spot_img
18.5 C
Morelia
lunes, abril 28, 2025

Universidad Michoacana, involucrada en la “Estafa Maestra”

rector estafa 3107En 2015 Conagua le contrató un estudio, que la ASF detectó como irregular

 

Las universidades públicas no merecen estar en el banquillo de «la estafa maestra», externó el rector Raúl Cárdenas Navarro, quien señaló que en el caso de la Universidad Michoacana han sido observados 11 millones de pesos por la Auditoría Superior de la Federación desde 2015, y aún sigue abierta la investigación.

Ello derivado de que la Comisión Nacional del Agua encargó a la Casa de Hidalgo un estudio, pero de acuerdo a las observaciones de la ASF la institución aun no justifica este trabajo encomendado y falta que Rectoría haga el desvanecimiento de irregularidades, a lo cual procedió la Contraloría de la UMSNH desde el rectorado anterior y el proceso sigue abierto.

Dejó en claro el jefe nicolaita que si bien 11 millones de pesos no son una fuerte suma como el caso de otras universidades estatales públicas implicadas en esta «estafa maestra», continuará la investigación, y de ser necesario se fincarán responsabilidades: «estamos comprometidos con la transparencia», asumió, que es uno de los cuatro postulados de su rectorado.

Confirmó en entrevista sobre el asunto, el señalamiento de la ASF por este caso tras el convenio con Conagua «que estamos estudiando» en colaboración con la Federación, de modo que se harán las indagatorias correspondientes, y si se encuentran indicios a reportar, así se procederá.

Cárdenas Navarro, ante la presunción de implicados, refirió que «si es necesario tomar medidas, dependiendo de lo que arrojen las investigaciones, se tomarán las medidas correspondientes».

El caso salió a la luz luego de que ayer martes la Fiscalía General de la República llamó a comparecer a la ex secretaria Rosario Robles Berlanga, quien ocupó varios puestos en áreas importantes de manejo de recursos federales, y es señalada como la principal presunta responsable de estas irregularidades en que, entre otros entes públicos, están implicadas 7 universidades públicas estatales, no estando la UMSNH dentro de las principales.

Sostuvo que las instituciones universitarias sólo se encargan de otorgar servicios y «buscamos la transparencia». Admitió que aún no hay un dictamen que implique funcionarios universitarios o personal sobre este caso.

La Contraloría de la Casa de Hidalgo recibió una carpeta correspondiente a esa investigación del caso ocurrido en el anterior rectorado del doctor Medardo Serna, y se está trabajando en ello, «por la secrecía de la información no podemos ahorita decir nada”, repuso, por lo que su administración dará continuidad a la investigación abierta para integrarla de la mejor manera posible.

La llamada “Estafa Maestra” se descubrió en el 2017 a través de una investigación periodística y que en el caso de las universidades involucradas, participaban en la triangulación de recursos para beneficiar a empresas fantasmas y de la que las instituciones cobraban altas comisiones.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí