Sin tomar en cuenta propuestas de académicos sobre temas de mayor trascendencia, comisiones del CU ya aprobaron dictámenes
Rectoría de la Universidad Michoacana ya tiene todo planchado para que se apruebe la reforma la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, ello a pesar de que hay todavía por celebrar una «gran consulta», como le denomina la rectora Yarabí Ávila González, el próximo mes de Marzo para poder discutirla y aprobarla en Consejo Universitario.
Tres foros virtuales con restricción de 100 participantes y una mesa con consejeros universitarios es lo único que ha hecho Rectoría desde la refirma constitucional, sin tomar en cuenta las opiniones del resto de la comunidad universitaria rumbo a los trabajos para la reforma a la Ley Orgánica de la Máxima Casa de Estudios, y sobre las irregularidades en este proceder de la autoridad han denunciado los profesores del Movimiento Universitario por una Reforma (MUR).
En voz del doctor Javier Ponce Saavedra este día en rueda de prensa, alzaron la voz de nueva cuenta para denunciar que todo lo anterior se ha llevado a cabo sin tomar en cuenta una sola opinión de la comunidad universitaria ni los aportes que han hecho a lo que será el contenido de la Ley Orgánica, y cuestionan también por ello este procedimiento, si bien insisten no oponerse a una reforma universitaria, y sobre todo externaron su preocupación respecto al nuevo régimen de pensiones y jubilaciones, a las nuevas atribuciones que tendrá el Tribunal Universitario que quedará supeditado a Rectoría perdiendo su autonomía, y también en lo concerniente a los lineamientos para la elección abierta de rector.
Rectoría no ha tomado en cuenta ninguna de las opiniones vertidas por nadie fuera de su círculo y menos las de mayor trascendencia en esos temas, exhibió.
Precisó el doctor Ponce Saavedra acompañado de otros investigadores notables, quien fue el que leyó este comunicado y el posicionamiento de este Movimiento de Universitarios por una Reforma Legal y Plural, que tampoco ninguno de los consejeros que son quienes representan cada uno a toda la comunidad universitaria ha informado nada de lo que ocurrió en la reunión pasada a la que fueron citados en mesas por la rectora. Y es así que «aparentemente ellos han cumplido, entre comillas, con una consulta», dijo, pero no han tomado para nada en cuenta a nadie más, ni divulgado lo tratado en esos trabajos ni tampoco el contenido de estas propuestas de reforma, cuyos dictámenes ya están listos y aprobados por las comisiones permanentes del Consejo Universitario, acusó.
No ha habido así una consulta presencial libre, previa e informada de acuerdo a como lo marca el artículo segundo de la Ley General de Educación, y hasta la fecha las autoridades de Rectoría siguen llevando a cabo un proceso que intenta validar una reforma a la Ley Orgánica pero sin el procedimiento que debe tener lugar, sin cumplir lo establecido.
El único acto presencial para tratar este asunto de la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana lo llevó a cabo el Sindicato de Profesores (SPUM) que fue su IX Congreso.
La rectora ha citado al CU el día de hoy a las 5 de la tarde s sesión para tratar como asunto único el análisis, discusión y en su caso aprobación de la plataforma digital y dictámen de proyecto de la nueva Ley Orgánica de la UMSNH. Como el contenido de la plataforma que se pondrá a disposición de la comunidad nicolaita para que tenga lugar la consulta de proyecto, anunció. En dicho citatorio se anexa a los consejeros el proyecto de Ley Orgánica, así como los dictámenes en los que consta que las comisiones permanentes que son la de Presupuesto y Control, y la de Organización y Métodos, junto a las comisiones especiales integradas para las reformas académica, administrativa y jurídica, todas ellas aprobaron ya el proyecto de Ley Orgánica y los citados dictámenes.