15.5 C
Morelia
martes, febrero 11, 2025

Adelantará UMSNH lanzamiento de Convocatoria de Nuevo Ingreso

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) adelantará la emisión de la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025, la cual se lanzará este jueves 13 de febrero a las 18:00 horas, tras la aprobación del Consejo Universitario, lo anterior con la finalidad de que las y los aspirantes cuenten con un periodo más amplio para realizar su trámite o bien que tengan oportunidad de elegir otra opción en caso de que no ingresen a su primera elección.

Durante la sesión del máximo órgano de gobierno de la institución, presidida por la rectora Yarabí Ávila González, también fue aprobado el Calendario Escolar 2025-2026 de la UMSNH.

En este marco, el pleno acordó que la primera Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025 para el nivel Superior, Técnico Superior Universitario, Técnico en Enfermería y Técnico Medio Superior en Música, así como para el Bachillerato Nicolaita se emitirá este jueves 13 de febrero, a diferencia del año anterior que se lanzó posterior a esta fecha, en tanto cerrará el 06 de junio, por lo que se amplía el plazo alrededor de un mes más en comparación a la Convocatoria 2024.

El secretario Administrativo, Edgar Martínez Altamirano, fue el encargado de presentar cada una de las convocatorias de los distintos niveles educativos.

De igual forma, puntualizó que para el ciclo escolar 2025-2026, ya se considera el Pase por Excelencia para las y los estudiantes que obtuvieron su promoción al nivel Superior de Licenciatura y Técnico Superior, de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento de Pase por Excelencia Académica de la UMSNH.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Víctor Hugo Mercado, quien encabeza la Comisión de Ingreso compartió con el pleno la propuesta de Calendario Escolar 2025-2026 que fue aprobada por el Consejo Universitario, la cual establece que la primera Convocatoria de Nuevo Ingreso se lanzará el 13 de febrero y cerrará el 06 de junio del año en curso.

En tanto, el curso propedéutico será del 16 al 20 de junio; el periodo de exámenes de admisión será del 23 de junio al 27 de junio por área de conocimiento. La publicación de resultados del 26 de junio al 01 de julio; el periodo vacacional de verano, del 21 de julio al 01 de agosto, y el periodo de inscripción de nuevo ingreso del 30 de junio al 16 de julio para el nivel Superior y el 17 y 18 de julio para el Bachillerato, para iniciar el ciclo escolar el 11 de agosto de 2025.

Consejo Universitario participa en mesas de diálogo sobre la reforma a la Ley Orgánica

Las y los integrantes del Consejo Universitario participan en las mesas de diálogo en torno a la reforma a la Ley Orgánica que organiza la administración de la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, en donde uno de los temas más recurrentes fue dar cumplimiento con lo que mandata el Poder Legislativo, pero respetando la autonomía de la casa de estudios.

“Les agradecemos mucho el trabajo que se realizará en las diversas mesas, las aportaciones que ustedes hagan serán muy importantes para la construcción de esta Ley Orgánica, después de algunos años que no se le tocaba ni una coma, pero que además nos mandata el Congreso del Estado realizar lo correspondiente”, señaló la rectora nicolaita.

Durante el inicio de los trabajos que se desarrollarán hasta este miércoles 12 de febrero, el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez y el abogado general, Hugo Rojas Figueroa, acompañados de la notaria Pública No. 97, Isania Lizbeth Solórzalo Suárez, acudieron a cada una de las mesas que se realizaron con los siguientes temas: pensiones y jubilaciones; elección del rector o rectora; Consejo Universitario, bases para una educación e investigación científica; naturaleza, atribuciones, fines y definiciones; justicia universitaria; y género, inclusión y cultura de paz.

En este sentido, el secretario general, Javier Cervantes, agradeció la plena disposición, que dijo, siempre encontramos en el Consejo Universitario por parte de los directores, directoras, de las y los profesores y de los estudiantes para llevar a cabo estos trabajos, tras señalar que son la continuación de diversas acciones que la administración central ha realizado respecto a la reforma a la Ley Orgánica. “Esto ya lo venimos trabajando en nuestras dependencias y ustedes lo han trabajado en sus comunidades”.

El funcionario comentó que las actividades que hoy dieron inicio continuarán hasta este miércoles y reiteró la invitación para que las y los nicolaitas sigan participando en las distintas mesas y compartan los comentarios y las observaciones que puedan hacer en torno a la reforma a la Ley Orgánica.

“Que podamos consolidar un proyecto acorde a lo que hoy necesita la propia Universidad, también comentarles que nos acompaña la licenciada Isania Solórzano, notaria número 97 de la ciudad de Morelia, que va a certificar todos estos trabajos porque también es importante dar la certeza de lo que se está realizando”, sostuvo.

Por su parte, el abogado general, Hugo Rojas, destacó la presencia de las y los participantes, así como de la notaria Pública que da fe de los trabajos que se están desarrollando.

Hoy y mañana, añadió, es una jornada de mucho esfuerzo, pero también de festejo porque a final del día esta transformación vamos a tratar de que sea en el mejor de los ánimos como lo hemos venido haciendo, pero también sabedores de que es una transformación que la vislumbramos a 60 años aproximadamente.

“Seguramente no nos va a tocar ver otra gran transformación como la estamos proyectando, pero estamos haciendo historia con estos trabajos, muchísimas gracias a todas y a todos”, indicó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí