En seguimiento al compromiso con la transparencia, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) habilitó el correo electrónico denuncias@see.michoacan.gob.mx para que las y los maestros puedan denunciar irregularidades que detecten en su centro de trabajo.
Al escribir a esa dirección les llegará un link para que llenen un formulario y adjunten los documentos de prueba que tengan. Aunque se solicitan datos de contacto de la persona que denuncia, la información se mantiene en total confidencialidad.
«Es nuestro compromiso atender las irregularidades que haya en los centros de trabajo, para continuar a fondo con el proceso de reordenamiento dentro de la Secretaría», afirmó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.
Todas las quejas que lleguen a través de ese correo serán canalizadas al área responsable para dar paso a las investigaciones y dar solución a esas situaciones que afectan a maestros, alumnos y todo el sector educativo.
Inician talleres de conciertos didácticos para estudiantes con discapacidad
Como parte de las acciones de fortalecimiento a la educación especial, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) arrancó una serie de talleres de conciertos didácticos dirigidos a niñas y niños con alguna discapacidad, principalmente de los municipios de Zacapu, Coeneo, Villa Jiménez, Zinapécuaro, Indaparapeo y Morelia.
En el auditorio de la Biblioteca Pública Central J. Múgica de la capital michoacana, se llevó a cabo el primero de tres talleres, que se estima puedan llegar a alrededor de 300 estudiantes con una discapacidad o condición especial. Todos se realizarán en el mismo espacio, los próximos 18 de octubre y 8 de noviembre.
La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, agradeció a nombre de la secretaria Gabriela Molina Aguilar “a las y los alumnos que asistieron, a los docentes que trabajan por la educación especial e inclusiva y a los padres de familia. En Michoacán estudiar bien, estudiar felices es un derecho y que los docentes tengan herramientas para que los niños puedan lograr su cometido, es nuestra prioridad».
Por su parte, Alfredo Monjarás, enlace estatal de Programas Federales de Educación Básica, destacó el acercamiento de los niños a algún instrumento, «es muy importante para su desarrollo, para tener sensibilidad, sensibilidad que ayuda a tener una mejor sociedad», afirmó.
En ese sentido, la coordinadora del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, Rocío Alonso señaló que «el trabajo en educación especial es con mucha sinergia, tenemos muchas acciones para el beneficio de los niños, el cual no sería posible sin el apoyo del gobierno, de los docentes y padres de familia».
Finalmente, el director de Difusión Artística y Desarrollo Cultural, Juan Iriarte Méndez, destacó el trabajo de la Secretaría de Educación, «como nos lo propusimos con la subsecretaria, trabajamos para que las niñas y niños disfruten, pero sobre todo aprendan y crezca un gusto por la música y la lectura en los pequeños, ya que son el presente y el futuro de Michoacán».
Fomentan cultura cívica y valores patrios
Uruapan, Mich.- En el marco de las fiestas patrias, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, hizo un llamado a fomentar la cultura cívica y los valores patrios, en gira de trabajo en Uruapan, junto al presidente municipal Ignacio Campos Equihua.
En el municipio donde se han entregado materiales por más de 6 millones y se invierten 20 millones de pesos para mejorar las escuelas, teniendo activas 10 obras, Gabriela Molina destacó la importancia de fomentar los valores patrios entre las nuevas generaciones, así como generar una cultura cívica que permita formar ciudadanos responsables.
La jefa del sector educativo hizo un llamado para que las más de 9 mil escuelas de nivel básico que hay en Michoacán fomenten la educación cívica, en el marco de la conmemoración del inicio de la lucha por la Independencia de México, y del aniversario de natalicio de José María Morelos y Pavón.
En Uruapan, visitó la Escuela Secundaria Federal Urbana 1 General Lázaro Cárdenas del Río, donde se invierten más de 13 millones de pesos; el plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), que hoy conmemora su 40 aniversario y donde entregó instrumentos para bandas de guerra; y el Diario ABC.