Trabajan proyectos en equipo e irán a otras instituciones de educación superior de otros países, para presentar su trabajo
En el aniversario de lanzamiento del programa de Becas de Movilidad Estudiantil, este viernes fueron entregadas 21 becas de movilidad a igual número de estudiantes de educación superior que tienen proyectos de investigación.
Los recipendarios son del Cecytem plantel 04 de Puruándiro, del Instituto Tecnológico de Morelia, y del Instituto Tecnológico Superior de Puruándiro que mantienen un proyecto de investigación en equipo. Estas becas fueron entregadas por Mariana Sosa Olmeda directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, en el auditorio Heber Soto Fierro del Tec de Morelia, cuya directora Patricia Calderón Campos dijo que la movilidad es sustancial para el aprendizaje superior y la investigación desde la carrera, y para fortalecer competencias profesionales de los estudiantes.
En lo educativo gobierno le ha apostado el tema de movilidad, celebró Calderón Campos, y ello le da la oportunidad a todos los jóvenes de expandir sus horizontes y fortalecer sus competencias personales y profesionales. Permitirle a los jóvenes conocer nuevos métodos de enseñanza y de investigación es fortalecerlos porque van a hacer investigación, a acceder a recursos especializados y a desarrollar habilidades interculturales que sean claves para su desarrollo profesional, resaltó. Es así que estudiar en otra institución, aprender otros idiomas, conocer nuevos horizontes “es traer todo lo global hacia lo local”.
Estuvo también presente Gabriela Molina titular de la Secretaría de Educación en esa ceremonia en que los jóvenes fueron reconocidos por su trabajo de investigación y por ello es la entrega de este nuevo apoyo para que próximamente vayan a otras instituciones de educación superior de otros países para participar con su trabajo de investigación.
Mariana Sosa Olmeda hizo, a su vez, la puntual observación: “estas son las juventudes que necesitamos impulsar aunque no sean las que se lleven los reflectores”, e hizo énfasis en que “son los talentos que necesitamos para transformar” pues son científicos, licenciados, ingenieros que son los que requiere el país y el estado para renovar, para invertir y para crear. “Esta es la apuesta correcta”, dijo la funcionaria.