spot_img
22.5 C
Morelia
domingo, abril 20, 2025

24 JULIO

Santoral:

Santos: Arnulfo, Blatmaco, Boris, Calcedonio, Meneo, Capitón, Cristina, mártires; Eufrasia, Fantino, Fergus, confesores; Gerburga, abadesa; Angeles, Pilar, Teresa Carmelitas Descalzas, mártires.

Día Mundial del Tequila. La UNESCO declaró como patrimonio cultural, los paisajes de los sembradíos de agave, así como las antiguas instalaciones industriales de Tequila. Esta bebida con denominación de origen de Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán, en México.

Día Internacional del Autocuidado de la salud. Para promover y mantener nuestra salud física y mental, cuidándonos a nosotros mismos. Este día nos invita a fomentar estilos de vida saludables, hoy y todos los días.

1783.- Nace en Caracas (Venezuela) Simón Bolívar, prócer de la independencia latinoamericana frente al dominio español.

1802.- Nace el novelista francés Alejandro Dumas, autor de más de mil 200 obras de ambiente histórico, entre las que destacan «Los tres mosqueteros», «El conde de Montecristo» y «El alquimista». Muere el 5 de diciembre de 1870.

1832.- Llega a este mundo el escritor y geógrafo mexicano Antonio García Cubas, autor de «El libro de mis recuerdos», sobre costumbres y tradiciones de su tiempo, y «Diccionario geográfico, histórico y biográfico». Muere el 9 de febrero de 1912.

1888.- En México, la población de Paso del Norte, Chihuahua, cambia su nombre por el de Ciudad Juárez, en honor al «Benemérito de las Américas», Benito Juárez (1806-1872).

1893.- México renuncia a sus derechos sobre el territorio de Belice, luego de que durante el periodo del virreinato perteneció a la capitanía general de Yucatán. Se convierte en una colonia inglesa llamada «Honduras británicas».

1911.- El explorador estadounidense Hiram Bingham halla la ciudad inca de Machu Picchu, en Cusco, Perú, considerada una de las maravillas prehispánicas más importantes de Sudamérica. En 1981 es declarado Santuario Histórico y en 1983 Patrimonio de la Humanidad.

1912.- Es inaugurada la Escuela Libre de Derecho.

1986.- México ingresa al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), organismo precursor de la Organización Mundial de Comercio.

1933.- Nace la actriz mexicana Malena Doria, hija de la cantante Ada Carrasco. Se casa con el histrión Jorge del Campo, con quien tiene dos hijas, Magda Rodríguez y Andrea Doria, productoras del programa de televisión “Con sello de mujer”, de TV Azteca; su nieta Andrea Escalona también es artista. Fallece el 19 de abril de 1999.

1959.- Muere el político y educador mexicano Narciso Bassols, autor de proyectos que culminan con la expedición de leyes agrarias y obreras; aumenta las escuelas rurales e inicia el proyecto del Instituto Politécnico Nacional. Nace el 22 de octubre de 1897.

1969.- Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin E. Aldrin regresan a la Tierra luego de realizar el primer viaje lunar de la historia.

1974.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos ordena al Presidente Nixon que le proporcione las cintas de las conversaciones de la Casa Blanca sobre el «caso Watergate», desestimando las alegaciones del presidente que reclama secreto de Estado para no entregar las mencionadas grabaciones. Al enterarse de la decisión, el presidente dice estar «decepcionado» pero que acatará la sentencia. Richard Nixon preferirá dimitir cuando se inicie un proceso de destitución («impeachment») contra él. Abandonará sus funciones el 8 de agosto de 1974 antes de concluir el proceso. Le sucederá inmediatamente en el cargo su vicepresidente Gerald Ford, cuya primera acción oficial será indultar a Nixon, consiguiendo detener con ello todo procedimiento iniciado contra él.

1975.- Sergio Galeottie y Giorgio Armani fundan la empresa de moda de Milán “Giorgio Armani”

1997.- En el Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia) varios científicos logran el nacimiento de una segunda oveja clónica que producirá una proteína humana en su leche.

1999.- Se emite oficialmente por primera vez la serie de dibujos animados estadounidense, Bob Esponja, por Nickelodeon.

2001.- Una colección privada de obras de arte valuada en 40 millones de dólares, que incluye pinturas de Pablo Picasso y Joan Miró, es subastada en beneficio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

2003.- El nadador estadounidense Michael Phelps pulveriza la plusmarca mundial de los 200 m estilo (1m 57,52s), mientras el japonés Kosure Kitajima establece un nuevo récord mundial en los 200 brazo (2m 9,42s) en los Campeonatos del mundo de Natación de Barcelona.

2004.- Rodrigo Orias Gallardo, un joven chileno de 25 años, degolló al sacerdote Faustino Gazziero en el altar de la catedral de Santiago de Chile.

2011.- Se terminó el servicio de la televisión analógica en 44 de las 47 prefecturas de Japón. En las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima, el servicio de la televisión analógica fue terminado en el 31 de marzo de 2012 porque había un terremoto y un tsunami en Tohoku.

2013.- En Angrois, un barrio de las afueras de Santiago de Compostela, España, se produce el accidente del tren Alvia, que viajaba con 218 pasajeros, al descarrilarse a la altura de la curva llamada A Grandeira, dejando 78 muertos y 131 heridos.

2015.- Turquía bombardea por vez primera posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria y abre sus bases a los aviones de la coalición antiyihadista liderada por EEUU.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí