Pátzcuaro, Mich.-La Asociación Michoacana de Guardavidas A.C., bajo la dirección del Prof. Luis Gustavo Puente Solís, en colaboración con el Centro Deportivo Vista del Rey, llevó a cabo con éxito la 8ª Reunión de Certificación de Guardavidas de Michoacán, los días 28, 29 y 30 de marzo en la ciudad de Pátzcuaro.
El evento reunió a guardavidas de balnearios, albercas y clubes deportivos del estado, quienes reforzaron sus conocimientos y habilidades esenciales para la prevención y atención de emergencias acuáticas. Durante la jornada, se impartieron talleres clave como Imagen profesional y liderazgo, a cargo de José Luis Cruz, director de la Plataforma Mexicana de Rescate y Salvamento Acuático, brindando herramientas fundamentales para fortalecer la presencia y responsabilidad de los profesionales del sector. Así mismo, se contó con la conferencia sobre Rescate en aguas abiertas, impartida por Fabián Chirigliano, un guardavidas uruguayo con experiencia en las playas de España.
Durante el curso los asistentes, abordaron temas fundamentales para la seguridad en el agua, tales como:
Técnicas de salvamento y rescate acuático.
Tipos de rescate: asistido, sin equipo y con equipo especializado.
Protocolos de intervención en diferentes escenarios: piscina, río, mar.
Técnicas de extracción y remolque de víctimas.
Uso de tubos de rescate y camilla.
Además, los asistentes participaron en capacitaciones de primeros auxilios y RCP para guardavidas, incluyendo la evaluación primaria de la víctima y la correcta aplicación del Soporte vital básico (RCP) para adultos, niños y bebés, sumado del uso de desfibriladores automáticos (DEA), Control de hemorragias, fracturas y lesiones más comunes.
En cuanto al manejo de emergencias y protocolos de actuación, se abordaron temas como el plan de acción ante ahogamientos, la coordinación con cuerpos de rescate y servicios médicos, al igual la importancia de crear simulacros y evaluación de respuesta, para lo que los participantes realizaron ejercicios prácticos en alberca, abordando técnicas de nado, destrezas y maniobras de rescate tanto con equipo como sin él, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante posibles víctimas en sumersión.
La Asociación Michoacana de Guardavidas A.C. reafirma su compromiso con la profesionalización y actualización constante de los guardavidas en el estado, garantizando así la seguridad en espacios acuáticos y la correcta actuación en situaciones de emergencia.