Los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, como la matemagia, experimentos con papiroflexia, geometría mutante y las ondas gravitacionales, entre otras
Viene la Feria Matemática de Morelia que organiza el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM, y que tendrá lugar el 15 de marzo con actividades gratuitas. Los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, como la matemagia, experimentos con papiroflexia, un casino matemático y laberintos desafiantes. Además, se explorarán temas fascinantes como la geometría mutante y las ondas gravitacionales, a través de dinámicas que hacen accesible el conocimiento científico de una manera lúdica.
La convocatoria es a disfrutar de todo ello en el Centro Cultural Morelia y la Calzada San Diego el próximo sábado 15 de marzo, de las 10:00 a las 18:00 horas en una jornada llena de actividades interactivas para todas las edades.
La Feria Matemática de Morelia, ofrecerá un espacio en el que el conocimiento y la diversión se combinan a través de juegos, talleres y exhibiciones, donde profesores e investigadores estarán presentes para divulgar el conocimiento de esta ciencia y todas sus ramas donde éste es aplicable.
El escenario será la calzada Fray Juan de San Miguel donde a lo largo se han extendido varios stands a manera de salones, para todas las actividades interactivas y las diversas charlas y conferencias a las que tendrán acceso los asistentes para interesarse más y tener conocimiento de estas ciencias exactas tan interesantes.
Habrá exposiciones dinámicas lúdicas y charlas interesantes para aprender en esta Feria Matemática de Morelia 2025, cuyo fin es acercar a niños y adultos al mundo de las Matemáticas. Con más de 20 actividades programadas, esta edición busca demostrar al público la diversión y la importancia de esta ciencia y sus ramas.
Participan también el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Vinculación UNAM Morelia, UNAM Campus Morelia,
ENES Unidad Morelia, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UMSNH, el Instituto de Ciencias Nucleares – UNAM, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental UNAM, Programa Adopte Un Talento – PAUTA MICHOACÁN, el CIMAT y la Sociedad Matemática Mexicana.