spot_img
28.2 C
Morelia
jueves, abril 24, 2025

Cartelera Cultural del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2022

SECUM 4 301022LUNES 31

 

  • Artes escénicas
  • Eventos especiales

Presentación de la obra de teatro “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo

Adaptación libre de Sergio Camacho

19:30 horas

Casa de la cultura “Libertador Miguel Hidalgo” / JIQUILPAN

19:30 horas

 

LIII Concurso Estatal de Artesanías

Del 31 de octubre al 6 de noviembre

De 10:00 a 19:00 horas

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Organiza el Instituto del Artesano Michoacano

  • Divulgación
  • Eventos especiales

 

Ciclo de conferencias virtuales “Entre paralelismos: El patrimonio de Michoacán y el mundo

Tradición y color. Pátzcuaro en la pintura mural del siglo XX”

El patrimonio cultural (revisiones críticas, del concepto a esta realidad)

Imparte Carlos Adolfo García Solís         DPPCMSH – SECUM        

Enlace: https://zoom.us/j/94343335140?pwd=T0hQTFUrREt1OTVDV2FpZXRRbjQzdz09
ID de la reunión: 943 4333 5140
Código de acceso: patrimonio
Organiza el Centro de Documentación e Investigación de las Artes / SECUM

Exposición “Róbame una foto. La máquina fotográfica de Mariana Yampolsky”, en coordinación con la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero y el Comité Mexicano Memoria del Mundo

Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito

Museo del Estado de Michoacán / MORELIA

“Haciendo ruido desde el silencio”. Exposición visual de la obra del maestro Jesús del Río Ramírez 1954-2021)

Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito

Sala Gilberto Ramírez / Casa de la Cultura / MORELIA

  • Artes escénicas
  • Divulgación
  • Artes escénicas

Obra de teatro “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla. Temporada XLV

Compañías Animart Video y Teatro A.C., La Coregía Teatro, Espacio Vacío Teatro

Directora: Sandra Rangel

18:00 horas / Acceso gratuito

La Pérgola / URUAPAN

Recorrido nocturno por la exposición “Los Caprichos de Goya”

19:00 horas / Acceso gratuito

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Concurso y desfile de catrinas por parte del Colegio Zamora

Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

19:00 HORAS

La noche del sepulturero. Noche de leyendas escenificadas al aire libre

Colaboración del Centro Regional de las Artes de Michoacán

31 de octubre y 1º de noviembre

Atrio del Templo de San Francisco / ZAMORA

19:00 horas

MARTES 1º DE NOVIEMBRE

Obra de teatro “Vivan los Muertitos”

Compañía Sonaja Roja

Teatro Constitución de Apatzingán / APATZINGÁN

11:00 horas

  • Eventos especiales
  • Divulgación
  • Música
  • Artes escénicas
  • Música
  • Artes escénicas
  • Eventos especiales
  • Artes escénicas
  • Cine
  • Eventos especiales
  • Cine
  • Eventos especiales

Sanación P’urhépecha de Noche de Muertos. Ofrenda a los Purépechas y afroamericanos muertos por discriminación

De 17:30 a 22:00 horas / Acceso gratuito

Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Programa de Arte, Historia y Tradición Popular

Inauguración del Altar tradicional de ánimas de la región P’urhépecha

Dedicado a Cecilia Bautista Caballero

Permanencia del 1 al 3 de noviembre

“Del amor a la muerte”. Concierto con Grupo Echeri

19:00 horas / Acceso gratuito

Museo del Estado de Michoacán / MORELIA

Orquesta Sinfónica de Michoacán. Tradicional concierto de Réquiem de Día de Muertos

Director Invitado: Román Revueltas Retes

Solistas: Luz Andrea Romero Castellanos, soprano. Alberto Adhemar Carvajal Campos, barítono.

Participa el Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán

Director: Raymundo González Boyajián

Programa

“Zuanda”, para orquesta, Ignacio Martínez Madrigal

Réquiem, op. 48, Gabriel Fauré

20:00 horas / Acceso gratuito

Basílica de Nuestra Señora de la Salud / PÁTZCUARO

Obra de teatro “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla. Temporada XLV

Compañías Animart Video y Teatro A.C., La Coregía Teatro, Espacio Vacío Teatro

Directora: Sandra Rangel

23:00 horas / Acceso con boleto

Capilla abierta /TZINTZUNTZAN

 

“Noches de Museo”. Recital de piano y voz alusivo al día de muertos

18:00 horas / Acceso gratuito

Sala 8 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

MIÉRCOLES 2

 

Obra de teatro: Las Moiras y el eterno viaje al Mictlán

Compañía: Triques Teatro

19:00 horas

Afuera de la capilla del panteón municipal / ZITÁCUARO

 

Exhibición de altares y actividades artísticas escénicas

A partir de las 15:00 horas / Acceso gratuito

Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Obra de teatro “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla. Temporada XLV

Compañías Animart Video y Teatro A.C., La Coregía Teatro, Espacio Vacío Teatro

Directora: Sandra Rangel

Presidencia municipal / TANCÍTARO

19:00 horas

JUEVES 3

 

Cine club

Ciclo: Festividad Día de Muertos

“Coco”

17:00 horas / Acceso gratuito

Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

 

Mesa redonda «Encaprichados: obras comentadas de Francisco de Goya». Evento en el marco de la exposición “Los Caprichos de Goya”

Participantes: María Guadalupe Matus Ramírez (Historia del Arte, ENES Morelia), Carlos Alberto Bustamante Penilla (Facultad de Filosofía, UMSNH), Sheila CalderónStamatio (Facultad de Bellas Artes, UMSNH) y Arturo Tinoco Soto (Centro Cultural Clavijero)

17:00 horas / Acceso gratuito

Centro Cultural Clavijero / MORELIA 

VIERNES 4

 

Festival Contra el Silencio Todas las Voces

Programa / Acceso gratuito

Categoría: Fronteras, migraciones y exilios

-“Crónicas de un exilio” / Directores Micaela Montes Rojas y Pablo Aguiar / Argentina / 2022

17:00 horas

Categoría: Arte y Sociedad

-“Palabras del surco” / Directora María del Carmen Díaz Vázquez / México / 2020.

“Cenizas Digitales” / Director Bruno ChristofolettiBarrenha / Alemania-Brasil / 2022

-“La regla de 3” / Directora Carla Alonso Fernández de Avilés / España / 2019

19:00 horas

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

 

Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2022. “En el camino andamos”

Escritora homenajeada: Rosa Beltrán

4, 5 y 6 de noviembre

Programa / Acceso gratuito

Acto inaugural

Presidium: Guadalupe Valencia, coordinadora de Humanidades UNAM, Mariana Masera, coordinadora de la UDIR, Gabriela Desireé Molina Aguilar, secretaria de Cultura de Michoacán, Fátima Chávez Alcaraz, secretaria de Cultura de Morelia

10:00 horas

-Presentación de libro“Relación de Michoacán/Uandantskua karantskata michoacani anapu” , Fray Jerónimo de Alcalá, edición de Francisco Martínez Gracián, traducción p’urhé por Ignacio Márquez Joaquín. Secretaría de Cultura de Michoacán / Secretaría de Cultura federal

17:30 horas / Evento al aire libre

Foro principal / Calzada Fray Antonio de San Miguel / MORELIA

-Proyección de la película musicalizada en vivo “El mundo perdido”, basado en el libro de Arthur Conan Doyle

Músico: José María Serralde Ruiz

20:00 horas / Acceso gratuito

Teatro Ocampo / MORELIA

Extensión de la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2022

Taller «Mujeres y movimiento», Historia y memoria de Amalia. Taller infantil sobre la vida y obra de Amalia Solórzano

Imparte: Alejandra Solórzano Bravo

De 11:00 a 15:00 horas

Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

  • Artes escénicas

Obra de teatro: Pedro Páramo, de Juan Rulfo

Compañía: Foro 4

Director: Sergio Camacho Cueva

19:00 horas

Auditorio Luis Sahagún / Casa de la Cultura / MORELIA

 

  • Divulgación
  • Música
  • Cine
  • Divulgación

Conversatorio “Goya en la Meseta P’urhépecha. Des-occidentalizando imágenes”. Evento en el marco de la exposición “Los Caprichos de Goya”

Participantes: José Luis Soto (artista y muralista) y Francisco Bautista Rangel (Centro de Documentación e Investigación de las Artes)

16:00 horas / Acceso gratuito

Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Concierto en piano por Franco Rivera

19:00 horas / Acceso gratuito                  

Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

           

SÁBADO 5

 

Festival Contra el Silencio Todas las Voces

Programa / Acceso gratuito

Categoría: Indígenas

-“Laberinto Yo’eme” / Dir. Sergi Pedro Ros / México-España / 2020

17:00 horas

Categoría: Derechos humanos

“Último gol” / Director Miguel J. Crespo / México / 2020

“La imagen Latente” / Director Mario Alfonso Ruiz Peña / 2021

-“Insisten” / Director Elías Federico Domínguez Robledo / Argentina / 2022

19:00 horas

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

 

Taller Efímero: El Juego de la pelota P’urhépecha

Ana Teresa Quezada        

9:00 horas

Jefatura de Tenencia de Capacuaro / URUAPAN

“Historias que me guardo” Taller efímero de acercamiento a la poesía        

Facilitadora: Lydia Equihua Hernández.

De 11:00 a 13:00 horas

Espacio Cultural de la Comunidad Habitar Las Artes de Santa María. Calle Juan Ruiz de Alarcón esquina con Salvador Díaz Mirón. Santa María de Guido / MORELIA      

Exposición “Tengo un sueño” a cargo de Semilleros Creativos de Michoacán

Trabajos de grupos de La Piedad, Jiquilpan, Morelia, Cherán K’eri, Tzitzio, Vista Hermosa y Zamora. Fotografías, pinturas, máscaras, textiles, ilustraciones y fragmentos de poesía Juego de mesa colaborativo relacionado con la anarquía y una muestra de cámaras y fotografía estenopeica

Inauguración 13:00 horas / Acceso gratuito

Sala 8 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

  • Literatura
  • Artes escénicas

Fiesta del Libro y la Rosa 2022 UNAM. En el camino andamos

Programa / Acceso gratuito

-Conferencia de Rosa Beltrán, autora de «Radicales libres»           

Participación de Gabriela Desireé Molina Aguilar, secretaria de Cultura de Michoacán

12:00 horas

-Presentación del libro “Sendero de suicidas”, de Rubén Rivera. Fondo de Cultura Económica

15:50 horas

Calzada Fray Antonio de San Miguel / MORELIA

 

Obra de teatro “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo

Compañía: Foro 4

Director: Sergio Camacho Cuevas.

Funciones 17:00 y 20:00 horas

Auditorio Luis Sahagún / Casa de la Cultura / MORELIA

DOMINGO 6

 

  • Cine
  • Literatura
  • Cursos especializados del CMMAS
  • XXI Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas”

Festival Contra el Silencio Todas las Voces

Categoría: Mujeres

-“Negra” / Directora MedhinTewolde Serrano / México / 2020

17:00 horas

Categoría: Diversidad Sexual

-“Dos corazones” / Directora Cristina Herrero Laborda / España / 2022

-“L4 TI4NGUIS (DISIDENTXS)” / Directora Itzel Sarmientos / México / 2021

-“Poesía en transición” / Director Roberto Rodolfo Olivares Ruiz / México / 2021

-“Se receta silencio” / Director Miquel Missé / España / 2021

Tupamara” / Director Cristhian Granados / Colombia / 2021

19:00 horas

Centro Cultural Clavijero / MORELIA

 

 

Taller virtual infantil Libro de artista. Basado en la historia detrás del libro “Las batallas en el desierto”

De 12:00 a 14:00 horas

Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Fiesta del Libro y la Rosa 2022 UNAM. “En el camino andamos”

Programa / Acceso gratuito

-Presentación del libro “Frágil, el navegante”, de Daniel Wence, editorial Alas y Raíces

10:40 horas

-Presentación de la novela “Nómadas”, de Imanol Caneyada. Fondo de Cultura Económica.

Acompaña Darío Zalapa

15:00 horas

Foro 2 / Calzada Fray Antonio de San Miguel / MORELIA

TALLERES Y CURSOS

 

La Secretaría de Cultura de Michoacán invita al público a participar en los siguientes talleres navideños gratuitos, que se ofrecerán en el mes de noviembre, en el Museo del Estado:

-Tradiciones Navideñas (Nacimiento de hojas de maíz). Instructora: Soledad Macedo Luviano. Del 22 al 25 y 29 de noviembre del 2022, de 10:00 a 12:00 horas. Grupo reducido de 10 personas mayores de 18 años.Inscripciones: a partir del 8 de noviembre.

-Taller Tarjetas navideñas. Instructora: Adriana Calvillo Morquecho. Del 9 al 11 de noviembre del 2022. De 10:00 a 12:00 horas. Grupo reducido de 10 personas mayores de 12 años. Inscripciones a partir del 26 de octubre

Para inscripciones e informes favor al Museo del Estado o bien escribir al mail: mem.museo@gmail.com

 

CMMAS+: Plataforma digital de educación, sonido y tecnología

CMMAS+ es una iniciativa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras necesarias para la adquisición de conocimiento, práctica y experiencia sobre su tecnología y música, esencial para su trabajo artístico y/o profesional.

En su 15º aniversario, el CMMAS ofrece nuevas opciones adecuadas a las circunstancias actuales a través de cursos especializados, conciertos, performances y material académico. Para mayor información consulte la siguiente dirección electrónica: https://cmmas.org

 

 

CONVOCATORIAS

 

-El Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura (SECUM), da a conocer las bases del XXI Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas”, que entregará una bolsa de 160 mil pesos en premios.

Los interesados podrán participar en las categorías Menores de 35 años, y Mayores de 35 años. El tema será libre, aceptándose máximo tres obras que pueden estar inscritas en una o en ambas disciplinas.

En Estampa se incluye cualquier técnica de reproducción múltiple, como xilografía, linóleo, aguafuerte, fotograbado, transfer, serigrafía, exceptuando aquellas impresa en offset, revelado fotográfico, o impresión digital en plotter.

El plazo de la recepción de las propuestas será hasta el 21 de noviembre de 2022. Se tendrá que llenar y descargar el formato de inscripción en la liga https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf1WA4XD9YrEqPL8cFpR4Uhd__YlYMLWrKZghIH7WoYpKwrdw/viewform

Mayores informes en el Departamento de Artes Visuales de la SECUM ubicado en Avenida Camelinas 409, Colonia Félix Ireta “Casa Taller Alfredo Zalce”, número telefónico 314 04 96 en horario de 9:00 a 16:00 horas.            

 

 

  • XXII Concurso Nacional de Expresión Literaria «La Juventud y la Mar» 2022

-Con el objetivo de motivar a la juventud para que exprese su sentir y percepción respecto a los 40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, la Secretaría de Marina, con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), convoca a las y los jóvenes mexicanos de nacimiento, de 13 a 17 años de edad, a participar en el XXII Concurso Nacional de Expresión Literaria «La Juventud y la Mar» 2022.

La ficha de inscripción publicada en la convocatoria en la página de internet   www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el trabajo, así como todas las copias de los documentos solicitados.

Los trabajos y los documentos se recibirán de manera digital al correo secumliteratura@gmail.com, y de manera impresa en el Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura de la SECUM. Periférico Paseo de la República 409, esquina con Vicente Santa María, colonia Félix Ireta, código postal 58070, Morelia Michoacán. Fecha límite de recepción de trabajos: 11 de noviembre de 2022.

Mayores informes en la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina. Avenida Heroica Escuela Naval Militar, número 861, Edificio «D», segundo nivel, colonia Los Cipreses, Alcaldía Coyoacán, código postal 04830, Ciudad de México. Teléfono 55 56 24-65 00 extensiones 7686 y 7365. Para marcar del interior de la República 800 MARINA 1, (800 62 74 621). Pagina:www.gob.mx/semar Correo electrónico unicos.relacionesp@semar.gob.mx

 

EXPOSICIONES

 

· Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Curaca-cargador de espíritus”, de Prem Shiva

Galería / Permanencia hasta el 30 de noviembre de 2022

Dirección: Avenida Camelinas 409, esquina con Vicente Santa María. Colonia Félix Ireta

Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas

 

· Casa de la Cultura / MORELIA

-“Haciendo ruido desde el silencio”. Exposición visual de la obra de Jesús del Río Ramírez (1954-2021)

Sala Gilberto Ramírez / Permanencia hasta el 6 de noviembre de 2022

 

-XXII Salón Estatal de la Acuarela 2022

Salas Jesús Escalera y Efraín Vargas / Permanencia hasta noviembre de 2022

 

Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas

· Centro Cultural Clavijero / MORELIA

-“Tengo un sueño. Michoacán 2022”, producidos por los Semilleros Creativos de Michoacán

Sala 8

“Animecha kejtzitakua. Ceremonial de ánimas p’ urhépecha”, de Iván Holguín

Pasillos, segunda planta / Permanencia hasta el 27 de noviembre de 2022

-“Abejamiento Polinizador evitando el Empalagamiento Monogámico”, de RoTre

Sala 2 / Permanencia hasta el 29 de enero de 2023

“Nosotras nos quedamos. Ju´cha Paka´rask”, de Elsa Escamilla

Sala 7 / Permanencia hasta el 31 de enero 2023

 

“2iPM009” y “1iHOQQ8”,de Magdalena Hernández

Salas 5 y 10 / Permanencia hasta enero de 2023

 

-“Los Caprichos de Goya”. Fomento Cultural Citibanamex

Sala 3 / Permanencia hasta el 7 de noviembre de 2022

 

-“Crisálida”, de Miguel Carmona

Salas 9 / Permanencia hasta 20 de noviembre de 2022

-“Michoacán, Miradas desde afuera”

Sala 4 / Permanente

-“120 años de Cine Michoacano”

Pasillos / Planta alta / Permanente

Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

· Museo del Estado / MORELIA

-“Róbame una foto. La máquina fotográfica de Mariana Yampolsky”. Desarrollada en colaboración con la Universidad Ibero Ciudad de México, Biblioteca Francisco Xavier Clavigero y Comité Mexicano Memoria del Mundo

Sala de exposiciones temporales. Planta alta / Permanencia hasta el 31 de diciembre de 2022

 

-Antigua Farmacia Mier

Entrada / Planta baja / Permanente

-“Resistencia: Trama de tierra / Ríos de tiempo”

Planta baja / Permanente

-“Cóncavo, Convexo. Rostros de Identidad”

Sala Historia / Planta alta / Permanente

Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención:Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas

 

· Museo de Arte Colonial / MORELIA

Dirección: Benito Juárez 240, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención: Lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas

· Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón 

Permanente

Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Horario de atención: Lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

· Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA

-Pieza del mes. Dedicada al 51 aniversario del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Obra de Nicolás de la Torre

Planta Baja

-“Maestro Alfredo Zalce 1908-2003” 

Sala Alfredo Zalce / Planta baja / Permanente

-“Divergencia / Convergencia”

Planta alta / Permanencia hastaoctubre de 2022

Dirección: Avenida Acueducto 18, Centro Histórico, Morelia, Michoacán 

Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Sábado, domingo y días festivos de 10:00 a 18:00 horas

  • Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
  • Centro Cultural Casona Pardo

-PatchworkHealingBlanket / La Manta de Curación
Permanencia hasta octubre de 2022
Dirección: Avenida 5 de Mayo 285, Sur, Jardines de Catedral, Zamora
Horario de atención: lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas; sábado, de 10:00 a 14:00 horas

-De memoria y creación
Colección Luis Sahagún

-5 años de la creación de la Bienal Zalce
Colección Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce
Permanencia hasta noviembre de 2022
Dirección: Av. Morelos S/N, esquina Amado Nervo, col. Centro, Zamora, Michoacán

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí