La lopezobradorista Raquel Sosa, encargada de las Universidades “Benito Juárez», así lo dispuso sin más, cerrando las puertas del Centro
El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe (CREFAL), que está ubicado en Pátzcuaro, dejará de ser ese centro para convertirse en un ente más de las fallidas y fantasmas «universidades» Benito Juárez de la 4T, toda vez que ha sido destituido todo el personal de la Dirección y en su lugar llegó ya a aposentarse del inmueble la lopezobradorista Raquel Sosa Elízaga, que a partir de hoy impidió la entrada de 100 de los trabajadores poniendo un aviso en la puerta que reza que «las actividades en el CREFAL se suspenderán temporalmente hasta que concluya la auditoría y el proceso de entrega recepción».
Ha sido relevado Jaime del Río Salcedo, quien fue designado en noviembre del 2023 al cargo al frente del CREFAL, precisamente en sustitución de Sosa.
La funcionaria sin dar la cara, ha despedido a todos los trabajadores a quienes les fueron cerradas las puertas hoy habiéndose encontrado solo con un aviso pegado en la entrada principal que reza que «este martes 28 de Febrero se les enviará un correo y también en su domicilio, un documento donde se explica todo lo referente a su remuneración», sin más explicación, y exhibe también un número celular al cual podrán comunicarse si tienen dudas.
Apenas el pasado 13 de febrero, Sosa Elízaga fue designada por segunda ocasión directora del CREFAL y, de entrada, la funcionaria federal, quien además tiene el cargo de coordinadora de las cuestionadas «universidades del Bienestar Benito Juárez”, ha impedido el paso a personal de confianza, bajo el argumento de estar despedidos. Ese fue el inicio. Hoy ya vino el cese laboral de cien trabajadores.
Fue el propio secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien ha hecho público el nombramiento de la nueva directora del CREFAL, en el marco de la 1a. sesión extraordinaria 2025 del Consejo de Administración de la institución: “a partir del día de hoy inicia una gran etapa para la educación de toda Latinoamerica y el Caribe que servirá para reforzar los lazos entre nuestras naciones”, dijo en su publicación el morenista.
Desde el pasado viernes, la nueva titular ordenó impedir el paso a personal de confianza y ayer domingo prosiguió con la destitución de los vigilantes.
Educadores e investigadores han puesto en duda el porvenir del CREFAL, en virtud de que podría ser fusionado con las universidades del Bienestar “Benito Juárez” que con Raquel Sosa al frente, han sido cuestionadas por su inefectividad y falta de títulos para los jóvenes que ahí han culminado sus estudios, ello en los lugares donde sí existe un plantel de éstos.
Este fin de semana, los trabajadores e investigadores emitieron un pronunciamiento pidiendo se respete la autonomía del CREFAL, donde dice que desde su fundación en 1951, el CREFAL ha orientado sus esfuerzos a atender las necesidades educativas de las poblaciones en condiciones de mayor vulnerabilidad de México y el resto de América Latina y el Caribe, en la perspectiva del cumplimiento del derecho a la educación, considerado la llave de acceso a los demás derechos: «quienes adscribimos este pronunciamiento solicitamos a la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y al secretario de Educación, Mtro. Mario Delgado Carrillo, su urgente intervención para garantizar que el CREFAL continúe con su importante labor: que se retomen los cursos diplomados, maestrías y publicaciones que fueron descontinuados y que se desarrollen nuevos en el campo de la EPJA, así como que se garantice la continuidad de su personería jurídica como organismo internacional al servicio de América Latina y el Caribe, y que las y los trabajadores conserven su fuente de ingresos».