Irimbo, Mich.- En un esfuerzo compartido los municipios de Angangueo, Sengio, Tlalpujahua, Áporo, Irimbo y Ocampo, anunciaron la puesta en marcha del programa regional ‘Unidos en el Oriente por el Medio Ambiente’, y una de sus primeras tareas será una mega reforestación en la que se tiene como meta reforestar más de un millón de plantas durante la presente temporada de lluvias, principalmente coníferas y encinos, pero también contempla árboles frutales, ornamentales y otras especies destinadas a sitios urbanos.
“La cantidad de árboles para esta región, representa un compromiso de casi una tercera parte de la reforestación que se está programando en todo Michoacán; muchas felicidades por este compromiso y por la responsabilidad ambiental que asumen los municipios organizados”, expresó el Secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López durante el anuncio de este programa.
Reconoció que una gran parte de la economía de los municipios que se unieron en este objetivo común, está ligada con el medio ambiente y con el cuidado de los bosques, aspectos que motivaron la organización y la suma de esfuerzos para realizar acciones de impacto que trascienda más allá de los límites geográficos que tiene cada municipio.
Los bosques de esta región están entre los mejores del mundo, la producción maderera es óptima por su condicione geográfica, su clima y otras características, “esto permite generar empleos cuidado la vocación natural de esta región; en consecuencia, lo que hoy están haciendo afianzará una fuente de ingresos para ustedes y sus hijos, por eso vamos a sumarnos a este esfuerzo y a trazar una agenda ambiental conjunta para la región”, comprometió el Secretario.
Este programa es impulsado por los presidentes municipales de Irimbo, Fernando Palomino Andrade; de Áporo, Jaun Agustín Torres Sandoval; de Angangueo, Gerardo Sánchez Sánchez; Tlalpujahua, Jorge Medina Montolla; de Senguio, María Alejandra Vanegas Ríos, y de Ocampo, Amado Gómez Gonzáles.
El anuncio del programa ‘Unidos en el Oriente por el Medio Ambiente’, se realizó en el Jardín Libertador, del municipio de Irimbo, donde también quedó asentado un calendario para arrancar con las reforestaciones de cada municipio en la primera semana de julio, una vez que se establezca la temporada de lluvias para garantizar la humedad de los suelos y el crecimiento de los nuevos árboles.
Cofom y ENES Morelia acuerdan trabajos conjuntos en investigación forestal
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia (ENES) y el Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), sumarán conocimientos técnicos y científicos para llevar a cabo investigaciones que ayuden a resarcir daños ocasionados en bosques michoacanos causados por incendios forestales, la tala clandestina y el cambio de uso de suelo.
En las instalaciones de la ENES Morelia, se realizó este acuerdo de colaboración interinstitucional, con miras a encontrar y aplicar medidas de prevención, conservación y restauración del patrimonio natural de la entidad, en este compromiso ambas instituciones compartirán su campo de trabajo con el sólo objetivo de trabajar por la naturaleza.
Dicho acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, fue signado por Luis Alberto Zapata González, presidente del Consejo Directivo de la UNAM, Campus Morelia, y Rosendo Antonio Caro Gómez, director general de la Cofom.
Este compromiso también contempla el intercambio de material bibliográfico, material audiovisual, bases de datos e información relacionada con los proyectos que se elaboren de manera mutua en áreas de interés común, acciones que fortalecer los servicios de investigación y desarrollo social, así como trabajar en equipos mixtos y multidisciplinarios.
De igual forma se impulsará a la innovación tecnológica encaminada al sector forestal, y la anuencia para que los alumnos de la ENES Morelia que así lo decidan, realice servicio social, prácticas profesionales y/o titulación que sean de competencia común con la Cofom.
Finalmente, la Cofom y la ENES Morelia manifestaron que las dos partes podrán utilizar la información o resultados que se deriven del presente instrumento en sus funciones académicas y laborales.
En el evento estuvieron presentes como testigos el director de la ENES, Unidad Morelia, Mario Rodríguez Martínez, y Hugo Antonio López Equihua, quien se desempeña como subdirector de Planeación y Desarrollo Forestal de la Cofom.
Gabriela Molina, secretaria de Cultura, manifestó que pueden postularse artistas individuales, grupos o gremios artísticos con larga trayectoria
Leer masCon la finalidad de lograr el Récord Guinness al son de “Juan Colorado”, la Secretaría de Cultura de Morelia invita a todas y todos los ciudadanos a participar en este...
Leer masLa licenciatura en Danza de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Secretaría de Cultura de...
Leer masEl Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), abre la convocatoria del Festival Visiones Sonoras 18, para compositoras y creadoras de música de nacionalidad mexicana, mayores de...
Leer mas