Dotar a los periodistas y comunicadores de herramientas útiles para el desempeño de su labor, con perspectiva de derechos humanos, es uno de los objetivos del Curso-Taller que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán ofrecerá a comunicadores del Estado.
El Foro se desarrollará durante los próximos sábados 15 y 22 de febrero, en el auditorio de la Comisión, ubicado en la calle Fernando Montes de Oca, número 108, en la colonia Chapultepec Norte, de la ciudad de Morelia, en un horario de 10 de la mañana a las 3 de la tarde.
Las y los interesados pueden inscribirse entrando al siguiente enlace https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Rt7Xeo23wDuYZVgIqhBVTR14uSY-vm6R0k2PQn0NmNo/edit?usp=sharing.
Los temas a tratar durante el encuentro serán:
Sábado 15 de febrero de 2025
Funciones y atribuciones de la CEDH Michoacán y Nuevo Modelo de Gestión, a cargo del ombudsperson.
Medios de información y Derechos Político-Electorales, por el Dr. Omero Valdovinos Mercado.
Cultura de la legalidad, por el Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez.
El ABC de los Derechos Humanos, por la Mtra. Gabriela García de León Monter.
Fotografía profesional, por el fotógrafo Rubén Dan Cazarez.
Sábado 22 de febrero de 2025
Periodismo digital, por Eduardo López Vázquez. Periodista de Quadratin.
Cobertura periodística en cuestión de género. LGTBQ+, a cargo de la Mtra. Itzia Barajas Rodríguez.
Terminología correcta para referirse a las personas con discapacidad, por las maestras Claudia Zúñiga Gutiérrez y Gema Méndez.
Cobertura de temas de Niñas, Niños y Adolescentes, por el especialista Mtro. Juan Martín Pérez García.
Transparencia y Acceso a la Información, por la Mtra. Naim Torres Rodríguez, y,
Oferta académica de capacitación, a cargo de Daniel Zurisaday Ponce Hernández
A las y los participantes se les otorgará constancia de participación.
Con este tipo de actividades la CEDH Michoacán contribuye a la divulgación y cultura de los derechos humanos de las y los michoacanos.