Apatzingán, Mich.- Más de 22 mil 500 estudiantes de 186 planteles regresaron a clases este lunes en el municipio de Apatzingán, informaron autoridades estatales en el arranque del ciclo escolar 2023-2024 en la Escuela Secundaria Federal Número 2 Constitución de 1814, donde acudió el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Al encabezar el evento, destacó que, desde el inicio, la atención a la educación ha sido una prioridad para el mandatario, lo cual se ve reflejado en el pago puntual de sueldos y prestaciones a los que tienen derecho las y los maestros, lo que ha permitido que, por primera vez en 15 años, se haya tenido un año escolar sin paros en Michoacán, por lo que exhortó a las y los estudiantes a aprovechar y valorar el poder acudir a clases, y dijo que, en ese propósito, se va generando una mejor perspectiva para su desarrollo.
El director regional en Apatzingán de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Iván Santamaría Granados, precisó que de manera simultánea cerca de 69 mil estudiantes de 807 escuelas de 11 municipios de la región arrancaron el ciclo escolar, y que se distribuyeron 218 mil 123 libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con los que se trabaja para impulsar nuevos ciudadanos con otra visión, que puedan convivir con armonía.
Ante estudiantes de las escuelas Primaria Adolfo López Mateos, Jardín de Niños Guadalupe Orozco y Enciso, y del plantel anfitrión, el presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, pidió al alumnado continuar con el empeño de forjarse un camino y apreciar el esfuerzo que realizan sus padres para que puedan estudiar; los llamó a ser buenos ciudadanos y excelentes profesionistas.
Apuntó que Apatzingán está de pie, trabajando, a pesar de las vicisitudes que se han presentado y que fueron atendidas gracias a la intervención oportuna de las fuerzas de seguridad y a la coordinación de los tres órdenes de gobierno que hoy permiten que se lleve a cabo el evento de arranque del curso escolar.
Participó el comandante del 30 Batallón de Infantería, coronel de Infantería Antonio Franco Pompa, además de representantes de instituciones federales, estatales y municipales.
Entregan 20 mil plantas de limón, en el marco del Plan Agronómico Integral Estratégico en el Sector Citrícola Nacional
Parácuaro, Mich.- En el marco del Plan Agronómico Integral Estratégico en el Sector Citrícola Nacional, autoridades de los gobiernos federal y estatal entregaron 20 mil plantas de limón mexicano, variedad colimex, a productores de ese fruto de Buenavista, Apatzingán, Parácuaro, Gabriel Zamora, Múgica y Tepalcatepec.
En evento encabezado por los representantes en la entidad de las secretarías del Bienestar y de Agricultura, Roberto Pantoja Arzola, y Daniel Serrato Díaz, respectivamente, y por parte del Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero, se puso de manifiesto que esta acción atiende a una petición presentada por el Sistema Producto Limón al titular de la Sader federal, Víctor Manuel Villalobos y respaldada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
El titular de la Sader Michoacán precisó que, con miras a consolidar la calidad del limón michoacano con estándares internacionales, la dependencia a su cargo trabaja para lograr la certificación de la producción, avanzar en el control de plagas y enfermedades que afectan al limón evitando el uso de productos tóxicos.
También planteó que se trabaja en la generación de esquemas de financiamiento que les permitan tecnificar el riego, así como en la reducción del intermediarismo en la venta del producto, para dar un mejor precio a los consumidores y que los productores tengan mayor margen de ganancia.
Por su parte, el representante en la entidad de la Sader federal, informó que las plantas provienen del campo experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de Río Grande, Oaxaca.
Explicó que con esta variedad se espera incrementar el rendimiento de la producción por hectárea. Dijo que los productores destinarán media hectárea de sus cultivos para las 100 plantas que les fueron entregadas, mismas que deberán vigilar en su seguimiento y evaluar sus ventajas.
El representante de la Secretaría del Bienestar, informó que para atender los temas que preocupan a los productores, entre estos la inseguridad, el gobierno federal ha destinado 600 mil millones de