Como parte de esta actividad, del 19 al 26 de mayo, el público que visite el Museo de Arte Colonial podrá apreciar una muestra de arte plumario
Morelia, Michoacán.- El arte plumario tarasco en el siglo XVI, el papel de la plumaria en el México prehispánico y el proceso de rescate de dicho arte en Morelia serán los temas a abordar en el conversatorio "Arte plumario, ayer y hoy. Una expresión artística sorprendente". La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) ofrece esta actividad en el Museo de Arte Colonial (MACOL), el 19 de mayo, a las 18:00 horas, en el marco del 481 aniversario de la fundación de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia.
Durante la conversación, Carlos Paredes hablará sobre las expresiones artísticas en el arte plumario por parte de los uzcuarecucha, que maravillaron a los artistas y a la alta jerarquía política y eclesiástica europea del siglo XVI, así como hoy en día sorprenden los alcances y la representatividad de esas obras del pasado y de los actuales plumajeros.
Por su parte, María Del Rosario Ortiz Marín se referirá al lugar sobresaliente ocupado por el amanteca o artífice de las plumas. Resaltan en este arte prehispánico los toltecas, mexicas, mayas, y por supuesto, los purépechas, quienes de manera privilegiada contaron con una deslumbrante paleta en la variedad de aves, en sus distintos territorios.
Finalmente, Martha Leticia López Luna charlará sobre el proceso de rescate del arte plumario que se ha desarrollado en la capital michoacana.
El Museo de Arte Colonial se ubica en la calle Benito Juárez 240, en el Centro Histórico de Morelia, y ofrece un horario de atención de lunes a domingo, de 9:00 a 20:00 horas.
El Festival Michoacán de Origen fue un escenario para las propuestas dancísticas de agrupaciones como el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán (BFM) y AnDanza Colectivo en Movimiento A. C...
Leer masLa Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) apoyará la creación de la camerata infantil y juvenil Puerta del Cielo para acercar la música a las niñas, niños y jóvenes de...
Leer masComo parte del ciclo Primero Sueño, luego existo (aproximaciones literarias al México novohispano), a cargo del escritor Sergio J. Monreal, este jueves será el turno de la conferencia titulada “Los...
Leer masEl Centro Cultural Clavijero (CCC), inaugura la exposición del artista michoacano Miguel Rincón Pasaye, en las salas 8 y 9, se trata de una muestra de obra pictórica y escultórica...
Leer mas