Zamora, Mich.- La Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Diversidad Biológica del Estado (Ecusbe) vinculará al sector productivo y sectores vulnerables en la preservación de la biodiversidad, esto como resultado de los talleres regionales de actualización de la herramienta.
El objetivo de dicha actividad es contar con un documento orientador que permita la gestión ordenada y responsable del uso, manejo y conservación de la biodiversidad en el estado, municipios y comunidades, así como iniciativas de conservación y uso sustentable.
Los talleres se llevaron a cabo en las regiones de Tierra caliente, Sierra Costa, Oriente, Bajio, y Purépecha, en los cuales se consideró el conocimiento, experiencia y necesidades específicas en la materia, desde un nivel regional.
También es la primera vez que mujeres, comunidades indígenas y juventudes se toman en cuenta en las líneas de acción del Ecusbe para el uso y el buen manejo de los recursos. Actores clave que organizaciones a nivel internacional han llamado a incluir dentro de las políticas ambientales.
‘’Las estrategias estaban dirigidas al mismo sector ambiental, y nosotros ya sabemos que hay que conservar. Pero el sector productivo, por ejemplo, que tiene mayor impacto en el uso de recursos naturales es con quienes debemos unir esfuerzos, para que el aprovechamiento sea más sostenible’’ explicó Alejandro Méndez López, secretario del Medio Ambiente’’
En la actualización coordinada por la Secretaría del Medio Ambiente (Secma) participaron representantes de los sectores forestal, agrícola, ganadero, turístico, acuícola, minero, empresarial, ambiental, sociedad civil y comunidades indígenas. Con el respaldo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y La Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).