En los últimos tres rectorados anteriores y la mitad del actual, la oferta era entre 23 mil y 24 mil nuevos espacios de estudio
La Universidad Michoacana redujo el cupo de admisión a menos de 20 mil nuevos lugares de estudio para el ciclo escolar 2025-2026. De acuerdo al cupo ofertado establecido en la convocatoria publicada en el sitio oficial de la Máxima Casa de Estudios, suman apenas 18 mil 803 los espacios disponibles, de los cuales 4 mil 804 son para las 7 preparatorias, en tanto 13 mil 799 son los lugares disponibles para licenciatura.
A este cupo reducido habría que sumarle únicamente los espacios disponibles para Técnico Medio Superior en Música, para Técnico en Enfermería, y para licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias, que no vienen especificados en la convocatoria y que se podría calcular que no llegan a mil entre las tres.
Al momento van 11 mil 700 trámites completados de aspirantes en dos meses de abierta la convocatoria, misma que vence el 6 de junio próximo.
La oferta de la Universidad Michoacana suma 52 licenciaturas y en varias de ellas se ha reducido la capacidad de admisión notablemente como en Arquitectura que tiene ahora 715 lugares de cupo. Derecho mantiene su oferta de mil 200 lugares tan solo para Morelia en modalidad presencial lo que la hace la carrera con mayor cupo y disponibilidad de recepción de nuevos alumnos. En tanto Medicina oferta un cupo de 570 nuevos alumnos: 520 a admitir originarios de Michoacán y 50 que vengan de fuera de la entidad. Otra de las que son muy solicitadas como las anteriores, Médico Veterinario Zootecnista, redujo su oferta a 375 nuevos espacios.
Las Ingenierías todas mantienen su cupo de manera normal siendo Ingeniería Civil dentro de éstas la que mayor oferta tiene con 490 lugares, en tanto Físico Matemáticas amplió a 130 el cupo para recibir nuevos alumnos el próximo ciclo escolar.
Las carreras con menos lugares son las correspondientes a las Bellas Artes como Dirección Coral con cinco, Dirección Orquestal con cinco lugares, y Música con 10 nuevos espacios, entre otras.
En cuanto a las 7 preparatorias nicolaitas es la Escuela Pascual Ortiz Rubio la de mayor capacidad con una oferta de mil 120 espacios presenciales y 100 más en línea, siendo la única que ofrece esta segunda modalidad, mientras que Colegio de San Nicolás oferta 650 lugares.
Se tiene el reporte de que hay 19 mil pre registros hechos ya en los en los en estos dos meses que lleva de lanzada la convocatoria de nuevo ingreso pero se han completado únicamente poco más de 11,700 aún hay tiempo para que los jóvenes se registren los aspirantes tienen hasta el 6 de junio en que cierra esta convocatoria para lo cual los aspirantes tendrán qué ingresar al portal oficial de la máxima casa de estudios www.umich.mx .