spot_img
22.5 C
Morelia
domingo, abril 20, 2025

Arranca programa de implantes auditivos gratuitos para menores de 6 años

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de niñas y niños con problemas de audición, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y del DIF Estatal, arrancó programa de implantes cocleares gratuitos.

Es así, que este pasado 14 y 15 de septiembre se colocaron 4 aparatos a igual número de menores sin derechohabiencia en el Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, quienes fueron intervenidos por un grupo multidisciplinario.

Los menores, fueron operados por especialistas del Hospital Infantil, así como por tres otorrinolaringólogos y un audiólogo, quienes realizaron con éxito la colocación de los implantes, y ahora se encuentran en recuperación.

Este programa esta dirigido a menores de 6 años con problemas de audición y sin derechohabiencia, quienes después de ser evaluados por un equipo multidisciplinario, se decide sin son candidatos a recibir un implante.

Cabe mencionar que el costo de cada implante oscila en el medio millón de pesos, por ello, el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, estará apoyando a población vulnerable con este programa de salud, que no sólo mejorará su calidad de vida, sino también, los reintegrará a la vida social.

Más de 14 mil sueros anti alacrán aplicados en Michoacán

De enero a agosto, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), aplicó 14 mil 887 sueros anti alacrán en sus 8 Jurisdicciones Sanitarias para el cuidado de la salud de la población.

Aunado a esto, se mantienen de manera permanente las acciones de vigilancia epidemiológica, el rociado intradomiciliario para el combate y la prevención de picaduras del alacrán, arañas ponzoñosas y otros insectos que ponen en riesgo la salud y la vida de las y los michoacanos.

Gracias al trabajo permanente que lleva a cabo la institución, en lo que va del 2023 no se ha reportado ninguna defunción por picadura de alacrán.

En Michoacán existen 6 especies de alacranes del género centruroides de importancia médica por su alta toxicidad y se encuentran principalmente en La Costa y la Tierra Caliente; así como en áreas rurales, subrurales y terrenos baldíos.

Por ello, la importancia de revisar la cama previo a ir a dormir; sacudir ropa y zapatos antes de utilizarlos, estar atentos al suelo, retirar con guantes escombro, piedras, madera y muebles abandonados en el hogar, y colocar mallas en puertas y ventanas.

Ante la picadura es importante evitar la automedicación o aplicar remedios caseros; la recomendación es asistir de manera inmediata al centro de salud u hospital más cercano para recibir atención médica oportuna.

Michoacán registra incidencia a la baja  en casos de dengue

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), con 192 casos de dengue, la entidad se coloca por debajo de la media nacional con 3.50 puntos porcentuales, contra 13.74 por ciento.

De los casos registrados en la geografía michoacana, Apatzingán, Morelia, Tanhuato, Ixtlán y Lázaro Cárdenas, son los municipios con mayor incidencia de dengue, por ello, se han intensificado las acciones vectoriales en estas regiones y sus alrededores.

En lo que va del año, se han realizado 815 mil 228 actividades de control vectoriales entre encuestas entomológicas, control larvario en casas, lotes y sitios públicos, nebulización de hectáreas, rociado intradomiciliario de viviendas y lectura e instalación de ovitrampas.

Se recuerda a la población la importancia de usar repelentes, ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante actividades al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y de ser posible, utilizar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones; además de proteger cunas con pabellones.

De igual forma, evitar acumulación de cacharros en espacios públicos y tener sus patios limpios, a través de la estrategia lava, tapa, voltea y tira envases, llantas, botes, botellas, cubetas, pilas, piletas todo lo que acumule agua y se convierta en un criadero del vector.

Anuncian cierre de convocatoria del Concurso Nacional Dibujando Sonrisas 2023

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), recuerda a niñas y niños de la entidad, que el día de mañana 18 de septiembre se cierra la convocatoria para participar en el Noveno Concurso Nacional Dibujando Sonrisas 2023, realizado por la Secretaría de Salud Federal (SSA), en dónde participan las todas entidades federativas.

Los participantes deberán entregar su dibujo en su centro de salud más cercano o al personal de salud que acude a las escuelas primarias públicas y privadas, el cual deberá tener formato en hoja carta y por una sola cara.

Recordar que pueden utilizar crayones, colores de madera, plumones, gis, acuarela o grafito. No se aceptarán dibujos que sean calcados o que hagan alusión a alguna marca comercial o con faltas de ortografía.

Además al reverso se deberán poner todos los datos del participante como nombre completo, edad, domicilio calle, número, colonia, municipio o localidad, telefónico, correo electrónico, nombre de la escuela, nombre del maestro, grado, grupo y teléfono de la escuela con pluma, letra clara y legible, en caso de no contar con toda esta información el dibujo será descalificado.

Los resultados del concurso, serán dados a conocer el próximo martes 24 de octubre del año en curso, y los ganadores serán informados vía telefónica a partir de esta fecha.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí