spot_img
23.5 C
Morelia
jueves, abril 24, 2025

Convocan a participar en la condecoración Maestro Altamirano

La Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE) invita a maestras y maestros con función docente, de directivo o supervisor, a participar en la convocatoria a la condecoración Maestro Altamirano, siendo este un derecho y un reconocimiento a la labor por 40 años de servicio educativo en el nivel básico.

Para poder ser acreedor a este homenaje es indispensable no haberlo recibido con anterioridad, cumplir los 40 años de servicio efectivo o más al día de su jubilación, y contar con la documentación certificada por la autoridad educativa competente que acredite el servicio educativo prestado.

Entre los documentos que se deberán considerar se encuentra el formato de solicitud de esta convocatoria, copia del primer nombramiento de ingreso, hoja única de servicios según sea su caso, nombramientos que acrediten su periodo de labor, copia del último comprobante de pago y copia de formato de compatibilidad.

También deberán presentar identificación oficial vigente, documentos que acrediten la fecha de jubilación, oficio de acreditación de funciones técnico pedagógicas, copia de acta de nacimiento, CURP y copia de estado de cuenta bancario, siendo las autoridades educativas a nivel central las únicas instancias autorizadas a recabar dicha documentación.

El interesado tiene hasta el 24 de noviembre de 2023 para acercarse a ingresar su solicitud, y del 27 de noviembre al 19 de enero de 2024 para gestionar la documentación que requiera y entregarla.

La condecoración Maestro Altamirano, premia al docente con un diploma, medalla de oro y recompensa de 99 mil 220 pesos; para mayores informes de sobre esta convocatoria y descargar el formato pueden ingresar al siguiente link: https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/.

Trabajan para acercar la lectura y el arte escénico a estudiantes

La fascinación del teatro y el poder de la lectura se acercan a los estudiantes con el trabajo en conjunto de las secretarías de Educación del Estado (SEE), de Cultura en Michoacán (Secum) y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV).

En el marco de las funciones que hoy se llevaron a cabo en el Teatro Mariano Matamoros, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, expuso que se trabaja en equipo para que las niñas y niños tengan un mayor acercamiento a las diversas expresiones artísticas.

La secretaria Gabriela Molina destacó que con estas acciones también se fomentará la lectura, ya que se conjuntará el teatro con el plan En Michoacán se lee, por lo tanto, además de las funciones se hará entrega de libros, y posteriormente, talleres de lectura y elaboración de reseñas.

Las acciones serán dirigidas para alumnos de educación básica, principalmente de nivel primaria y secundaria. Las primeras funciones llegaron a más de 700 niñas y niños en el Teatro Mariano Matamoros, con las obras Hansel y Gretel, de la compañía Vaso Teatro; así como Curva Peligrosa, de Encuentro de Teatro de Tacámbaro.

Envían 60 docentes más a los 3 mil que han llegado a escuelas que los necesitan

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista la llegada de 60 docentes más a escuelas que los necesitan, sumándose a los más de 3 mil que han sido enviados durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, con apego a la norma y a los procesos.

En esta ocasión son 51 escuelas de 20 municipios, entre ellos Aquila, Briseñas, Cotija, Hidalgo, Maravatío, Tacámbaro y Zinapécuaro, los que recibirán a docentes con Código 99, es decir, asignados para este ciclo escolar y que tendrán oportunidad de participar por una plaza definitiva en 2024.

Se mantienen las acciones estratégicas para garantizar el derecho a la educación en Michoacán, y se hace un llamado a no avalar las irregularidades que ocasionan vacíos de docentes en las aulas, afectando a niñas, niños y jóvenes.

La autoridad educativa continúa con las tres líneas estratégicas para que las y los maestros estén en las escuelas donde se necesitan: la asignación de docentes con apego a los procesos y la normativa, tema en el cual recientemente fueron asignados 60 maestras y maestros con Código 99.

La segunda línea de acción es el ordenamiento administrativo para detectar y sancionar irregularidades que dejan grupos sin maestros, el ejemplo más recurrente es el cambio de centro de trabajo sin aval de la autoridad.

Mientras que la tercera acción estratégica es la creación de plataformas con Gobierno Digital para contar con una radiografía más exacta del servicio educativo en Michoacán; con ello se avanza en identificar dónde hay más profesores de los que se requieren, dónde hay necesidad docente y en qué escuelas el servicio es el adecuado.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí