Con la rotación de los 20 equipos de cocineras restantes ahora de las regiones de Morelia, Zitácuaro, Pátzcuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas, hoy, se renueva el menú para ofrecer una mayor variedad de guisados y deleitar el paladar de los visitantes.
Provenientes de localidades como Capula, San Felipe de los Alzati, Crescencio Morales, Huetamo, Tacámbaro, Tzurumútaro, Cocucho, San Lorenzo, Patámban, Tarímbaro y Lázaro Cárdenas esta semana, los asistentes podrán disfrutar de platillos como: tiritas y ceviche de pescado, pulpo enamorado, camarones en aguachile, carnitas de Tacámbaro, atapakua con charal, mole indígena negro, caldo de azafrán, tortillas de azafrán, costillas de cerdo al tequila, charales y churipo, por mencionar algunos.
Se mantienen el pozole, bistec en chile negro, cecina con enchiladas, tacos dorados, carne de cerdo en diferentes tipos de salsas, toqueres, uchepos, frito, aporrado y aporreadillo aunque de diferente cocinera, misma región.
Si en los días pasados tuviste oportunidad de probar de todo un poco, este es el momento para degustar diferentes platillos de las reconocidas cocineras tradicionales de las diferentes regiones de Michoacán.
El Festival Michoacán de Origen fue un escenario para las propuestas dancísticas de agrupaciones como el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán (BFM) y AnDanza Colectivo en Movimiento A. C...
Leer masLa Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) apoyará la creación de la camerata infantil y juvenil Puerta del Cielo para acercar la música a las niñas, niños y jóvenes de...
Leer masComo parte del ciclo Primero Sueño, luego existo (aproximaciones literarias al México novohispano), a cargo del escritor Sergio J. Monreal, este jueves será el turno de la conferencia titulada “Los...
Leer masEl Centro Cultural Clavijero (CCC), inaugura la exposición del artista michoacano Miguel Rincón Pasaye, en las salas 8 y 9, se trata de una muestra de obra pictórica y escultórica...
Leer mas