spot_img
31.5 C
Morelia
lunes, abril 28, 2025

Infantería, arma del Ejército Mexicano con mayor presencia en el país

infanteria militar 2704En Michoacán se cuenta con cinco batallones, ubicados en Morelia, Zamora y Apatzingán

 

 

La Infantería es el arma del Ejército Mexicano que tiene mayor presencia en todo el país, al contar con 100 batallones.

Este 27 de abril se conmemora el «Día de la Infantería» del Ejército Mexicano, que es el arma más importante con la que cuenta el instituto armado, ya que sus elementos representan el 25 por ciento de toda la plantilla al tener presencia en más de 100 batallones en todo el país, señaló el Capitán Segundo de Infantería Jamit Carmona Rojas.

En ese sentido, indicó que en Michoacán se cuenta con cinco batallones de Infantería, ubicados en Morelia, Zamora y Apatzingán, además de contar con un grupo de Infantería motorizada que se encuentra en Tacámbaro.

Destacó que la principal forma de desplazarse de los soldados de Infantería es a pie, donde recordó que dicha situación y el nombre, derivó en que anteriormente sólo los soldados mayores podían ser parte de la Caballería y montar un caballo y el resto, que eran jóvenes infantes tenían que hacer su trabajo a pie, de ahí, el nombre de Infantería.

Mencionar que dentro de la Infantería se cuenta con varios servicios como son el de Sanidad, el cual prácticamente se encarga de la atención médica de primera instancia de los soldados que llegan a sufrir alguna herida y que requieran del apoyo médico; así también, otro servicio que siempre les acompaña es el de Transmisiones y Comunicaciones, donde mediante diversos mecanismos se les permite comunicarse dependiendo de la necesidad y zona en donde se encuentren desplegados.

Asimismo, cuentan con equipo táctico, que les ayuda a camuflajearse en territorios que lo requieren a través de los llamados trajes Guilli, donde pueden ocultarse entre la maleza y los árboles.

Es de mencionar que los militares de Infantería también tienen destacada participación en las labores de auxilio a la población, cuando ocurre algún desastre natural y tienen que aplicar el Plan DNIII-E, como ha ocurrido en inundaciones, sismos y demás siniestros que se han registrado.

De ahí, que para conmemorar la fecha del «Día de la Infantería», los elementos de la 21/a Zona Militar de Morelia, realizaron una demostración de algunas acciones que realizan para desplazarse y reaccionar cuando están a bordo de algún vehículo y se presenta alguna situación, así como, un desplazamiento a pie, simulando la entrada a un lugar.

En el dato histórico, señaló que en 1867 uno un hecho de armas durante el Sitio de Querétaro en la invasión francesa, en la cual el soldado José Cosme Damián Carmona realizó un hecho de mucho valor, ya que al estar apostado en un puesto de centinela, que es donde se debe permanecer y sostener a toda costa resguardando, donde recibió una granada que destruyó su arma y parte del lugar, por lo que tuvo que acudir a solicitar otra arma ante su inmediato superior, que fue un Cabo, para seguir defendiendo su puesto, lo que derivó en conmemorar la fecha por el valor y disciplina que realizó el soldado.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí