Con el propósito de alentar el trabajo solidario que fomente la generación de cooperativas que den valor agregado a los productos en fresco, entre otros beneficios, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha impartido 109 talleres de capacitación que han impactado a más de 2 mil productores agropecuarios de 65 municipios michoacanos.
En las capacitaciones, a cargo de la Dirección de Formación Social Agropecuaria de la Sader estatal, han participado 14 técnicos en economía social y solidaria que se han desplazado por las 10 regiones del estado; la meta para este año es atender a 4 mil 360 productores mediante 218 talleres.
Lo anterior, con el objeto de arraigar una cultura del trabajo cooperativo y solidario, mediante el cual, las y los productores opten por el trabajo en equipo, de manera organizada, y con ello, se fortalezcan y sean más competitivos en la producción y comercialización de sus productos.
Adicionalmente, se busca que, al constatar que hay mayor rentabilidad en sus unidades de producción, se fomente el relevo generacional en las actividades agropecuarias.
De acuerdo con la Dirección de Formación Social Agropecuaria, con este modelo de organización, las y los productores pueden responder de mejor manera a las demandas de los compradores; incursionar en mercados más competitivos; cumplir requisitos de sanidad e inocuidad; y llegar a obtener el registro de marca, código de barras, contenido neto y tabla nutrimental, entre otros beneficios.
Entregan fertilizante a bajo costo a 150 productores de Aguililla
Aguililla, Mich.- En apoyo a 150 productores de maíz de temporal y de ganaderos de Aguililla, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán entregó 90 toneladas de fertilizante a bajo costo, lo que permitirá fortalecer aproximadamente 600 hectáreas del referido cultivo.
A la par de la entrega, realizada en coordinación con el gobierno municipal, se impartió a los productores el taller “Función y aprovechamiento del fertilizante sulfato de amonio en el cultivo de maíz”, por parte de personal del programa AgroSano, adscrito a la región V Tepalcatepec.
El maíz estará destinado a la alimentación del ganado, principalmente, por lo que se explicó a los beneficiarios las formas óptimas de aplicación para su mejor aprovechamiento.
La presidenta municipal de Aguililla, María de Jesús Montes Mendoza, resaltó el apoyo al campo y el trabajo continuo a favor del sector agropecuario que realiza la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Estuvieron presentes también la coordinadora de AgroSano en la región Tepalcatepec, María Mayela Guardado Mercado, entre otras autoridades estatales y municipales.
Entregan apoyos a productores para modernizar infraestructura de riego
Taretan, Mich.- Para apoyar a productores de caña y de guayaba de los municipios de Taretan, Ziracuaretiro y Uruapan, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entregó 174 toneladas de cemento correspondientes a la primera etapa del programa Obras por Cooperación.
En total, para esta zona productora serán asignadas 930 toneladas de cemento, material que será utilizado para el revestimiento de canales de riego, en un esquema complementario, ya que las y los beneficiarios aportan la mano de obra, así como material pétreo, como grava y arena.
El objetivo es modernizar la infraestructura de riego para, con ello, lograr un mayor aprovechamiento en la conducción y uso de agua, así como en el almacenamiento del líquido para uso agrícola, y con ello impulsar la productividad, reducir costos y lograr la ampliación de la superficie de riego.
Entre los beneficiarios de la entrega de este martes están la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar Lázaro Cárdenas A.C., de Taretan; las Unidades de Riego Santa Bárbara, de Uruapan; Tomendan, de Taretan; y Caracha, de Ziracuaretiro.
Con la representación del titular de la Sader Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero, participó Arcadio Ortiz Ávila; por parte del ayuntamiento de Taretan acudió Ana Isabel Ordaz Escalante, regidora de Desarrollo Económico, Comercio y Trabajo.
Participaron también el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, del ingenio Lázaro Cárdenas, Ismael Torres Villanueva; y el representante no gubernamental del Sistema Producto Caña, Crescencio Álvarez Oceguera.