spot_img
30.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

Este martes termina vacunación Covid-19 para menores de 5 años en Morelia y Uruapan

VACUNACION COVID MENORES DE 5

La jornada de vacunación contra Covid-19 exclusiva para niñas y niños con cinco años cumplidos, concluye este martes 13 de junio en los municipios de Morelia y Uruapan, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a padres y madres de familia a llevar a inmunizar a los menores en las sedes asignadas.

 

En Morelia, el módulo de vacunación se ubica en el centro de salud urbano Dr. Juan Manuel González Urueña, localizado frente a la plaza del Carmen, el cual se mantendrá hasta las 14:30 horas; mientras que en Uruapan la inmunización se lleva a cabo en el centro de salud Dr. José Álvarez Amézquita y en el Hospital General Dr. Pedro Daniel Martínez, ambos con atención hasta las 15:00 horas.

El biológico disponible para las infancias es del laboratorio Pfizer-BioNTech, que es completamente seguro para este sector de la población, y solo es necesario presentar prellenado e impreso el formato de la plataforma mivacuna.salud.gob.mx.

En esta jornada se aplican únicamente primeras dosis a niñas y niños que aún no se hayan vacunado contra el Covid-19 y que tengan los cinco años cumplidos. Es importante que los menores de edad acudan acompañados de sus padres o madres de familia, o tutores, de preferencia desayunados.

La región Zitácuaro llevará a cabo su jornada de vacunación infantil los días 13 y 14 de junio, en el aula de usos múltiples del centro de salud municipal de 08:00 a 14:30 horas.

Conoce los signos de alarma por deshidratación en menores de 5 años y adultos mayores

ssm deshidratacion 1306Reconocer signos de alarma en menores de cinco años y adultos mayores puede prevenir cuadros severos por deshidratación ante las altas temperaturas que se presentan en la entidad, alertó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Una deshidratación grave en el menor se puede identificar si presenta boca seca, llanto sin lágrimas, respiración agitada, irritabilidad, mollera hundida mollera, ojos y mejillas hundidos, o debilidad.

De igual manera, en el adulto mayor se presenta irritabilidad, mareo, desorientación, somnolencia, pérdida momentánea de la memoria, y boca seca. En ambos casos es importante acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana.

La autoridad de salud recomienda incrementar el consumo de agua a dos litros al día en adultos mayores, niñas y niños, junto con una buena alimentación balanceada; mientras que para los recién nacidos lo recomendable es la leche materna y jugos de frutas naturales, a efecto de prevenir la deshidratación.

Finalmente, la SSM recuerda que Vida Suero Oral es la fórmula en polvo que favorece la reposición de líquidos de forma inmediata evitando la deshidratación, y que pueden consumir niños, niñas y adultos mayores.

Anuncian mastografías gratuitas en 3 municipios de Tierra Caliente

ssm mastografias 1306La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a mujeres de entre 40 y 69 años de edad de los municipios de La Huacana, Aguililla y Buenavista, a realizarse una mastografía gratuita en las jornadas que la institución implementará del 14 de junio al 4 de julio.

Del 14 al 15 de junio, la unidad móvil de mastografía se instalará en la plaza principal de La Huacana de 09:00 a 18:00 horas, mientras que el viernes 16 se trasladará frente a la jefatura de la tenencia de Zicuirán, en el mismo horario.

El centro de salud de Aguililla contará con este servicio los días 19 y 20 de junio de 09:00 a 18:00 horas, las citas pueden agendarse en la unidad, o llegar directamente a la sede los días de jornada. La tenencia de El Aguaje aplicará el estudio el miércoles 21 en su centro de salud.

En Buenavista, los tamizajes se llevarán a cabo el 22 de junio en el centro de salud de Catalinas, el 23 en la plaza principal de Pizándaro, el 26 en el centro de salud de Santa Ana, y el 4 de julio en la explanada de Felipe Carrillo Puerto.

En todas las sedes es necesario presentar una copia de identificación oficial con fotografía o de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la usuaria interesada, además de un disco compacto virgen. También es importante acudir con axilas rasuradas, sin perfume, talco o crema corporal a la toma del estudio, que dura menos de 15 minutos.

Capacitarán a personal de salud en Lengua de Señas Mexicana

ssm señas 1306Garantizar el libre acceso a los servicios de salud a las personas con discapacidad es prioridad para el Gobierno del Estado, es así que este martes el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, anunció el inicio de la capacitación en Lengua de Señas Mexicana para personal de la dependencia estatal.

Ante la presencia de la presidenta honoraria del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimental, señaló que esta iniciativa en materia de salud, para la atención adecuada y oportuna de personas con discapacidad auditiva, es posible gracias al trabajo conjunto de los tres poderes de gobierno.

La idea dijo, es poder contar con traductores de lengua de señas en las principales unidades médicas que simplifiquen la comunicación con la comunidad sordomuda, y se les brinde una atención médica de calidad y con trato humano.

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de Lengua de Señas Mexicana, celebrado el pasado 10 de junio, se inicia capacitación de sensibilización a personal de las ocho Jurisdicciones Sanitarias de la institución.

Por su parte Tello Pimentel reconoció el compromiso, trabajo y sensibilidad del titular de la política en salud, y conminó a todos los presentes a trabajar juntos para construir un sociedad más empática e inclusiva, porque nadie estamos exento de tener a alguien con alguna discapacidad en nuestra familia.

El presidente de la Comisión Especial para la Atención de Personas con Discapacidad en el Congreso local, Víctor Hugo Zurita Ortiz, destacó que hoy es un día histórico para la comunidad sorda con este importante anuncio del secretario de Salud, de capacitar y sensibilizar a personas oyentes del área de la salud, para que poco a poco vaya adquiriendo los conocimientos y la cultura sobre la Lengua de Señas Mexicana.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí