de Documentales Ambulante se llevará a cabo del 3 de abril al 12 de junio de 2025, y visitará cinco estados: Ciudad de México (3-10 de abril); Baja California (2-9 de mayo); Querétaro (15-22 de mayo); Veracruz (22-29 de mayo); y Yucatán (15-12 de mayo).

Ambulante agradece el apoyo de la Fundación Ford, Sigrid Rausing Trust, Perspective Fund, Cinépolis, Megacable, LCI Seguros, Labo Digital  y R7D quienes contribuyen a hacer posible la Gira. De igual manera, extendemos nuestro agradecimiento a todos los patrocinadores que suman sus esfuerzos con nosotros, así como a las diferentes embajadas, fundaciones, sedes, universidades, restaurantes, medios de comunicación y a todos los colaboradores y colaboradoras sin los cuales este festival no tendría lugar.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí