En Chiquimitío se denunció que casilla no se instalaron donde normalmente se hacía o el uso presuntamente de vehículos oficiales, pero se declaró improcedente
Dice que buscará la dirigencia de su partido; es la segunda en menos de un año, donde hizo un solo punto de acuerdo
De nueva cuenta, Michoacán es el estado que registra el mayor incremento en precios; Jacona y Morelia se colocan entre las seis con mayor variación
Santoral:
Santos: Guillermo, abad; Orosia, Lucía, Febronia, vírgenes; Galicano, Máximo, obispos; Próspero de Aquitania, Sosípatro, Amando, Adalberto, Emiliano, confesores; Agatón, Lucía, Diógenes, mártires; Bodoaldo, monje; Félix, eremita; Salomón, rey de Bretaña.
Día de la Gente de Mar.- La ONU decidió elegir este día, con el objetivo de crear conciencia sobre los 1,5 millones de marinos del mundo, por su singular contribución que hacen al bienestar de todos. Ya sea para buscar alimentos, o para llevar bienes vitales para todos los países del mundo.
Día Mundial Anti taurino.- Se trata de una fecha donde los activistas a favor de los derechos animales, expresan su oposición a la utilización de toros, en espectáculos o festejos. Se dirige principalmente contra los que implican la muerte del animal, como las corridas de toros.
Día Mundial del Vitíligo.- Se trata de pérdida de color en la piel que ocurre en el 1-2% de la población mundial, proclamado por la Organización Mundial de la Salud.
1767.- El rey de España ordena la expulsión de los jesuitas de todos los territorios pertenecientes a la monarquía.
1813.- José María Morelos establece, en Acapulco, los lineamientos para la elección de diputados que integrarían el Congreso de Anáhuac.
1856.- Se expide la Ley Lerdo o Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos.
1813.- José María Morelos establece, en Acapulco, los lineamientos para la elección de diputados que integrarían el Congreso de Anáhuac.
1856.- En México, se expide la Ley de Desamortización de las Fincas Rústicas y Urbanas de las Corporaciones Civiles y Religiosas de México, mejor conocida como la Ley Lerdo la cual tenía como objetivos crear una clase media rural que, a semejanza de la estadounidense.
1884.- Nace el científico, político, poeta y literato mexicano Alfonso G. Alarcón Martínez, quien destaca por su labor médica y pedagógica reconocida en el país y en Europa. Muere el 21 de noviembre de 1953.
1947.- Se publica el Diario de Ana Frank.
1960.- Muere el dramaturgo Julio Jiménez Rueda, uno de los fundadores del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. Nace el 10 de abril de 1896.
1960.- Fallece el astrónomo alemán Walter Baade, quien define el concepto de población estelar, descubre 10 asteroides y la existencia de dos tipos de Cefeidas, lo que lleva a una importante corrección en la escala de distancias extragalácticas. Nace el 24 de marzo de 1893.
2003.- Es inaugurada la Torre Mayor, localizada en la Ciudad de México, considerada símbolo de la modernidad y prosperidad nacional. Con una inversión de 40 mil millones de dólares, es uno de los 10 edificios más grandes de Latinoamérica (225 metros de altura).
2006.- Muere el arquitecto y diseñador industrial holandés Jaap Penraat, quien ayuda a 406 judíos a salir de su país durante la ocupación nazi, lo que le valió el encarcelamiento. Nace el 11 de abril de 1918.
2009.- Muere Michael Jackson (el Rey del Pop) provocando efusiones de dolor en todo el mundo. El 28 de agosto, el forense del condado de Los Ángeles informó su conclusión de que la muerte de Jackson fue un homicidio causado por la combinación de drogas en su cuerpo. Su médico personal Conrad Murray, fue juzgado y condenado por su muerte.
2009.- El escritor mexicano José Emilio Pacheco recibe la Medalla 1808, que otorga el Gobierno de la Ciudad de México en recuerdo del Ayuntamiento donde se debatió por primera vez el tema de la soberanía en la Nueva España.
2015.- Muere Don Diego Maradona, padre de Diego Armando Maradona.
2018.- Abren al público la casa que perteneció a Ignacio Ramírez El Nigromante, ubicada en calle Umarán 38, en el centro de San Miguel de Allende, Guanajuato. El inmueble es recuperado para convertirlo en museo y centro cultural. En la inauguración, a través del arte digital de Rafael Lozano-Hemmer, El Nigromante se hace presente.
Culminó el ciclo de conferencias “Primero sueño, luego existo (aproximaciones literarias al México novohispano)” impartido por el escritor Sergio J. Monreal a lo largo de cuatro meses en el Museo...
Leer masLUNES 8 Divulgación Ciclo de conferencias virtuales “Entre Paralelismos: El patrimonio de Michoacán y el mundo”. “Particiación ciudadana para un patrimonio vivo” Imparte: Angélica Patricia Áreas Benavides (Quito, Ecuador) 11:00 horas Link: https://zoom.us/j/94343335140?pwd=T0hQTFUrREt1OTVDV2FpZXRRbjQzdz09 ID de reunión: 943...
Leer masA un mes del arranque de la Gira de Documentales, Ambulante anuncia dos secciones más de la programación de su decimoséptima edición: Resistencias y Retrovisor. Desde hace algunos años Resistencias...
Leer masLa Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) apoyará la transmisión virtual del Segundo Encuentro de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales como parte del Programa Nacional de Salas de Lectura...
Leer masTras dos años consecutivos de suspensión a consecuencia de la pandemia provocada por el coronavirus, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), anunció la realización de la 9ª...
Leer masMonserrat Zavala Cahue se convirtió en campeona del Red Bull BC One Austin 2022 dentro de la disciplina de breaking, celebrado en la Unión Americana, al vencer en la Gran...
Leer masCon anotación de penal, se impuso 1-0 a Correcaminos, que desde el minuto 33 estuvo con un hombre menos
Leer masJunto con Baja California y Jalisco, fueron los tres mejores estados del evento convocado por la Federación Mexicana
Leer mas