Conceptos claves de la sentencia y el proceso para llegar a ella, fue lo que presentó el Dr. Flavio Galván Rivera, durante su presentación “Los fundamentos y la motivación de las sentencias” en lo que fue el segundo día del curso de “Interpretación y Argumentación Jurídicas” que organiza el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán en conjunto con la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Ante las y los asistentes, el ex Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) definió el concepto de sentencia en donde puntualizó que es el acto por el cual un juez cumple la obligación jurisdiccional derivada de la acción y del derecho de contradicción, de resolver sobre las pretensiones del demandante.
“Toda sentencia es una decisión y el resultado de un razonamiento o juicio del juez, en el cual existen las premisas y la conclusión. Pero al mismo tiempo contiene un mandato, pues tiene fuerza impositiva”, explicó.
También, expuso que la sentencia es el acto final de un proceso normal que se desarrolla en todos sus pasos y ese proceso va proyectado a terminar precisamente en una sentencia: “la sentencia es el acto final del proceso, acto aplicador de la ley sustantiva a un caso concreto controvertido para solucionarlo”.
Galván Rivera abordó también la definición del proceso en donde presentó las partes que conforman un proceso electoral y sus etapas. Además, les mostró diversos casos de Tesis de Jurisprudencia.
Al dar la bienvenida el Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras Presidente del TEEM agradeció a Galván Rivera compartir su experiencia y conocimientos, “nos honra su participación en este curso que sin duda nos dejará enriquecedor aprendizaje, aplicable a nuestras tareas jurisdiccionales”, expresó.
De igual manera se agradeció el acompañamiento en el curso del personal que labora para este órgano jurisdiccional, así como a las Magistradas Yurisha Andrade Morales y Alma Rosa Bahena Villalobos, integrantes de los partidos políticos, instituciones, autoridades municipales y público en general.
Culminó el ciclo de conferencias “Primero sueño, luego existo (aproximaciones literarias al México novohispano)” impartido por el escritor Sergio J. Monreal a lo largo de cuatro meses en el Museo...
Leer masLUNES 8 Divulgación Ciclo de conferencias virtuales “Entre Paralelismos: El patrimonio de Michoacán y el mundo”. “Particiación ciudadana para un patrimonio vivo” Imparte: Angélica Patricia Áreas Benavides (Quito, Ecuador) 11:00 horas Link: https://zoom.us/j/94343335140?pwd=T0hQTFUrREt1OTVDV2FpZXRRbjQzdz09 ID de reunión: 943...
Leer masA un mes del arranque de la Gira de Documentales, Ambulante anuncia dos secciones más de la programación de su decimoséptima edición: Resistencias y Retrovisor. Desde hace algunos años Resistencias...
Leer masLa Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) apoyará la transmisión virtual del Segundo Encuentro de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales como parte del Programa Nacional de Salas de Lectura...
Leer mas