spot_img
29.3 C
Morelia
martes, abril 15, 2025

Es buena medida prohibir espectáculos de violencia, pero debe ir acompañada de estrategias contra la inseguridad: arzobispo

Deben ser acciones integrales para reducir la violencia en Michoacán e ir más allá del discurso, y a ello deben sumarse todos los sectores, refirió

 

El Arzobispo de Morelia, Monseñor Carlos Garfias Merlos dijo estar de acuerdo con la medida anunciada por gobierno estatal de cancelar espectáculos que promuevan violencia, siempre y cuando también se ejecuten acciones contra la inseguridad para poder crear una verdadera situación libre de violencia y de cultura de paz en la entidad.

Si bien precisó que hay que pasar del dicho al hecho y aplicar dentro de las políticas públicas acciones gubernamentales concretas para construir una verdadera cultura de paz, el jefe pastoral dijo estar de acuerdo con la determinación del gobierno estatal de cancelar espectáculos y eventos que hagan apología del delito.

Al referirse brevemente al tema, a pregunta expresa, respecto a ese anuncio hecho desde ayer por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, para prohibir narcocorridos en espectáculos, Monseñor Garfias Merlos estimó positiva esa medida, que debe sumarse a varias para reducir la violencia en Michoacán y terminar con ésta: “si este anuncio de la prohibición de actos que puedan generar violencia ayuda a evitarla y construir la paz, por mi parte: excelente”, repuso.

“Uno de los aspectos que será fundamental es que podamos no solamente decir las cosas, sino que podamos tener iniciativas, podamos realizar acciones precisas, para que vayamos más allá del discurso”, sostuvo

Pero estuvo cierto que la violencia no debe combatirse únicamente desde el gobierno, sino desde todos los sectores sociales, como hacen las diferentes iglesias a través del Consejo Interreligioso. Recordó que desde la Arquidiócesis se impulsa un modelo de atención integral que incluye la escucha para víctimas de violencia, apoyo a personas con adicciones desde espacios como la Casa del Artesano, y campañas en secundarias, preparatorias y universidades para fomentar una cultura de paz desde la infancia.

De hecho, dijo tener la disposición desde el Arzobispado de colaborar con la Secretaría de Educación estatal para ayudar a que niños desde pequeños, adolescentes y  jóvenes generen en sí mismos una cultura de paz, y fomenten la paz en donde quiera que se hagan presentes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí