La Facultad de Físico Matemáticas y la Asociación Nacional de Física realizan la actividad académica, en donde participan instituciones educativas de todo el estado
Morelia, Michoacán.- Las y los estudiantes nicolaitas representan el mayor número de participantes en la Olimpiada Estatal de Física, que dio inicio hoy, actividad a la que asistió la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González.
Durante el arranque del evento académico organizado por la Facultad de Físico Matemáticas en coordinación con la Asociación Nacional de Física, la rectora deseó el mejor de los éxitos a las y los alumnos de las diversas secundarias y preparatorias de todo el estado, a quienes reconoció por su dedicación y esfuerzo.
“Nos da mucho gusto que nuestras y nuestros estudiantes se interesen por áreas de conocimiento tan importantes como son las Ciencias Exactas, estoy segura de que lograrán una destacada participación y que seguirán cosechando triunfos en un futuro en su vida profesional”, sostuvo.
Por su parte, el director de la Facultad de Físico Matemáticas, Misael Vieyra Ríos, subrayó la importancia de este tipo de actividades, que dijo, representan para las y jóvenes una motivación para seguir estudiando y conocer más sobre la ciencia.
“Este es un semillero para los alumnos que logran filtrarse, son de los mejores alumnos que tenemos, generalmente los organizadores salieron de estos eventos, todos ellos tienen doctorados o premios a nivel nacional”.
Invitó a las y los estudiantes de preparatoria a que conozcan el plan de estudios de la carrera, ya que se encuentra abierta la Convocatoria de Nuevo Ingreso a la UMSNH.
En su turno, el delegado de la Olimpiada Estatal de Física e integrante de la Sociedad Mexicana de Física, Joaquín Esteves, precisó que previo a esta etapa ya hubo una eliminatoria en donde participaron alrededor de 300 estudiantes de al menos 25 instituciones educativas.
Comentó que las y los alumnos que resulten ganadoras o ganadores de las diversas fases que comprende la Olimpiada Estatal, acudirán a la Olimpiada Nacional de Física que se llevará a cabo en Toluca, Estado de México y quienes obtengan los mejores resultados podrán ir a la fase Iberoamericana o a la Internacional.
Detalló que de los 50 estudiantes que participan en la etapa estatal, 18 son de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, lo que representa alrededor del 35 por ciento del total de jóvenes.
El también profesor de la facultad comentó que este tipo de actividades impulsa la vocación científica del alumnado, los incentiva y les hace notar que las matemáticas y la física no son tan complicadas como a veces se les considera.
Finalmente, señaló que la UMSNH forma parte de este evento desde 1991 y un gran número de las y los participantes ya son doctoras, doctores o posdoctores y hacen investigación a nivel nacional e internacional. Al tiempo que, destacó que el estudiante nicolaita, Jonathan Leco el año pasado formó parte de la Olimpiada Internacional que se realizó en Isfahán, Irán.
Instituciones de educación media superior mostrarán riqueza artística en el Encuentro Cultural ANUIES
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) será la sede del 3er Encuentro Cultural ANUIES que se llevará a cabo el próximo mes de septiembre, con la participación de estudiantes de instituciones que conforman la Red Nacional de Educación Media Superior (RNEMS) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
El evento tiene entre sus objetivos el de difundir los trabajos artísticos de la comunidad estudiantil, mediante actividades culturales que propicien la sana convivencia entre las y los jóvenes.
La convocatoria está abierta a todas las instituciones que forman parte de la RNEMS de ANUIES, para participar en este Encuentro Cultural que se realizará los días 23, 24 y 25 de septiembre en la Universidad Michoacana.
Cada institución podrá participar en tres de las cinco disciplinas artísticas del encuentro, como son: bailes de salón y ritmos latinos; danza contemporánea; danza folclórica; música, y teatro, con un sólo grupo representativo por disciplina, cada grupo podrá estar integrado por mínimo cuatro y máximo 14 estudiantes matriculados en el nivel medio superior durante el año 2025.
A lo largo de tres días se llevarán a cabo presentaciones artísticas, así como actividades recreativas y culturales que promuevan una sana convivencia, más que una competencia, entre las y los jóvenes.
La etapa de pre-registro cierra el próximo 10 de abril, las inscripciones se podrán realizar del 28 de abril al 30 de mayo mediante el envío de un correo a encuentroculturalanuies@sems.udg.mx; las bases de participación se podrán consultar en el sitio https://www.sems.udg.mx/sites/default/files/eventos/convocatoria-3er-encuentro-cultural-anuies-2025.pdf
Cabe señalar que, además de la RNEMS de la ANUIES, convocan a participar la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad de Guadalajara (UdeG).