spot_img
12.4 C
Morelia
domingo, abril 13, 2025

Sin riesgo para la población, fenómeno luminoso observado en el cielo de Michoacán: PC estatal

Corresponde al reingreso a la atmósfera terrestre de un objeto artificial

Morelia, Michoacán.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que el fenómeno luminoso observado la noche de este sábado en distintas regiones del estado corresponde al reingreso a la atmósfera terrestre de un objeto artificial, posiblemente una parte de satélite o etapa de cohete que finalizó su vida útil en el espacio.

De acuerdo con un análisis preliminar realizado por especialistas del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán y del Laboratorio de Ciencias Geoespaciales de la UNAM, se trata de un evento natural que no representa peligro alguno para la población. Durante su reentrada, el objeto generó una estela brillante, desplazándose lentamente y fragmentándose en su trayecto.

Este tipo de fenómenos, aunque poco comunes, son monitoreados de forma constante por agencias científicas internacionales. Con base en la trayectoria y altitud estimada del objeto, se determina que no representa riesgo de impacto en tierra, ya que generalmente estos artefactos se desintegran en su mayoría al ingresar a la atmósfera.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, a través de sus delegaciones regionales, mantiene un monitoreo activo en la entidad y, hasta el momento, no se reportan daños materiales ni afectaciones a la población.

“Nuestro compromiso es mantener informada a la ciudadanía con información verificada y oportuna. Este fenómeno no representa ningún riesgo, por lo que pedimos mantener la calma y no generar alarma”, afirmó Amuravi Ramírez Cisneros, coordinador estatal de Protección Civil.

Se exhorta a la población a evitar la difusión de rumores y a no acercarse a objetos metálicos desconocidos en caso de encontrarlos. Para reportes o dudas, está disponible la línea de emergencias 911. Además, se invita a compartir cualquier registro del fenómeno únicamente con instituciones científicas o académicas confiables.

El análisis técnico de este evento fue respaldado por el Dr. Raúl Gutiérrez Zalapa, investigador posdoctoral en Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán – UNAM, quien colabora activamente en el estudio de estos fenómenos atmosféricos visibles desde territorio nacional.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí