Morelia y Tarímbaro se siguen en rojo en las últimas tres semanas, en tanto Quiroga bajó a amarillo, según reporte sanitario de Observatorio Diocesano
En las últimas tres semanas se han reducido los contagios de COVID-19 en los 55 municipios de la Arquidiócesis de Morelia, habiendo pasado de 6 mil 911 al corte del 19 de Julio pasado a 5 mil 643 al corte de ayer 5 de Agosto, de acuerdo al Observatorio de esta demarcación eclesial.
El reporte de este órgano diocesano emitido este sábado, arroja que han aumentado de 19 a 20 los municipios en bandera roja por el alto riesgo derivado del número de contagios superiores a los 40 diarios, entre los que siguen catalogados Morelia y Tarímbaro, y completan la lista La Piedad, Pénjamo, José Sixto Verduzco, Zacapu, Puruándiro, Yuriria, Moroleón, Uriangato, Salvatierra, Tarimoro, Acámbaro, Jerécuaro, Coroneo, Tarandacuao, Senguio, Ciudad Hidalgo y Zitacuaro.
En lo referente a las localidades en Naranja, que registran de 20 a 39 contagios diarios del virus se mantienen 9, que son esta vez Zinapécuaro, Queréndaro, Santiago Maravatío, Tzintzuntzan, Jiménez, Panindícuaro, Angamacutiro, Penjamillo y Numarán.
En semáforo amarillo también siguen siendo 10 los municipios, siendo uno de ellos Quiroga que dejó el color naranja por descenso de enfermos, así como además se ubican en este color Erongarícauro, Huaniqueo, Huandacareo, Cuitzeo, Lagunillas, Álvaro Obregón, Tzitzio, Angangueo y Tuxpan.
Y descendió a 16 la cifra de municipios que están en color verde, que registran menos de 10 casos de personas contagiadas en esta quinta ola del COVID-19 dentro de la medición sanitaria, y son Epitacio Huerta, Contepec, Tlalpujahua, Irimbo, Aporo, Ocampo, Jungapeo, Charo, Indaparapeo, Santa Ana Maya, Copándaro, Chucandiro, Morelos, Coeneo, Tuzantla y Acuitzio.
No hay uno solo de los municipios que integran la Arquidiócesis de Morelia, cuya mayoría son de Michoacán y la minoría de Guanajuato, que esté libre de contagios aún.
Culminó el ciclo de conferencias “Primero sueño, luego existo (aproximaciones literarias al México novohispano)” impartido por el escritor Sergio J. Monreal a lo largo de cuatro meses en el Museo...
Leer masLUNES 8 Divulgación Ciclo de conferencias virtuales “Entre Paralelismos: El patrimonio de Michoacán y el mundo”. “Particiación ciudadana para un patrimonio vivo” Imparte: Angélica Patricia Áreas Benavides (Quito, Ecuador) 11:00 horas Link: https://zoom.us/j/94343335140?pwd=T0hQTFUrREt1OTVDV2FpZXRRbjQzdz09 ID de reunión: 943...
Leer masA un mes del arranque de la Gira de Documentales, Ambulante anuncia dos secciones más de la programación de su decimoséptima edición: Resistencias y Retrovisor. Desde hace algunos años Resistencias...
Leer masLa Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) apoyará la transmisión virtual del Segundo Encuentro de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales como parte del Programa Nacional de Salas de Lectura...
Leer mas