Santoral:
Santos: Escolástica, Austreberta, Sotera, vírgenes; Zótimo, Ireneo, Jacinto y Amancio, mártires; Bruno, Silvano, obispos; Guillermo, ermitaño.
Día Mundial de la Pizza, una de las comidas más consumidas en todo el mundo y que a todos gusta, debido a la diversidad de ingredientes con los que puede ser servida. En el año 2017 la pizza ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones.
1724.- En España, es proclamado rey Luis I, sin haber cumplido los diecisiete años. El pueblo lo acoge con una explosión de júbilo y le llaman el “Bien Amado”, sin sospechar que su reinado sólo durará seis meses ya que morirá enfermo de viruela en agosto.
1773.- En Berkeley, Virginia (EE.UU.), nace William Henry Harrison que en 1841 se convertirá en el noveno Presidente de su país. Ostentará el record de menos tiempo en el cargo, que sólo ocupará durante un mes, al morir por una pulmonía que cogerá durante el discurso de dos horas que dará durante su toma de posesión, por no llevar abrigo en un día de mucho frío.
1801.- Nace el escritor José Joaquín Pesado, primer mexicano en formar parte de la Real Academia de España. En su país ocupa diversos cargos públicos. Muere el 3 de marzo de 1861.
1854.- En la localidad Sappemeer (Holanda) nace Aletta Henriëtte Jacobs, defensora de las ayudas sociales a las clases bajas, inventora, pacifista y activista del sufragio femenino, logrará un permiso especial del Ministro de Educación de Holanda para ingresar en la Universidad de Groningen, siendo la primera mujer en hacerlo. Allí estudiará medicina y será la primera holandesa en alcanzar el título de doctor. Viajará a Londres, donde conocerá el movimiento feminista que reclama el derecho al sufragio y el uso de anticonceptivos para la mujer. Perfeccionará el método del diafragma.
1868.- Nace el escritor mexicano Jesús Urueta y Siqueiros, quien también se distingue como abogado, poeta, novelista, periodista, político revolucionario y orador, a tal grado que fue bautizado como “El Príncipe de la Palabra”. Muere el 8 de diciembre de 1920.
1900.- El tenista Dwight F. Davis fundó el campeonato mundial que lleva su nombre: la Copa Davis. Se trata del mayor torneo deportivo anual del mundo, con más de 130 equipos internacionales. A día de hoy, Estados Unidos es el país con más títulos de la historia.
1910.- Nace en París (Francia) Jacques L. Monod, bioquímico francés. En 1961 junto con François Jacob propondrá la existencia del ARN mensajero, y en 1965 será galardonado con el Premio Nobel de Medicina, junto con sus compatriotas André Lwoff y François Jacob, por “sus descubrimientos concernientes al control genético de las enzimas y de la síntesis de los virus”
1913.- Inicia en México el hecho histórico conocido como la Decena Trágica, en la que un grupo de militares se subleva contra la presidencia de Francisco I. Madero. Todo concluye con la muerte del gobernante y el ascenso al poder del traidor Victoriano Huerta.
1913.- Los cadetes del H. Colegio Militar respaldan y acompañan al Presidente Francisco I. Madero hacia el Palacio Nacional (Marcha de la Lealtad).
1925.- Muere en la más completa pobreza en la Ciudad de México el destacado poeta y periodista Francisco Sosa. Entre sus obras se encuentran “El episcopado mexicano” y “Biografías de mexicanos distinguidos”. Nace el 2 de abril de 1848.
1929.- Es fusilado en la penitenciaría de Lecumberri, León Toral, fanático católico que asesinó al general Álvaro Obregón, siendo éste Presidente electo.
1940.- En Ciudad del Cabo, Sudáfrica, nace John Maxwell Coetzee, escritor que obtendrá la nacionalidad australiana y que en 2003 será galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Sus obras cuestionarán el régimen del apartheid y todo tipo de racismo, explorando sus consecuencias negativas en el hombre y en la sociedad. Su autobiografía novelada está recogida en varios libros escritos entre 1998 y 2009.
1946.- La Asamblea General de la ONU, en su Resolución número 32, condena el régimen fascista de Franco y le prohíbe su ingreso en la organización. La ONU volverá a insistir sobre este punto en su Resolución 39 de 12 de diciembre. Finalmente, España ingresará como miembro de la ONU el 14 de diciembre de 1955.
1961.- En Liverpool, Reino Unido, tiene lugar la primera actuación del grupo musical “The Beatles”. Los cuatro muchachos de Liverpool se estrenan en el escenario de un modesto club de jazz llamado “The Cavern”. Todavía Ringo Starr no ha sustituido a Pete Best, cuando lo haga en 1962 llegará el éxito. Ésta será la primera de un total de 292 actuaciones que marcarán un antes y un después en la historia de la música. Entre 1962 y 1970 grabarán doce álbumes de estudio.
1969.- El avión Boeing 747 (Jumbo) realiza su primer vuelo. 1990: En Alemania comienzan las obras de derribo del Muro de Berlín.
1995.- En México, el presidente Ernesto Zedillo revela que la verdadera identidad del guerrillero Sub comandante Marcos es Rafael Sebastián Guillén Vicente.
2004.- Mozilla rebautiza el navegador Firebird como Firefox.
2005.- El primer ministro británico, Tony Blair, pide perdón públicamente a los “cuatro de Guildford”, encarcelados durante quince años por un atentado del IRA que no cometieron.
2006.- El Instituto Valenciano de Infertilidad anuncia el nacimiento, el 21 de enero, por primera vez en el mundo, de un bebé sano de una pareja portadora de la enfermedad genética LHH (linfohistiocitosis hemafagocítica familiar).
2009.- Facebook lanza su botón “Me gusta”.