A pesar de haberse comprometido legisladores de Morena con trabajadores de UMSNH, aprobarán dictamen tal cual lo envió rectora
A pesar de que la sesión del Congreso del Estado está convocada para las 8 de la noche de este viernes en donde el primer punto del orden del día es la discusión y en su caso aprobación del proyecto que Yarabí Ávila González impuso ante Consejo Universitario para que fuese aprobado la semana pasada de nueva ley de Orgánica de la Universidad Michoacana, los profesores del SPUM enterados de ello no modificaron su agenda de movilización de este día en rechazo a este que se configura como un albazo de los congresistas, y es por ello que han arribado ya a las afueras de la sede del Legislativo tapando ya el paso vehicular mostrando su total rechazo a esta reforma lesiva con la que la rectora pretende tener el total control de elección de rector, pretende también a través de Rectoría controlar el Tribunal Universitario y que ha quedado dentro de esa reforma reducido a un órgano que podrá manipular a discreción, y el régimen de pensiones y jubilaciones que condena a los nuevos trabajadores universitarios a retirarse con afore.
Y es que a pesar de que los diputados han recibido a los dirigentes tanto del Sindicato Único de Empleados, Eduardo Tena Flores, y del Sindicato de Profesores, Ramiro Silva Orozco, en estos últimos días en que ambos dirigentes por separado han entregado su propuesta sobre todo al presidente camaral Juan Antonio Magaña de la Mora y también ha diputados de la bancada de Morena, y de que Juan Carlos Barragán se comprometió a que no pasaría una reforma de manera apresurada sin ser revisada y menos sin ser tomadas en cuenta las opiniones de los trabajadores universitarios, el dictamen que van a introducir hoy con dispensa de segunda lectura al Pleno es el mismo que aprobó apresuradamente en encerrona el 27 de febrero pasado el Consejo Universitario tal cual, sin ser siquiera revisado en comisiones y sin ser modificado en nada por los legisladores.
A sabiendas de ello los spumistas planean quedarse ahí todo el día hasta la hora de la sesión, haciendo la petición de que los congresistas no aprueben esta nueva Ley Orgánica de la UMSNH tal cual está enviada por Ávila González, la cual rechazan
El conflicto al seno de la Casa de Hidalgo puede crecer una vez de que por separado la rectora se ha enterado de que la Comisión de Rectoría está revisando las solicitudes de su destitución hechas llegar a los ex rectores por las dirigencias del SUEUM y también por la dirigencia del SPUM por separado Además de que la funcionaria tiene al grueso de la comunidad nicolaita en su contra puesto que también los alumnos han estado reclamando en el sitio oficial de la Máxima Casa de Estudios que nunca fueron informados de esa consulta para esta reforma universitaria, y a otros se les obligó a votar en favor. También están cuestionando los jóvenes que se ha eliminado el que puedan acceder a becas de educación superior así como reclaman que sus maestros regresen a clase luego del paro de brazos caídos en que han incurrido los académicos nicolaitas desde el martes pasado en contra de esta embestida.
Profesores del SPUM han denunciado durante la semana que gente de Rectoría anda husmeando y tomando fotos en las escuelas y facultades para levantar actas administrativas contra los paristas, pero ellos no darán un paso atrás. De hecho, han detectado e identificado a un fotógrafo del área de Comunicación de Rectoría que es quien anda enviando imágenes de profesores a la oficina de Ávila González.