Y una derrama económica estimada en mil millones de pesos, con más de 900 actividades en sus municipios
El estado de Michoacán se prepara para recibir a más de 700 mil visitantes durante la temporada de Semana Santa, con una ocupación hotelera del 100 por ciento en días pico y una derrama económica estimada en mil millones de pesos, gracias a una amplia oferta turística que incluye más de 900 actividades en sus municipios.
Entre los eventos destacados figuran el Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos en Uruapan, las procesiones del Viacrucis del Silencio en Morelia considerada una de las más importantes del país, así como festividades tradicionales en Tlalpujahua y Pátzcuaro. La diversidad de opciones posiciona a Michoacán como uno de los destinos más completos para estas vacaciones.
Para garantizar la tranquilidad de los turistas, las autoridades implementaron un operativo de seguridad en coordinación con la Guardia Nacional, Fiscalía, Guardia Civil y gobiernos municipales, además del apoyo de Los Ángeles Verdes.
En cuanto a transporte, se registra un incremento del 18 por ciento en el flujo aéreo respecto al 2023, con vuelos reforzados, como la ruta a Lázaro Cárdenas. Las autoridades buscan extender la estancia promedio de los visitantes para maximizar el impacto económico.
Con esta dinámica, Michoacán consolida su atractivo turístico, combinando cultura, tradición y naturaleza, mientras impulsa la economía local.