spot_img
12.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

Ofrecen diez cursos de verano

dif verano 1707El Centro de Educación Artística y Cultural (CEAC) José Ma. Morelos, del Sistema DIF Michoacán, realizará los cursos de verano de expresión corporal, muralismo y pintura, caricatura, alebrijes, globos de cantoya, papiroflexia, karate, baile, manualidades, juego de pelota, iniciación musical, gimnasia olímpica, entre otros, informó el director general, Óscar Celis Silva.

El funcionario destacó que los cursos de verano que ofrece el Sistema DIF Michoacán, están dirigidos a niñas, niños y adolescentes de 4 a 14 años de edad, a fin de que puedan desarrollar sus habilidades y aprender actividades artísticas que les permitan vivir un gran periodo vacacional con esta oferta.

Durante este verano, las niñas, los niños y adolescentes que viven en la ciudad de Morelia, cuentan con una gran variedad de opciones para realizar cursos de verano, además de vivir experiencias en un entorno sano y de libre esparcimiento.

El costo del curso es de mil 500 pesos, que equivale a la inscripción y a la cuota del curso y se llevarán a cabo en el CEAC, ubicado en Nicolás Bravo # 201 esq. Dinamarca, de la colonia Villa Universidad, los cuales se realizarán del 24 de julio al 18 de agosto, en un horario de 9:00 a 13:00 horas; para mayor información pueden comunicarse al teléfono 443 316 6650.

Promueven igualdad entre mujeres y hombres

El Sistema DIF Michoacán invita a inscribirse en la convocatoria de la segunda edición del concurso Proyectos Científicos, Culturales y Deportivos para Niñas y Adolescentes, del Instituto Nacional de la Mujeres, con el objetivo de impulsar su creatividad y capacidad de liderazgo.

En ese sentido, el Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, informa que la convocatoria está dirigida a niñas o mujeres adolescentes de entre 10 y 19 años de edad, para que integren equipos de cinco participantes.

Los proyectos pueden ser escritos o audiovisuales a fin de promover la igualdad entre mujeres y hombres sobre tres temas principales: ciencia, cultura o deporte, en las categorías:

CATEGORÍA A. Niñas con una edad de entre 10 y 14 años cumplidos un día antes de la emisión de las presentes bases.

CATEGORÍA B. Adolescentes (mujeres) con una edad de entre 15 y 19 años cumplidos un día antes de la emisión de las presentes bases.

La recepción de proyectos será hasta el miércoles 9 de agosto de 2023 antes de las 23:59 horas (hora del centro del país). Para mayor Información podrán consultar la convocatoria a través del siguiente link: https://www.gob.mx/inmujeres/documentos/2-edicion-del-concurso-proyectos-cientificos-culturales-y-deportivos-para-ninas-y-adolescentes?state=published

Finalmente, es relevante la participación de las niñas y adolescentes michoacanas en dicha convocatoria, ya que, sus propuestas en dicho concurso nos servirán para realizar políticas públicas acordes a las necesidades de este sector tan importante para el Sistema DIF Michoacán, por lo que, invitamos a los Sistemas DIF Municipales para que repliquen dicha convocatoria.

Por inaugurarse, 2 nuevas estancias Nidos para hijas e hijos de jornaleros

El director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva, realizó gira de trabajo por los municipios de Jiquilpan y Tangancícuaro para revisar los avances de las dos estancias Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos), para atender a hijas e hijos de familias jornaleras, y que en próximas fechas serán inauguradas.

Acompañado del alcalde de Jiquilpan, Elías Barajas Bautista y de la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, Rosalba Nallely Mora Galván; así como del edil de Tangancícuaro, David Melgoza Montañez y la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, Ilda Leticia Hernández Galván, supervisó las instalaciones de los Nidos, por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

«El trabajo coordinado posibilita que el Sistema DIF Michoacán colabore con el equipamiento del inmueble, pago del personal, alimento de calidad como desayuno y comida, material de higiene, supervisiones y capacitaciones de personal; por su parte, los DIF municipales proporcionan el inmueble, pago de los servicios de operación, apoyo médico, psicológico, protección civil y mantenimiento», destacó Celis Silva.

El programa de las estancias infantiles Nidos tiene por objetivo brindar espacios que mejoren la calidad de vida de niñas y niños en estado vulnerable, con el propósito de potencializar su desarrollo integral, formación de habilidades, valores, autonomía, creatividad y socialización.

Actualmente los Nidos se encuentran instalados en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Jacona, Los Reyes, Tanhuato, Uruapan, Yurécuaro y Zamora. Además, el modelo ha sido replicado en el centro penitenciario David Franco Rodríguez, y hace un par de meses arrancaron los trabajos para su implementación en el centro penitenciario de Alto Impacto.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí