spot_img
22.5 C
Morelia
viernes, abril 18, 2025

RECTOR, EN BUSCA DE CITA

Donde hay educación no hay distinción de clases

Confucio (551-478 AC) Filósofo chino

 

jaimelopezEra absolutamente previsible que los dos sindicatos universitarios se opusieran a reformar, así sea mínimamente, el actual régimen de jubilaciones y pensiones de la Universidad Michoacana.

Y es que dicho sistema es tan “bondadoso” que raya más bien en lo inmoral e injusto, pero por serlo así es que hoy la Universidad está no al borde, sino en la completa quiebra financiera.

Lo dijimos: la intención del rector Medardo Serna, de poner a consideración de los dos sindicatos y de los diferentes sectores nicolaitas las conclusiones de los diversos foros organizados este año para proponer un nuevo régimen de jubilaciones y pensiones, antes de llevar el proyecto al Congreso del Estado, era innecesaria, porque al menos los dos sindicatos lo rechazarían en automático, sin siquiera leer el documento.

Y así sucedió. Eduardo Tena, primero, dejó ver su molestia y obvio rechazo a modificar el régimen, y apenas el jueves anterior el sindicato de profesores hizo otro tanto. Y es entendible, que no justificable, porque la propuesta es que se derrumben históricas “conquistas” laborales, como pasar de una cómoda jubilación con apenas 25 años de labor a otra de 35, o que ahora, por primera vez, los trabajadores en activo destinen un porcentaje de su salario al Fondo de Jubilaciones.

Y cómo no iban a poner el grito en el cielo empleados y profesores, si ahora tendrán que laborar más y aportar al referido fondo, como hacen el 99 por ciento de los trabajadores de este país. Se acaban privilegios, inmorales, injustos.

Es evidente que Serna sabía que su proyecto recibirá un revés rotundo de ambos sindicatos, pero de cualquier forma cubrió las formalidades. Era innecesario, pues, pero políticamente correcto ponerlo a consideración de ellos, antes de enviarlo a la Cámara de Diputados.

Pero el rector ya cumplió el requisito político. Ahora no tiene espacio ni margen para retrasar más el envío de la propuesta al Congreso. Debe hacerlo ya porque lleva el respaldo no de los empleados y profesores, pero sí de especialistas, de la sociedad contribuyente y de algunos nicolaitas –no sé si muchos o pocos- conscientes y responsables que saben que sólo con cambios profundos la Universidad tiene viabilidad.

Con el previsible revés sindical, pero Serna debe sacar cita ya en el Congreso.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí